Aforado y con inmunidad parlamentaria: las prerrogativas legales de las que goza Mazón mientras sea diputado y presidente

Mazón aforado
Tiempo de lectura: 3 min

Carlos Mazón, en su doble rol como presidente de la Generalitat y diputado de Les Corts Valencianes, goza tanto de la condición de aforado como de inmunidad parlamentaria

Publicidad
  • Que sea aforado implica que solo pueda juzgarle un tribunal superior en lugar de un juzgado ordinario.
     
  • Que tenga inmunidad supone que no pueda ser detenido salvo en caso de flagrante delito.

Como explica a este medio María Garrote, experta en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, “no solo es que esté aforado, sino que Mazón tiene una prerrogativa que se llama inmunidad, y si la jueza quiere proceder contra él, como ocurrió con José Luis Ábalos, tiene que pedir un suplicatorio a Les Corts”. La experta señala, no obstante, que el suplicatorio se suele conceder siempre.

  • Como explicamos en Newtral.es, un suplicatorio es una petición de la autoridad judicial al Parlamento para que este le dé permiso para enjuiciar a uno de sus miembros.

En caso de dimisión, ¿Mazón perdería la inmunidad y dejaría de ser aforado? “Si Mazón dimite, hay dos posibilidades: que dimita solo como presidente, conservando su acta de diputado, en cuyo caso seguiría gozando de las prerrogativas propias de su condición de parlamentario, incluyendo la inmunidad; o que dimita también como diputado autonómico, en cuyo caso pasaría a ser un ciudadano común y dejaría de tener cualquiera de estas prerrogativas”, explica la experta a este medio.

Normativa

Que Mazón sea aforado y tenga inmunidad parlamentaria es algo que viene recogido tanto en el Estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana como en el Reglamento de Les Corts. Repasamos qué dice concretamente cada norma:

Publicidad

Estatuto de autonomía de la Comunitat. Todo lo relativo al aforamiento y a la inmunidad de la que goza Mazón aparece en el artículo 23, que establece:

  • Que el presidente de la Generalitat debe ser elegido de entre los diputados de Les Corts y que, por lo tanto, necesariamente desempeñe los dos roles (el de diputado y el de president). Este requisito no se da, por ejemplo, con los consejeros de su Gobierno, que pueden o no ser diputados.
  • Que los miembros de Les Corts no pueden ser detenidos ni retenidos durante su mandato salvo en caso de flagrante delito. En ese caso, correspondería al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana “su inculpación, prisión, procesamiento y juicio”. De ahí que la jueza que investiga la dana, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, no haya podido imputar a Mazón pero sí a la exconsellera responsable de Emergencias, Salomé Pradas, como explica a este medio María Garrote.
  • Que, además, gozarán de aforamiento “en materia de responsabilidad civil por actos cometidos y opiniones emitidas en el ejercicio de su cargo”.

El Reglamento de Les Corts Valencianes. En su artículo 15 insiste en la condición de aforado de la que gozan los diputados, entre ellos Carlos Mazón, y además menciona explícitamente la inmunidad que tienen:

  • “Los diputados y diputadas gozarán de inmunidad en los términos y con el alcance que establece el artículo 23 del Estatuto de autonomía”, en referencia a la comisión de un flagrante delito.
Publicidad
Fuentes
  • María Garrote, experta en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  • Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
  • Reglamento de Les Corts Valencianes
  • Newtral.es: 'Qué es un suplicatorio, a quién se aplica y cómo se pide'

0 Comentarios

¿Quieres comentar?