Mazón anuncia que creará una comisión de investigación en Las Cortes sobre la gestión de la dana

Tiempo de lectura: 4 min

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparece este viernes en Les Corts para explicar cómo gestionó la dana que el pasado 29 de octubre devastó parte de la provincia de Valencia y se cobró la vida de 216 personas.

Publicidad
  • La comparecencia, que se produce tanto a petición propia como a solicitud del PSPV-PSOE, Compromís y Vox, estaba inicialmente prevista para el jueves a las 10:00 horas, pero ante el aviso rojo decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por el riesgo de lluvias torrenciales en Valencia, se aplazó hasta este viernes a las 11:30 horas.

Comisión de investigación. El hemiciclo ha guardado un minuto de silencio por las personas fallecidas en estas inundaciones, tras lo que Mazón ha abierto su intervención dando su “pésame y palabras de recuerdo a los familiares de las víctimas mortales y desaparecidos por la peor riada desde 1962”.

  • El president ha anunciado que el grupo Popular en las Cortes Valencianas presentará “una propuesta para la creación de una comisión de investigación para analizar con luz y taquígrafos“ la respuesta a la dana. Además, ha pedido que se abra otra comisión en el Congreso de los Diputados.

Errores. “No voy a negar fallos, no es posible hacerlo ni sería útil, implicaría que no hemos aprendido nada ni estamos dispuestos a aprender, por temor al desgaste político o para aprovecharse de él“, ha reconocido Mazón.

  • “No voy a eludir ninguna responsabilidad”, ha asegurado que hacen “autocrítica” en el Consell y que “hubo cosas que no se hicieron bien”.
Publicidad

Responsabilidad del Gobierno central. El president ha apuntado al Gobierno central como responsable de la tragedia cuando ha señalado que es “legítimo preguntarse” si los sistemas de medición de caudales o pluviométricas, competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de Aemet (organismos adscritos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), se “vieron sobrepasados” o si “todos los actores implicados contaban con información suficiente en tiempo y forma para aplicar unos protocolos que habían funcionado en situaciones anteriores pero no equiparables y comparables”.

  • “Es legítimo preguntarse si la respuesta a las solicitudes de ayuda y la coordinación entre instituciones fue la adecuada en tiempo y forma ante la gravedad de la situación”, ha indicado. “Es legítimo preguntarse si el sistema respondió como creíamos que debía responder”, ha añadido, antes de concluir: “Yo tengo la respuesta: no lo hizo”.

Cronología. Carlos Mazón ha realizado una detallada cronología de los avisos y alertas emitidos por su servicio de emergencias 112 y otros organismos en los días y horas previas a la dana. “No contamos con información suficiente”, ha insistido el president sobre la actuación de la CHJ y la Aemet.

  • El martes 29, Mazón se incorporó a la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias Integrado (Cecopi) sobre las 19:30h, dos horas después de haberse iniciado. 
  • Convencido de que la lluvia aflojaría a las 18.00, — “era la información de que se disponía”— “mantuve mi agenda consciente en todo momento de la situación”. Ha afirmado que no fue hasta que se le advirtió de la situación de la presa de Forata cuando decidió acudir a la reunión del Cecopi —“no fue fácil el viaje, el mal tiempo produjo gran densidad de tráfico“— y que no retrasó nada. “El Cecopi estaba a pleno rendimiento, nadie perdió el tiempo para ponerme al día, no retrase ni un segundo las tareas que se llevaban a cabo”, ha asegurado.
Publicidad

Grupos parlamentarios. Tras la primera intervención de Mazón será el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios (de menor a mayor representación), empezando por el de Vox, José María Llanos, a quien seguirá el de Compromís, Joan Baldoví; el socialista, José Muñoz; y finalmente el del PP, Juanfran Pérez Llorca, tras lo que habrá réplicas y contrarréplicas.

Fuentes
  • Agenda de Les Corts Valencianes
  • Agencia EFE: ‘Las esperadas explicaciones de Mazón sobre su gestión de la dana llegan hoy a Les Corts’

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Dimitir no es un nombre ruso