Carlos Cuerpo cobrará 26.000 euros menos tras cambiar de puesto: el sueldo del nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa

Carlos-Cuerpo-Sueldo
El nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo recibe la cartera de manos de su antecesora en el cargo, Nadia Calviño. Fuente: EFE | Juan Carlos Hidalgo
Tiempo de lectura: 3 min

El nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,  cambia de cargo y, con ello, también de sueldo. Cuerpo pasa de cobrar 126.051,96 euros brutos al año por el puesto de secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional (cargo que ostentó desde agosto de 2021 hasta diciembre de 2023) a cobrar 79.415,16 euros anuales como ministro del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. 

Publicidad

El salario de Cuerpo, al igual que el resto de ministros, está fijado en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Así, este alto cargo pasaría a cobrar unos 26.000 euros menos de lo que estaba percibiendo hasta ahora.  

El cambio de Carlos Cuerpo se produce por la salida de Calviño al BEI, quien pasará a cobrar 296.797,2 euros más de sueldo

El nombramiento de Cuerpo como ministro de Economía se produce después de que Nadia Calviño, ex vicepresidenta primera y ministra de Economía, hubiese sido elegida como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Como presidenta del BEI, Calviño pasará a cobrar un sueldo base de 381.397,92 euros anuales, según fija el banco. Esto supone 31.000 euros mensuales, divididos en doce mensualidades. 

Si se compara con su salario como vicepresidenta primera y ministra en España, fijado en 84.600,72 euros anuales, Calviño pasará a cobrar como mínimo 296.797,2 euros más. Su salario está fijado a partir de una norma de 1958, la cual estableció que el sueldo del presidente del BEI debe ser el mismo que el del presidente de la Comisión Europea. 

  • El cambio de Calviño supone, además, una reorganización de las vicepresidencias del Gobierno, que pasan de cuatro a tres, todas ocupadas por mujeres. Además, el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, incluye en su cargo la cartera de Función Pública. 

También ha habido cambios en el salario de los nuevos presidentes del Consejo Superior de Deportes y Paradores

Antes de que finalizara 2023 también se produjeron cambios en el Consejo Superior de Deportes con José Manuel Rodríguez Uribes como nuevo presidente pasando a cobrar 83.505 euros brutos anuales. Rodríguez Uribes ocupó la cartera de Cultura y Deporte del Gobierno de España entre enero de 2020 y julio de 2021, y desde octubre de 2021 fue embajador permanente ante la UNESCO. Con respecto a su salario en este último cargo, aún no han sido publicadas las retribuciones percibidas durante el periodo en el que él estuvo al frente y, por lo tanto, aún no es posible saber si su salario aumenta o disminuye tras su nuevo nombramiento. 

Publicidad

Además, en la cadena hotelera pública estatal, Paradores, también ha habido cambios. Aquí pasa al frente como presidenta, la exministra de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana y exdiputada del PSOE en el Congreso, Raquel Sánchez Jiménez. Su salario cambia así de 107.672 euros (por dietas del Congreso y sueldo de ministra) a 193.640,21 euros, si se tiene en cuenta el salario de su antecesor en el mismo cargo, Pedro Saura. De hecho, Saura ha pasado a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (Correos), pasando a cobrar 208.000 euros anuales, unos 14.000 euros anuales más.

Fuentes
  • Retribuciones publicadas en el Portal de Transparencia
  • Régimen económico del Congreso

7 Comentarios

  • El nuevo ministro pasa a cobrar unos 46.000 euros menos que en su cargo anterior, como secretario general del Tesoro, no 26.000 como pone en el texto del artículo. La pirámide de sueldos en la administración es un auténtico disparate.

  • No sé nada aún del tipo este. Es posible que sea un masonazo como el padre de la Calviño o, simplemente, que sea el POSE su logia pero que su sueldo sea menor ahora no significa nada porque sería el puesto de ministro lo que le permitiría urdir mordidas para el partido o para él. Los CBDC (central bank digital currency o moneda digital del banco central) debieran servir para controlar el gasto de las administraciones públicas, los ingresos de los partidos y hasta los ingresos personales en paraísos fiscales de toda esta marabunta. Además, sabrá él que poco puede hacer para favorecer la actividad empresarial en España, dada la legislación laboral existente, la fiscalidad confiscatoria, la arbitrariedad política en el gasto, el clientelismo, la sumisión a los poderes fácticos globalistas, la judascatura infernal y todo lo demás.

    • "No sé nada aún del tipo este"
      Tome, infórmese, para que sepa de quién habla.
      Formación académica:
      Licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura en 2003, máster en Economía por la London School of Economics
      Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, ingresó por oposición en el Cuerpo de Técnicos Economistas del Estado (2008)

      Trayectoria política y profesional:
      Ministro de Economía, Comercio y Empresa (diciembre 2023 - actualidad)
      Secretario general del Tesoro y Financiación Internacional (2021)
      Dirección General de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
      Trabajó para la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiReF), primero como subdirector general de Endeudamiento Público y posteriormente como director de la División de Análisis Económico (2014 - 2020)
      Analista económico en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (2011- 2014)
      Analista en la Dirección General de Análisis Económico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad (2008 - 2014)

    • ¿Y? También el pérfido inútil de Chánchez tiene un dostorrado en coconomía totalmente absurdo. Sacarse un doctorado hoy es cuestión de poder financiar un par de años más en la uni. Nada más. Por supuesto, evita la cuestión principal, que sería quién es este tipo, realmente, en las obscuras y tétricas tramas globalistas, sorosianas, sociatistas, masónicas (como el padre de la Calviño), etc.. Es más, puestos a hablar de recorrido, éste parece consistir en jugar el juego del chistema y no en producir ideas válidas y nuevas. A ver, este tipo, ¿qué ideas ha aportado al progreso del pensamiento económico? Probablemente, ninguna, como los miles de doctores que pululan hoy por diversos páramos.

      Cierto que la formación académica es importante pero redoblarla sin más no aporta nada de nada. Si se fija, el sujeto ha estudiado economía y más economía; es decir, pan con pan, comida de tontos. Si por lo menos hubiera diversificado en derecho o en matemáticas o en filosofía podríamos hablar de una visión compleja de la economía como la ciencia soial que es y que debe ser; no la visión de un Stiglitz, que se atreve a decir que los economistas austriacos son filósofos y no economistas. Es lo que pasa con los judíos, con la ingeniería social, la chusma sociato-globalista y con el "fine tuning" en lugar de una filosofía política a la base de la política económica a largo plazo. Piense antes de sacar ese póker de bastos de más y más papelotes "académicos".

    • Tú primero injuria y después a darte golpes en el corazón. Mea...culpa...por mi grandísima culpa...a Dios rogando y ...

    • Para Enrique (07/01/2024 a las 14:35).

      No es una injuria. No tengo sentimiento de culpa alguno por denunciar la clase de Estado apestado que padecemos. Carece Vd. de elementos de juicio del tipo que sea para atribuirme creencias o afiliaciones religiosas y, por supuesto, es ridículo intentar refutar nada con una mera parodia. Edúquese, aprenda a argumentar.