Un total de 34 partidos o grupos políticos y sus respectivos candidatos se presentan a las elecciones generales de Italia del 25 de septiembre. Estos comicios se convocaron de forma anticipada el pasado mes de julio tras la dimisión del hasta entonces primer ministro italiano, Mario Draghi, al ver que ya no contaba con la confianza de la mayoría que le había alzado como jefe del Ejecutivo.
A través de sus programas electorales y de su trayectoria política, analizamos los perfiles de los principales candidatos que han cumplido los requisitos establecidos en la normativa que recoge el Ministerio del Interior italiano para presentarse a las elecciones.
Giorgia Meloni
Partido: Hermanos de Italia / Fratelli d’Italia.
Edad: 45 años.
Giorgia Meloni ha estado vinculada desde muy joven a la política, especialmente a partidos de extrema derecha como Azione Studentesca, de la que fue miembro. Además, ha sido vicepresidenta de la Cámara de Diputados y en el cuarto Gobierno de Berlusconi (2008 y 2011) ocupó el cargo de Ministra de Juventud. Ahora se presenta como candidata de Fratelli d’Italia a las elecciones en Italia.
Desde que Meloni asumió el liderazgo del partido en 2017, ha ido dejando entrever algunas de sus ideas, como el rechazo a la inmigración, a los derechos reproductivos o al colectivo LGTBI+. Pero de cara a estas elecciones, tal y como contamos en Newtral.es, Meloni ha dado un giro en sus discursos para presentarse con un perfil más moderado.
En lo que respecta a su programa electoral, tal y como recoge la página del Ministerio del Interior italiano, Fratelli d’Italia únicamente ha presentado el Acuerdo marco para un Gobierno de centro-derecha firmado el pasado 28 de julio junto a otros partidos: Forza Italia, Lega y otros más pequeños como Noi moderati.
Se trata de un texto compuesto por 15 propuestas que los partidos firmantes se comprometen a cumplir en caso de ganar las elecciones. Según recoge Efe, este grupo de partidos acordó que, en caso de victoria, será propuesto como primer ministro el líder del partido con más votos. Según las encuestas electorales recogidas por el medio italiano La Repubblica, la formación política Fratelli d’Italia sería el partido más votado, y Giorgia Meloni podría ser la primera mujer en lograr la jefatura del Gobierno italiano.
Las claves del acuerdo para el autodenominado Governo di centrodestra
Entre las propuestas plasmadas en el documento se encuentran algunas como la lucha contra la inmigración irregular, ámbito en el que proponen ampliar la presencia de militares en las calles para reforzar la Operazione Strade Sicure (Operación Calles Seguras), en la que las fuerzas armadas actúan como agentes de seguridad pública para combatir la delincuencia y el terrorismo.
Otro de los puntos que trata este programa es la defensa de la familia. En este ámbito, proponen que las guarderías sean gratuitas o fomentar la conciliación. Además, incluyen una medida referida a la “creación de un sistema de protección domiciliaria y desalojo inmediata de las viviendas ocupadas”.
Entre las 15 propuestas también se abordan temas como el aumento de la producción de energías renovables, la digitalización del sector turístico o el aumento de las pensiones mínimas, sociales y de invalidez.
Matteo Salvini
Partido: Liga / Lega.
Edad: 49 años.
El líder ultraderechista Matteo Salvini ha ocupado distintos cargos en el Gobierno italiano, como el de vicepresidente del Consejo de Ministros o ministro de Interior, además de miembro del Parlamento Europeo entre 2004 y 2018, con un parón entre los años 2006 y 2009.
El candidato de Lega a las elecciones en Italia incluye en su programa electoral medidas como crear “un Servicio Nacional de Ciudadanía obligatorio para la defensa militar, protección civil y ayudas públicas que prepare e implique a los jóvenes ciudadanos italianos para realizar un servicio a favor de la comunidad a la que pertenecen y en la que deben ser protagonistas activos”.
