El cargo penal con el que el fiscal Jack Smith podría acabar con Trump

Trump se enfrenta a una posible imputación del fiscal especial Jack Smith
El expresidente estadounidense Donald Trump
Tiempo de lectura: 6 min

Lo esencial. Donald Trump dijo esta semana haber recibido una carta del fiscal Jack Smith que sugiere que será acusado próximamente de tres cargos penales, incluido uno cuya creación se remonta a la Reconstrucción post-Guerra Civil estadounidense. ¿El delito? Sus supuestos intentos de revertir las elecciones en 2020.

Publicidad
  • El remitente de la carta es Jack Smith, el fiscal especial que lleva meses investigando a Trump.
  • Ese fiscal tendría previsto presentar un cargo que alega que Trump habría privado a otros ciudadanos de ejercer su derecho constitucional al voto.

Sin duda, es el cargo que más ha llamado la atención de los expertos.

Contexto. El Fiscal General estadounidense Merrick Garland, designado para el puesto por Joe Biden, eligió hace más de un año a Jack Smith para investigar a Trump. La labor de Jack Smith era descifrar el papel del expresidente en el intento de mantenerse en el poder tras perder las elecciones en 2020.

  • Garland quería sustraerse de la ecuación designando a un fiscal independiente para evitar sospechas de persecución política.
  • Aun así, Trump lleva meses alegando que Jack Smith y el resto de fiscales que están tanteando imputaciones forman parte de una «caza de brujas» contra él.

Al caso de Jack Smith se suman otras dos investigaciones sobre Trump, ambas ya en proceso judicial.

Publicidad
  • Una, en Manhattan, examina el soborno que un exabogado personal de Trump pagó a una actriz porno para comprar su silencio en plenas elecciones de 2016.
  • Otra, en Florida, indaga acerca de los documentos confidenciales que Trump se habría llevado ilegalmente de la Casa Blanca tras su presidencia.

El cargo más problemático

Lo último. La carta de Jack Smith apunta a que su posible imputación a Trump tiene previsto incluir al menos tres cargos penales contra el expresidente, incluyendo el de la Guerra Civil. Todos ellos giran en torno a las elecciones de 2020 que Trump perdió contra Biden:

  • Uno de los focos son las diferentes estrategias que Trump y sus aliados habrían seguido para intentar revertir la derrota contra Biden.
  • El otro, el Asalto al Capitolio que cerca estuvo de bloquear el proceso constitucional que debía otorgarle la victoria legítima a Biden.

En ese contexto, los dos cargos más previsibles son:

  • Conspiración para cometer una ofensa o defraudar a Estados Unidos. Los medios apuntan a que Jack Smith se está centrando en la trama de los «falsos electores», por la que varios aliados de Trump intentaron proponer una victoria alternativa del expresidente en estados que había perdido en 2020.
  • Obstruir de forma corrupta un procedimiento oficial. Aunque Trump no participara físicamente en el Asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, hay expertos legales que creen que Jack Smith quiere demostrar que el expresidente tenía algo que ganar «personalmente» si obstruía el proceso de certificación de votos que se celebraba ese día.
Publicidad

Jack Smith v. Trump: el cargo clave

La clave. De entre los tres cargos penales que se espera que Jack Smith anuncie en su imputación contra Trump, uno destaca sobre el resto por su origen en la Guerra Civil estadounidense. El texto dice: «Conspirar para perjudicar, oprimir, amenazar o intimidar a cualquier persona […] en su libre ejercicio o gozo de cualquier derecho o privilegio que le haya sido asegurado por la Constitución o las leyes de Estados Unidos».

  • Ese estatuto del Código de los Estados Unidos se incluyó tras la Guerra Civil estadounidense. El propósito era que los agentes federales tuvieran una herramienta penal contra los blancos que intentaban impedir a los negros ejercer su derecho al voto. El foco, el Ku Klux Klan en el Sur del país.
  • A lo largo del siglo XX, varios jueces han dado como válido el uso de ese estatuto para perseguir delitos electorales. Por ejemplo, los intentos de pucherazo.

En el caso de Trump, Jack Smith podría valerse del cargo de la Guerra Civil para denunciar a Trump por sus intentos —y los de sus aliados— de revertir los resultados en algunos estados que perdió. Con esa estrategia, diría Jack Smith, Trump habría conspirado para intentar privar de su derecho al voto a millones de ciudadanos estadounidenses.

  • Por un lado, está la trama de los electores promovida por abogados cercanos a Trump como Rudy Giuliani y John Eastman. Esa trama culminó con el Asalto al Capitolio, pero falta ver cómo demuestra Smith el papel imprescindible de Trump en ella.
  • Por otro, está el posible papel de Trump en dirigir esas iniciativas desde la Casa Blanca. Eso incluye la llamada en la que le pidió al responsable republicano de la supervisión electoral en Georgia que buscara suficientes votos como para arrebatarle la victoria a Biden en ese estado.
  • Y en general, está todo el contexto que envuelve a ambos frentes. Principalmente, ese por el que Trump propagó falsamente una y otra vez que Biden le robó la victoria, probablemente a sabiendas.

Una investigación en marcha

Ahora, los expertos esperan ver el texto de la imputación a Trump para interpretar mejor lo que Jack Smith pretende con el cargo de la Guerra Civil. Pero que Trump haya recibido la carta esta semana pasada no significa que la imputación sea inminente, aunque el historial reciente con el expresidente apunta a que sí.

Publicidad
  • Ya son dos las ocasiones en las que Trump ha recibido estas «cartas objetivo». Una, en el caso del soborno en Manhattan; y otro, en el de los documentos confidenciales.
  • Con las cartas, los fiscales de ambos casos querían ofrecerle a Trump la oportunidad de testificar frente a los grandes jurados que valoran pruebas y testimonios antes de decidir si presentar cargos contra él.
  • El expresidente se negó en ambos casos y se espera que haga lo propio con esta posible nueva imputación. Y de la misma forma, también cabe pensar que se declarará «no culpable».

Mientras tanto, Jack Smith sigue interrogando a personas del entorno de Trump que puedan complementar las conclusiones de su investigación. Y, al mismo tiempo, también Trump sigue encabezando el ranking de candidatos republicanos a la presidencia de cara a las elecciones de 2024.

  • De hecho, las imputaciones previas si acaso lo han fortalecido en las encuestas y le han permitido recaudar si cabe más dinero.
  • En cambio, rivales del expresidente como Ron DeSantis solo se han desfondado, allanando el camino de Trump a la nominación republicana.
Fuentes
  • POLITICO: Trump says he’s received a target letter from special counsel Jack Smith’s Jan. 6 investigators
  • The Wall Street Journal: Trump Says He Received Target Letter in Jack Smith’s Jan. 6 Case
  • The New York Times: Potential Trump Charges Include Civil Rights Law Used in Voting Fraud Cases
  • CBS News: What is a target letter? What to know about the document Trump received from DOJ special counsel Jack Smith
  • NBC News: Election interference grand jury heard testimony on Trump’s state of mind
  • Newsweek: Donald Trump Could Be Undone by ‘Surprise Statute’ Among Jack Smith Charges
  • Rolling Stone: Special Counsel Probes Team Trump’s Jan. 6 ‘War Room’

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.