Desde que el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que renunciaba al liderazgo del Partido Conservador, las quinielas sobre quién será su sustituto al frente de Downing Street no han cesado. El martes de esta semana se cerró el plazo para que los interesados presentaran sus avales, un corte que lograron superar ocho candidatos conservadores, que lucharán durante las próximas semanas por convertirse en el próximo primer ministro de Reino Unido.
Estos son los candidatos y las fechas clave en la elección del próximo primer ministro británico.
El calendario y las normas de la carrera conservadora
El próximo primer ministro de Reino Unido se anunciará el 5 de septiembre de 2022. Lo explicó el lunes Graham Brady, presidente del Comité 1922, el órgano del Partido Conservador que reúne a los diputados tories sin cargo en el Gabinete que organizan las primarias y la elección de nuevo líder.
Los candidatos a convertirse en primer ministro británico que deseaban concurrir en la elección debían presentar sus avales antes del pasado martes 12 de julio, un paso cuyas condiciones los conservadores decidieron endurecer. Así, pese a que en 2019 solo era necesario el aval de ocho diputados tories para entrar en la primera votación, el Comité 1922 ha decidido aumentar el número hasta 20.
Aquellos que logren pasar este corte se someterán a una serie de votaciones en las que los parlamentarios conservadores eliminarán a un candidato por ronda. La primera se celebrará este miércoles y la segunda será, previsiblemente, el jueves. Además, cualquier aspirante que en la votación del miércoles reciba menos de 30 apoyos será automáticamente eliminado.
Al final quedarán únicamente dos candidatos, entre los que los diputados tories deberán elegir a la vuelta de las vacaciones de verano.
Los candidatos que siguen en la carrera
Los dos últimos candidatos en la carrera para sustituir a Boris Johnson en el puesto de líder conservador y primer ministro británico ya han sido escogidos.
Rishi Sunak
El exministro de Finanzas, Rishi Sunak, ha sido el primero en confirmar su candidatura. Sunak fue uno de los primeros ministros de Boris Johnson en renunciar a su cargo la semana pasada. Como ministro, sus planes de protección al empleo durante la pandemia le dieron gran popularidad, pero ciertos acontecimientos mermaron su buena imagen. Por un lado, su participación junto a Johnson en el escándalo del partygate. Por otro, ciertas polémicas fiscales relacionadas con su esposa, Akshata Murty, hija de un magnate indio, que podría haber evadido hasta 20 millones de libras en impuestos. “Patriotismo, justicia y trabajo duro” son los tres mantras que, según Sunak, guiarán su mandato.
Liz Truss
Liz Truss es la secretaria de Estado de Exteriores, conocida por coordinar las conversaciones posteriores a la desconexión comunitaria. Aunque ahora concurra en la carrera por sustituir a Johnson, la semana pasada fue una de las pocas diputadas conservadoras que lo apoyó tras las primeras renuncias. Truss se ha presentado como una posible primera ministra “comprometida con los valores conservadores”. “Bajos impuestos, firme control del gasto e impulsar el crecimiento de la economía” son sus promesas.
Los candidatos eliminados
En total, 11 diputados conservadores se habían presentado como candidatos a suceder a Johnson. Entre los que se han quedado fuera están la exsecretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt; la ex secretaria de Estado de Igualdad, Kemi Badenoch; el exministro de Sanidad Jeremy Hunt; el actual ministro de Finanzas, Nadhim Zahawi; el exministro de Sanidad Sajid Javid; la ministra de Interior, Priti Patel; la abogada general del Estado, Suella Braverman; el diputado Tom Tugendhat; y el ministro de Transporte, Grant Shapps.
- Leadership elections: Conservative Party
- Declaraciones de Graham Brady, presidente del Comité 1922
- Anuncios de candidatura de los candidatos a primer ministro
- The Guardian
- BBC
- The Telegraph