Por otra parte, promete garantizar la libertad de elección educativa y reducir el abandono escolar, destinar fondos a madres solteras en dificultades “que de otro modo decidirían interrumpir el embarazo por motivos económicos” o poner en marcha la conocida Quota 41: que los trabajadores puedan alcanzar el derecho a una pensión de jubilación anticipada tras 41 años de cotización. En el caso de las mujeres, se añade un año de cotización ficticia por cada hijo.
Silvio Berlusconi
Partido: Fuerza Italia / Forza Italia.
Edad: 85 años.
Apodado como il Cavaliere, Silvio Berlusconi ha ocupado distintos cargos de relevancia dentro y fuera del Gobierno italiano. Algunos de ellos han sido el de diputado en Parlamento italiano, senador, presidente del Consejo Europeo y presidente del Consejo de Ministros de Italia. Además, fue fundador y presidente de la corporación de telecomunicaciones Mediaset –de la que su hijo es CEO actualmente– y entre 1986 y 2017 fue presidente del club deportivo AC Milán.
“Somos continuadores y testimonio en Italia de la tradición liberal, de la tradición cristiana, de la tradición garante, de la tradición europeísta, de los valores y principios de la civilización occidental”, comienza diciendo su programa electoral para estas elecciones.
Entre sus propuestas se encuentran algunas relativas a la simplificación burocrática, a la imparcialidad judicial o al aumento en la seguridad. Asimismo, el partido de Berlusconi –que también tiene un ‘credo laico’– defiende la lucha contra la inmigración ilegal y aboga por la redistribución obligatoria y la gestión comunitaria de los retornos y la firma de nuevos tratados con los países de origen de los migrantes. En el ámbito de la familia, propone una ayuda de 250 euros al mes por hijo para monoparentales o que las escuelas también abran en verano.
Giuseppe Conte
Partido: Movimiento 5 Estrellas (M5S) / Movimento 5 Stelle.
Edad: 58 años.
Giuseppe Conte ha sido en dos ocasiones primer ministro de Italia entre 2018 y 2021. El año pasado renunció a su cargo después de que la Italia Viva de Matteo Renzi, que formaba parte de su Gobierno, le retirara el apoyo. Ahora el líder del Movimento 5 Stelle se presenta como candidato a las elecciones en Italia.
Entre las medidas incluidas en su programa electoral se encuentran algunas como implantar un salario mínimo de 9 euros brutos la hora, aumentar los fondos destinados a la investigación en el ámbito académico o garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
En otros ámbitos, como el de la transición energética, este partido defiende un modelo sostenible de consumo energético para reducir las emisiones anuales de gases de efecto invernadero. Por otra parte, del lado sanitario, aboga por la reforma del título V de la Constitución “para devolver la salud a la gestión directa del Estado y evitar las actuales disfunciones de los sistemas regionales”.
Enrico Letta
Partido: Partido Democrático (PD) / Partito Democratico.
Edad: 56 años.
El candidato del Partito Democratico a las elecciones en Italia sería el segundo favorito en estas elecciones por detrás de Meloni, según recoge la última encuesta del Barometro Politico dell’Istituto Demopolis recogida por La Repubblica.
Tal y como aparece en la biografía publicada en su página web, Letta se convirtió en ministro de Políticas Comunitarias con 32 años, siendo el más joven de la historia republicana en llegar a este cargo. También ha ocupado otras carteras ministeriales, como las de Industria o Comercio Exterior, y ha sido diputado en los parlamentos italiano y europeo. Además, fundó la Escuela de Políticas que lleva el nombre del exministro de Defensa Beniamino Andreatta y desde 2015 es decano de la Escuela de Asuntos Internacionales de París de la Universidad SciencesPo.
El programa electoral de su partido se apoya en tres pilares: el desarrollo sostenible y la transición ecológica y digital; el trabajo, conocimiento y justicia social; y derechos y ciudadanía. Así, proponen crear un plan nacional de energías renovables, economía circular y movilidad sostenible, fomentar el alquiler accesible para menores de 35 años o combatir la desigualdad de género mediante un plan específico de empleo femenino.
Emma Bonino
Partido: +Europa.
Edad: 74 años.
La candidata del partido europeísta y liberaldemócrata +Europa, Emma Bonino, ha sido miembro del Senado, eurodiputada, ministra de Asuntos Europeos y Comercio Internacional y también de Asuntos Exteriores. Además, fue galardonada en 1998 junto a otras mujeres con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
En su programa electoral defiende una ley que garantice la posibilidad de recurrir a las ayudas por muerte voluntaria y eutanasia para las personas que padecen “patologías irreversibles que son fuente de sufrimiento insoportable”, la legalización y regulación del cannabis “en nombre de la libertad individual” y la lucha contra el crimen y contra las ganancias de las “narcomafias”. También el reconocimiento al nacimiento de los hijos de la pareja para padres LGTBI+ y su extensión a los hijos ya nacidos.
La alianza de Carlo Calenda y Matteo Renzi
Partido: Azione – Italia Viva – Calenda.
Edades: Calenda 49 y Renzi 47.
El pasado jueves 11 de agosto, Carlo Calenda y Matteo Renzi confirmaron su alianza para estas elecciones parlamentarias. Sus respectivos partidos, Italia Viva y Azione, forman así el ‘Terzo Polo’ (Tercer Polo) centrista con el que aspiran a frenar el auge de la ultraderecha y ser alternativa a la izquierda tradicional. “Hoy nace por primera vez una alternativa seria y pragmática al bipopulismo de derecha e izquierda que ha asolado este país”, apuntaba Calenda en su cuenta de Twitter.
Ambos han ocupado distintos cargos políticos. El florentino Matteo Renzi fue alcalde de su ciudad natal entre 2009 y 2014, y ha ostentado otros cargos como el de senador, presidente del Consejo Europeo o primer ministro de Italia, entre otros. Por su parte, el romano Carlo Calenda también ha ejercido distintos cargos como el de ministro de Desarrollo Económico y eurodiputado.
El programa electoral que presentan de forma conjunta refleja propuestas como reducir a cero los impuestos para los jóvenes que inician un negocio, mejorar los niveles educativos y combatir el abandono escolar temprano, reducir el impacto del transporte de mercancías y disminuir el uso de vehículos privados contaminantes o luchar contra la inmigración ilegal “favoreciendo las entradas regulares y programadas”.
- Ministero dell’Interno, elezioni politiche 25 settembre 2022
- Scioglimento del Senato della Repubblica e della Camera dei deputati
- Istruzioni per la presentazione e l’ammissione delle candidature
- Página oficial de ‘Azione Studentesca’
- Biografía de Giorgia Meloni publicada en la web del Gobierno italiano
- Accordo quadro di programma per un Governo di centrodestra
- La derecha italiana revalida su alianza ante las generales de septiembre, Efe
- Sondaggi politici: crescono Movimento 5 Stelle e Terzo polo. Un quinto di italiani ancora indeciso, La Repubblica
- Operazione «Strade Sicure», Ministero della Difesa
- Perfil de Matteo Salvini publicado en la página del Senado italiano
- Perfil de Matteo Salvini publicado en la página del Parlamento Europeo
- Programa electoral de Lega para las elecciones del 25 de septiembre
- Perfil de Silvio Berlusconi publicado en CIDOB
- Biografía de Silvio Berlusconi publicada en la web del Gobierno italiano
- Consejo de Administración de MFE-MediaForEurope
- Programa electoral de Forza Italia para las elecciones del 25 de septiembre
- «Credo laico» de Forza Italia
- Programa electoral de Movimento 5 Stelle para las elecciones del 25 de septiembre
- Página oficial de Enrico Letta
- Programa electoral del Partito Democratico para las elecciones del 25 de septiembre
- Perfil de Emma Bonino publicado en la página del Parlamento Europeo
- Histórico de los Premios Princesa de Asturias
- Programa electoral de +Europa para las elecciones del 25 de septiembre
- Cuenta oficial de Twitter de Carlo Calenda
- Perfil de Matteo Renzi publicado en CIDOB
- Perfil de Carlo Calenda publicado en la página del Parlamento Europeo
- Programa electoral de Azione – Italia Viva – Calenda para las elecciones del 25 de septiembre
Quién es el candidato que representa a la izquierda en Italia?
Me gustaría que sea Roberto Speranza somos de América del Sur