Circula en redes sociales una imagen en la que aparece el capitán de la selección de Ecuador, Enner Valencia, con un brazalete en el que se lee “Fuera Lasso” durante un partido de fútbol del Mundial de Catar. Los mensajes virales señalan el supuesto acto como una protesta en contra del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso. Sin embargo, es falso que el futbolista portara la prenda con dicho mensaje, sino que se trata de un montaje.
“Enner sorprende en el Mundial con su brazalete de capitán. Es el sentir de todo un país. Fuera Lasso”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde el 25 de noviembre. Están acompañadas de una fotografía en la que se muestra al futbolista de cintura hacia arriba y en su brazo izquierdo porta un brazalete en el que se lee “Fuera Lasso”. En algunas ocasiones, este aparece rodeado con un círculo rojo y, en otras, se incluye una segunda fotografía enfocando a la prenda.
No obstante, no es cierto que el capitán de la selección de Ecuador llevase un brazalete con semejante mensaje sobre Lasso. La fotografía se ha alterado para cambiar el lema que aparece en la prenda y en la original, compartida por la FIFA, puede verse que la inscripción decía “Save the Planet”. Esta se corresponde con el nombre de una campaña llevada a cabo por la federación internacional y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El capitán de Ecuador no llevó un brazalete con el mensaje “Fuera Lasso”
Las publicaciones virales incluyen una fotografía en la que aparece la prenda que supuestamente llevó el futbolista. En la imagen se ve una zona del brazalete marcada con píxeles de color blanco y “Fuera Lasso” escrito con letras azules que tienen trazas de haber sido añadidas digitalmente a posteriori. Asimismo, en la camiseta de Enner Valencia pueden distinguirse las banderas de Ecuador y Países Bajos, cuyas selecciones se enfrentaron el pasado 25 de noviembre durante la fase de grupos del Mundial.
Ese mismo día la FIFA compartió una serie de fotografías en su cuenta oficial de Twitter en las que aparecía Enner Valencia. En ellas puede verse el brazalete que el futbolista luce como capitán de Ecuador, pero este no tiene el mensaje en contra de Lasso. En su lugar, puede leerse el lema “Save the Planet”, el nombre de una campaña en la que colaboran la federación de fútbol y la OMS para concienciar sobre “el cambio climático y la amenaza que supone para nuestro planeta la destrucción del medio ambiente”.
Asimismo, un vídeo publicado en YouTube en el canal de la FIFA el 27 de noviembre muestra el resumen del encuentro disputado entre Ecuador y Países Bajos. En el minuto 1:31 del vídeo aparece el futbolista de Ecuador celebrando haber marcado un gol y tanto el ángulo de la imagen como la pose del Valencia coinciden con las de la fotografía. Sin embargo, el brazalete vuelve a mostrar el nombre de la campaña sobre la crisis climática, por lo que la imagen con el mensaje en contra de Lasso es un montaje.
El Mundial de Catar, blanco de desinformaciones
La fotografía manipulada del capitán de Ecuador llevando un brazalete con un mensaje en contra de Guillermo Lasso es un ejemplo más de los bulos que han circulado a raíz de la celebración del Mundial de fútbol de Catar. Por ejemplo, circularon mensajes afirmando que el espontáneo que saltó al campo durante el partido entre Portugal y Uruguay lucía un tatuaje con el símbolo del batallón Azov. No obstante, esto era falso, pues se correspondía con el emblema del tridente, el escudo de Ucrania.
Otro caso fue el de una publicación viral que señalaba que un mexicano había sido sentenciado a 30 latigazos por llevar alcohol al Mundial, pero tampoco era cierto. El usuario de Twitter que compartió el primer mensaje aseguró después que se trataba de una broma y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México negó que se hubiese producido una condena semejante.