Carles Porta inaugura el curso de True Crime de Newtral en la escuela de verano de la Universidad Complutense en El Escorial

Carles Porta en la inauguración del curso de True Crime.
Tiempo de lectura: 2 min

Carles Porta, pionero del True Crime en España, ha sido el encargado de dar inicio al curso El éxito del True Crime y otros géneros entre la ficción y la realidad,  de Newtral y la Escuela de Verano de la Complutense que tiene lugar este 7 y 8 de julio en el Cuartel de Inválidos de El Escorial. 

Publicidad

En su ponencia, Porta ha hecho un recorrido por su carrera, desde sus inicios leyendo historias sobre crímenes, como A sangre fría de Truman Capote, y hasta la creación de Crims, el programa más exitoso de True Crime en España. Un proceso creativo en el que han sido imprescindibles lo que ha denominado las “tres erres”: rigor, respeto y ritmo narrativo.

Las claves del éxito de un pionero del True Crime

Para Porta, el True Crime es “un género narrativo en sí mismo”, una manera de narrar donde el rigor es fundamental. Como ha explicado el director: “Me puse como condición que teníamos que contar las historias con los personajes reales… No nos podemos permitir datos falsos”. 

El catalán ha recordado además que la crudeza de los crímenes narrados no puede ser una excusa para perder la empatía hacia los afectados. “Somos una sociedad que no sabemos tratar con las víctimas”, explica. Es por ello que, antes de producir cada historia, Porta y su equipo contactan con las familias y mantienen largas conversaciones durante meses, para garantizar que el contenido emitido cuenta con su consentimiento. 

Además, para el director de Crims, un aspecto clave de la producción de un True Crime es el manejo de los detalles y el ritmo en la narración, desde el guion hasta la música. Para él y su equipo es fundamental que cada aspecto de la producción sume a la historia. Por ejemplo, en el caso de la música, Porta se decanta por construir piezas específicas para cada narración. Como explicó al final de su ponencia: “cuando la música es prefabricada es un alma prefabricada, un alma postiza». 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.