No hay registros de que el periodista Carlos Herrera haya dicho que prefiere a Franco antes que a Pedro Sánchez

Carlos Herrera Franco Sánchez
Carlos Herrera: ‘Prefiero mil veces a Franco que a Pedro Sánchez’
Tiempo de lectura: 4 min

Durante los últimos días se ha vuelto a viralizar un contenido en las redes sociales que asegura que el periodista Carlos Herrera, presentador del programa radiofónico Herrera en la COPE, habría afirmado que prefiere al dictador Francisco Franco antes que al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Publicidad

“Carlos Herrera: “Prefiero mil veces a Franco que a Pedro Sánchez”. Es innecesaria tanta sinceridad”, publica un usuario en Twitter, donde esta persona atribuye al periodista de COPE haber pronunciado tales palabras. Este mensaje, del 4 de diciembre, se ha compartido unas 2.000 veces en Twitter.

Sin embargo, no hemos encontrado registros de que Herrera haya pronunciado estas palabras. Se trata de un bulo que vuelve en forma cíclica desde hace dos años. La frase mal atribuida tiene un antecedente en un artículo de El Correo de España publicado en 2019. Este reproducía de manera errónea un editorial de Herrera, en el que el periodista leía una supuesta cita del presidente de la Segunda República española Manuel Azaña.

La frase es una interpretación hecha por El Correo de España en 2019

Una búsqueda en Google de los términos “Carlos Herrera Franco Sánchez” arroja como resultado un artículo publicado el 25 de febrero de 2019 por El Correo de España. En él reproducía parcialmente un editorial que ese mismo día había leído Carlos Herrera en su programa radiofónico. El periodista criticaba la visita de Sánchez a Colliure y a Montauban, en Francia, para dejar flores sobre las tumbas del escritor Antonio Machado y de Manuel Azaña.

Herrera utilizaba en su editorial una supuesta cita de Azaña, en la que el que fuera presidente de la Segunda República habría asegurado que prefería antes a Franco que a los líderes independentistas, puesto que con los segundos era “imposible entenderse”. 

Una búsqueda de la palabra “Franco” en la cuenta de Twitter de Herrera tampoco arroja ningún resultado que pueda asimilarse con esta frase. La única mención al dictador en su cuenta es una publicación de 2016. En esta el periodista señala: “Un mensaje que habla de cunetas y Franco es un fake, evidentemente. Vamos a ver quién es el autor”.

Publicidad

La frase citada por Herrera no nombra a Sánchez en ningún momento

La supuesta frase de Manuel Azaña utilizada por Herrera no nombra a Pedro Sánchez en ningún momento. De hecho, el expresidente de la República muere en 1940, más de 30 años antes del nacimiento del presidente del Gobierno en 1972. La frase, tal y como la reproduce el periodista a partir del minuto 05:57 del editorial del 25 de febrero de 2019 aludiendo a una supuesta cita de Azaña, dice así:

“Yo nunca he sido patriotero, pero ante estas cosas me indigno, y si esas gentes van a descuartizar España (en este punto Herrera apunta que Azaña se refiere a los independentistas catalanes) prefiero a Franco. Con Franco ya nos entenderíamos nosotros o nuestros hijos o quien fuera, pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco y mientras venga poderes y dinero y más dinero”.

Al finalizar la cita, Herrera añade: “De los que Azaña hablaba así son los que han puesto en la presidencia del Gobierno a Sánchez y los que ahora le ha negado el voto a los Presupuestos”, una referencia al partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Manuel Azaña tampoco pronunció la frase en cuestión, como asegura la fundación del expresidente republicano

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Asociación Manuel Azaña. Su presidente, Isabelo Herreros, asegura que “es radicalmente falso que Manuel Azaña pronunciara o escribiera esa frase”. 

“Aunque Azaña, que fue el político que más hizo por el autogobierno de Cataluña, con su defensa del Estatuto de 1932, tuvo un posición crítica con la Generalitat y con algunos dirigentes catalanes durante la Guerra Civil, nunca, nunca, dijo nada parecido a lo que le atribuyen hoy estos portavoces de la derecha”, defiende Herreros. 

Publicidad

Sobre su procedencia, Herreros explica que “es posible que se trate de una cita tomada de alguien que dice que Azaña dijo”. “Algo nada riguroso”, apostilla.

En Newtral.es también hemos consultado al programa de Herrera sobre la frase en cuestión, pero no hemos obtenido respuesta de momento.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso