La lista viral de cargos municipales de Murcia sin vacunar está sacada de contexto, los datos son de febrero de 2021

cargos municipales vacunados Murcia
Esta lista muestra que casi ningún cargo municipal del ayuntamiento de Murcia está vacunado en octubre de 2022.
Tiempo de lectura: 6 min

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que, en octubre de 2022, casi ninguno de los cargos municipales del ayuntamiento de Murcia han sido vacunados contra la COVID-19, constituyendo una supuesta prueba de que la mayoría de los cargos políticos en España no están realmente vacunados. Los mensajes virales, difundidos por grupos antivacunas, señalan que solo han recibido la dosis de la vacuna el alcalde y uno de los concejales. Sin embargo, los datos en los que se basan estas afirmaciones son de febrero de 2021, cuando comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Publicidad

“El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Murcia revela que casi ningún cargo municipal está vacunado”, “De los 56 cargos políticos del ayuntamiento de Murcia solo se han vacunado 2, el alcalde socialista y otro despistado”, dicen mensajes compartidos en Facebook y Twitter desde el 29 de octubre. Están acompañados de un enlace a un portal web o de una imagen en la que aparece el texto viral recogido en un titular.

No obstante, los datos en los que se basan estas afirmaciones no son actuales. La información se refiere al listado que publicó el ayuntamiento de Murcia en febrero de 2021, cuando la vacunación llevaba en marcha un par de meses y surgió la polémica sobre los cargos públicos en España que habían recibido la dosis de la vacuna antes de que fuese su turno. Estos, por tanto, no son actuales y se han sacado de contexto en las publicaciones virales. Asimismo, los dos trabajadores vacunados en aquella fecha recibieron la dosis de la vacuna por ser miembros del personal sanitario.

La lista de vacunados entre los cargos municipales de Murcia no es actual

Algunos de los mensajes virales sobre la vacunación de los funcionarios del ayuntamiento de Murcia incluyen un enlace a la publicación de un portal de Internet que, frecuentemente, difunde contenidos falsos y desinformación. Esta plantea que solo dos de los cargos municipales de Murcia han sido vacunados contra el coronavirus debido a la supuesta peligrosidad de las vacunas. Para sostener la afirmación, se apoya en un enlace al Portal de Transparencia del ayuntamiento en el que aparece un listado con el personal vacunado.

Sin embargo, el propio enlace del ayuntamiento indica que la información está actualizada a fecha de 3 de febrero de 2021, por lo que los datos no son actuales. Si se pincha en el nombre de cada cargo público, puede verse una declaración responsable firmada en la que se indica si ha recibido la vacuna o no. Según la lista, en aquella fecha solo habían recibido la vacuna el entonces portavoz y concejal del PSOE —ahora alcalde del municipio tras la moción de censura a José Ballesta en marzo de 2021—, José Antonio Serrano, y el concejal del Partido Popular Felipe Coello.

Consultado por Newtral.es, el ayuntamiento de Murcia declara que los trabajadores del ayuntamiento “firmaron la declaración responsable, a raíz de la polémica sobre los cargos públicos que habían sido vacunados antes de tiempo”. Posteriormente, no se han publicado datos más actualizados sobre la vacunación del resto de cargos. Además, destaca que Coello y Serrano fueron vacunados por su condición de médicos, pero que “el resto de funcionarios no habían recibido la vacuna porque no había llegado su turno”.

Publicidad

Los cargos municipales de Murcia fueron vacunados por ser miembros del personal sanitario

La lista viral de cargos municipales de Murcia que sí habían sido vacunados señala que Serrano y Coello fueron los dos únicos que recibieron la dosis. En enero de 2021, cuando estos firmaron sus declaraciones responsables, España se encontraba en la primera fase de la campaña de vacunación contra la COVID-19. Los que estaban autorizados para vacunarse eran los pacientes y trabajadores de residencias, personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes, según el Gobierno de España.

En sus declaraciones responsables, los concejales especificaron que recibieron la dosis de la vacuna por ser miembros del personal sanitario y, por tanto, estar entre los grupos autorizados. En el caso de Serrano, era médico del servicio de Urgencias del Hospital Morales Meseguer, profesión que compatibilizó con su trabajo como concejal. El ahora alcalde lo indicó en su declaración responsable y lo recogieron medios como Eldiario.es tras su nombramiento como cabeza del ayuntamiento murciano.

El caso de Coello no estuvo exento de polémica. Como informó el diario regional Murcia Plaza, la oposición achacó al edil haberse vacunado, alegando que se saltó su turno, por lo que este dimitió como concejal de Salud en el mes de marzo de 2021. Al igual que Serrano, Coello dejó claro en su declaración responsable que recibió la vacuna por estar entre los grupos autorizados. El popular indicó que era “vacunador” e hizo referencia a la “página 2 del Protocolo para la Planificación de la Campaña de Vacunación Covid en Personal de Centros Sanitarios Privados”. 

Dicho documento indica que, dentro del personal sanitario de primera línea, se incluyó al “personal de los equipos de vacunación, incluyendo a aquellas personas de salud laboral y medicina preventiva que [participaron] en la administración de las vacunas frente a COVID-19”. 

La vacunación de Coello, supuestamente antes de tiempo, llevó a la elaboración de una investigación. Esta fue archivada por la Fiscalía en el mes de mayo puesto que “no existían indicios de delito”, como informó Europa Press. “Consta que es médico aunque no sea ejerciente, que está autorizado por el servicio municipal para suministrar la citada vacuna a los ciudadanos, que al parecer faltaba personal para realizar esa vacunación y se ofrece voluntariamente a colaborar, de forma puntual, transitoria y no retribuida”, alegó el Ministerio Público.

Publicidad

Resumen

En conclusión, afirmar que solo dos cargos municipales de Murcia han sido vacunados contra la COVID-19 es engañoso. Los datos a los que se hacen referencia no son actuales, sino que corresponden al 3 de febrero de 2021, por lo que están sacados de contexto. Estos se publicaron en el Portal de Transparencia del ayuntamiento murciano tras la polémica por los cargos públicos que se habían vacunado antes de tiempo.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso