Siete de los 10 últimos exministros trabajan en el sector público: desde embajador ante la ONU a Paradores

Los exministros Miquel Iceta y Nadia Calviño en un acto oficial durante su etapa en el Gobierno| Foto: La Moncloa
Tiempo de lectura: 2 min

De los 10 ministros cesados tras la última remodelación del Gobierno, siete han encontrado trabajo en el sector público y tres se encuentran sin un destino laboral claro. Hasta el 27 de marzo de 2023, 12 habían sido los ministros cesados en la anterior legislatura: en Newtral.es contamos cuáles eran sus nuevos trabajos.

Publicidad
  • Cuando un ministro abandona su puesto tiene una serie de derechos y deberes. Puede cobrar una indemnización del 80% de su sueldo durante los dos años siguientes, siempre que no perciba otras retribuciones en la actividad pública o privada. Pero también está obligado a solicitar autorización a la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) durante este mismo periodo para prestar servicios en entidades privadas.

La última en salir del Gobierno fue Nadia Calviño a finales del año pasado tras ser elegida como nueva directora del Banco Europeo de Inversiones. Según los cálculos de Newtral.es, la exministra de Economía y exvicepresidenta primera ha pasado a cobrar un mínimo de 296.797 euros más con respecto a su último salario en el Gobierno (84.600 euros brutos anuales). 

Los otros nueve ministros salientes hicieron el traspaso de cartera durante la formación del nuevo Ejecutivo que se configuró tras las elecciones generales del pasado 23 de julio. 

Irene Montero, Alberto Garzón y Joan Subirats: sin un destino laboral claro

Irene Montero –actual cabeza de lista de Unidas Podemos para las elecciones europeas–, Alberto Garzón y Joan Subirats son los únicos que no se han vuelto a reincorporar al mercado laboral hasta el momento. 

Sin embargo, desde el Ministerio para la Transición Digital y Función Pública confirman que Subirats ha solicitado “el reingreso como profesor emérito en una Universidad pública [sin mencionar el nombre]” , mientras que Garzón ha hecho lo propio con eldiario.es –medio en el que colabora publicando artículos de opinión– o Acento, la consultora del exministro José Blanco a la que finalmente dijo que no se incorporaría tras las críticas suscitadas desde diferentes sectores. 

Publicidad

Por otro lado, tanto Montero como Garzón solicitaron la indemnización por cese de actividad: 63.532 euros brutos anuales, aproximadamente.

Fuentes
  • Fuente: Oficina de Conflicto de Intereses (OCI)
  • Sueldos altos cargos (Portal de Transparencia)
  • Paradores
  • Congreso de los Diputados
  • Banco Europeo de Inversiones (BEI)
  • Ministerio de Hacienda
  • Ministerio para la Transición Digital y Función Pública
  • Consejo General del Poder Judicial

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Y de los siete que tiene puesto en el sector público, seis son “a dedo” no que hayan vuelto a un puesto de funcionario que tuvieran con anterioridad.