Tras la muerte del papa Francisco este lunes, se inicia el procedimiento para que los 133 cardenales menores de 80 años que pueden asistir, de un total de 252 que componen el Colegio cardenalicio, se reúnan en cónclave para elegir a un nuevo sumo pontífice.
- España es actualmente el tercer país con mayor representación en el Colegio cardenalicio de la Santa Sede con 13 miembros, sólo por detrás de Italia y Estados Unidos, con 51 y 17, respectivamente.
- Hay otros cuatro cardenales nacidos en España que representan en el Vaticano a otros países en los que han desarrollado su actividad pastoral.
Cardenales electores. De estos 13 cardenales que representan a España, nueve no serán electores del cónclave al superar los 80 años de edad, por lo que solo los cuatro restantes podrán participar y votar en este proceso, aunque uno de ellos ya ha anunciado que no asistirá al cónclave por motivos de salud.
- Ángel Fernández (Asturias, 1960). Actual prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Fue nombrado cardenal por Francisco en 2023, con quien mantenía una “estrecha relación” en asuntos pastorales, según The College of Cardinals Report.
- Carlos Osoro (Cantabria, 1945). Arzobispo emérito de Madrid, fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2016 y mantiene una postura firme frente a temáticas como el aborto. Osoro cumple 80 años el próximo 16 de mayo, por lo que si el cónclave arranca finalmente más tarde de esa fecha superaría el límite de edad para votar.
- José Cobo (Jaén, 1965). Es el arzobispo de Madrid desde junio de 2023 en sustitución de Osoro y fue nombrado cardenal septiembre de ese mismo año. Es conocido por su perfil cercano al papa Francisco y su visión progresista de la Iglesia.
- Juan José Omella (Teruel, 1946). Actual arzobispo de Barcelona y miembro del Consejo de cardenales, organismo consultivo del papa en el gobierno de la Iglesia. Fue elevado a cardenal en 2017 y presidió la Conferencia Episcopal Española en el periodo 2020-2024.
Otros cardenales españoles. El Colegio cardenalicio cuenta con otros cuatro cardenales nacidos en España que han desarrollado su actividad pastoral fuera del país y, por tanto, el Vaticano los identifica como cardenales de otros países.
- De ellos, dos participarán en el cónclave. Estos son Cristóbal López (Almería, 72 años), actual arzobispo de Rabat, Marruecos, y François-Xavier Bustillo (Navarra, 56 años), franco-español y obispo de Ajaccio, Francia.
- Los restantes son dos cardenales de origen navarro considerados no electores por superar la edad máxima: Celestino Aós, arzobispo emérito de Santiago de Chile, y José Luis Lacunza, obispo emérito de San José de David, Panamá.
**El texto se ha corregido para eliminar al cardenal Antonio Cañizares, que no vota en el cónclave.
- Religión Digital
- The College of Cardinals Report
- Conferencia Episcopal Española