La Marina Mercante niega que el carguero ‘Borkum’ se dirija a Israel tras las peticiones de inmovilizarlo en Cartagena 

carguero Borkum Cartagena
Protestas en el puerto de Cartagena | Marcial Guillén / EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

El carguero ‘Borkum’, que transporta armas y tiene previsto llegar a Cartagena en las próximas horas, después de atracar en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 10 de mayo, enfrenta a las autoridades con sindicatos y partidos como Sumar, por cuál será el destino de la carga. 

Publicidad
  • Sindicatos como Comisiones Obreras, organizaciones como Progressive International, BDS movement, o Rescop aseguran que el destino del carguero sería el puerto de Ashdod, en Israel. Por ello, han pedido al Gobierno, junto a varios partidos, que se paralice el carguero para evitar que las armas que transporta lleguen a territorio israelí.

Sin embargo, desde la Marina Mercante aseguran que el ‘Borkum’ tiene como destino final la República Checa y en ningún caso Israel, según la información que consta en la documentación del carguero. El barco atracó en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 10 de mayo donde estuvo hasta el día siguiente. 

El Ministro de Transporte, Óscar Puente, ha explicado que el carguero ‘Borkum’ «ya entró en España y pasó la aduana y va a hacer escala en Cartagena”, ya que “parte de la carga va a una empresa de Granada y la otra va al Gobierno checo, que es el que compra ese material militar”.

Desde Sumar aseguran a Newtral.es que han presentado denuncia ante la Fiscalía para que investigue el destino del carguero.

  • Última hora. En la tarde del jueves, tal y como adelantó El País y confirmó posteriormente el Ejecutivo, se supo que un barco, de nombre ‘Marianne Danica’ y con explosivos con destino a Israel, le ha sido denegada la escala en España por parte del Ministerio de Exteriores.
Publicidad

El cargamento. La información oficial recoge que el ‘Borkum’ transporta 24 contenedores de cargadores para armas con carga explosiva y ocho contenedores de cartuchos trinitrotoluone (TNT). 

  • Representantes políticos como Íñigo Errejón han compartido una carta de CC.OO. a la Autoridad Portuaria de Cartagena que asegura que tienen información de que el barco transporta 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de propulsores para el cañón.  Unos datos que, dicen, han obtenido por los códigos de identificación de cada container en la documentación recibida por la campaña ‘Fin al comercio de armas con Israel’.

CC.OO. asegura que se podría estar incumpliendo el tratado sobre comercio de armas de Naciones Unidas, que incluye el tránsito de armas en su artículo 2.

Fuentes
  • Subdirección General de Relaciones Económicas Multilaterales y de Cooperación Área Marina y Terrestre.
  • Sumar
  • Comisiones Obreras
  • Progressive International
  • BDS Movement
  • Podemos
  • Izquierda Unida
Publicidad