Algunos mensajes de redes sociales han planteado en los últimos días teorías conspirativas sobre el fallecimiento de siete candidatos del partido de ultraderecha alemán Alternativa para Alemania (AfD) que se presentaban a las elecciones en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia de este 14 de septiembre.
- Algunos usuarios se preguntan si es una “limpieza política” o aseguran que “es imposible estadísticamente sin la intervención de terceros”.
Sin embargo, aunque los fallecimientos son ciertos, las autoridades del estado alemán descartan la intervención de terceros en estas muertes, según la televisión alemana Tagesschau. Además, según el Welt, la Comisionada Electoral Estatal aseguró que, en total, han fallecido 16 candidatos de distintos partidos, no solo de AfD, y que esta no es una cifra “significativamente” superior a la de otros años.
- La Agencia de Prensa Alemana (DPA) calificó las afirmaciones de redes sociales que vinculan los fallecimientos con crímenes como falsas.
- Un vídeo compartido en X el 4 de septiembre asegura que “Alemania calla” y que los medios no informan de lo que sucede. Sin embargo, grandes medios alemanes como DPA, Tagesschau, Der Spiegel, Welt o Bild ya llevaban días informando de ello.
Contexto. El 14 de septiembre de 2025 se celebran elecciones en 396 ciudades y municipios y 31 distritos de Renania del Norte-Westfalia, un estado federado del oeste de Alemania. La Comisionada Electoral Estatal asegura que se presentan a estos comicios “miles” de candidatos.
- Welt cifra que están en juego unos 20.000 escaños en estas elecciones.
Lo que se sabe de los siete candidatos fallecidos de AfD. La televisión pública WDR informó de que, según la policía, no hay pruebas de que ninguna de las muertes se haya dado de forma no natural. Aunque algunas investigaciones siguen en curso, ya se ha determinado la causa de la mayoría de las muertes, como señaló la versión alemana del diario Político.
En los cuatro primeros casos conocidos hasta el 1 de septiembre, la policía aseguró que no había “indicios de violencia”, según informaron medios alemanes como Welt. La agencia DPA y Der Spiegel recogen la información conocida sobre estos fallecimientos:
- Stefan Berendes, candidato en Bad Lippspringe: La policía de Paderborn aseguró que no había indicios de violencia en su muerte y que no se abrió ninguna investigación.
- Wolfgang Seitz, candidato en Rheinberg: Las autoridades abrieron una investigación por el fallecimiento, pero, aunque por privacidad no revelan la causa de la muerte, la investigación no evidenció delito ni injerencia de terceros. Político añadió por su parte que había fallecido de un infarto.
- Wolfgang Klinger, candidato en Schwerte: La policía de Unna informó que el hombre murió por causas naturales y no se abrió investigación.
- Ralph Lange, candidato en Blomberg: La policía declaró que la causa de la muerte fue natural. Según Político, tanto Lange como Klinger padecían enfermedades preexistentes.
El 2 de septiembre se informaron dos fallecimientos más de dos miembros de AfD que permanecían en las listas de reserva: René Herford y Patrick Tietze, según Snopes. Der Spiegel aseguró que uno de ellos falleció por una enfermedad hepática preexistente y el otro se suicidó.
El último caso fue reportado el 3 de septiembre: Hans-Joachim Kind, candidato en Kremenhöll. Kind era un hombre de 80 años que falleció tras una larga enfermedad, según el Welt.
16 candidatos fallecidos de varios partidos. La Comisionada Electoral Estatal actualizó al Welt que, a día 4 de septiembre, habían muerto 16 miembros de diferentes partidos. De los 16 candidatos fallecidos, siete han sido de AfD y el resto, uno uno de cada uno de estos partidos: Partido Socialdemócrata (SPD), Acción Socialdemócrata (SDA), Partido Liberal (FDP), Los Verdes, Partido de Protección Animal, Asociación de Votantes Independientes, Votantes Libres (FW), Partido del Referéndum y una Agrupación de electores.
- La Comisionada Electoral Estatal señaló en un comunicado que “es frecuente que algún candidato fallezca antes del día de las elecciones”.
Un apunte. WDR recoge que, debido a los fallecimientos, algunas papeletas tendrán que imprimirse de nuevo para registrar a los candidatos sustitutos. Aquellos que hubieran votado por correo, por ejemplo, tendrán que volver a hacerlo.
La respuesta de AfD. La líder de AfD, Alice Weidel, aseguró en X el 31 de agosto que habían muerto cuatro candidatos de su partido respondiendo a un post que afirmaba que era “estadísticamente imposible” que esto sucediera.
No obstante, el líder de AfD en Renania del Norte-Westfalia, Martin Vincentz, señaló que “según la información inicial que disponemos, no tenemos indicios de muertes no naturales”, según el diario Die Zeit.
0 Comentarios