De cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebran el 28 de mayo, desde Newtral.es repasamos la trayectoria de los candidatos a la presidencia de la Junta de Extremadura de los partidos con actual representación en la Asamblea regional (PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas por Extremadura), así como de Vox.
Guillermo Fernández Vara es el candidato del PSOE para seguir presidiendo la Junta de Extremadura
Guillermo Fernández Vara es el actual presidente de la Junta y secretario general del PSOE en la región. El partido ha anunciado que repetirá como candidato en las elecciones autonómicas de Extremadura de 2023.
Con esta ya son cinco las veces que Fernández Vara se presenta como candidato por dicha formación, algo que puede hacer tras la derogación en 2019 de la ley que limitaba a dos los mandatos en el Gobierno regional. Sin embargo, según expresó recientemente él mismo, esta será la última vez que se presente como candidato.
Guillermo Fernández Vara nació en 1958 en Olivenza. Es médico forense de formación y también ejerció la docencia a lo largo de su trayectoria profesional. Lleva desde 2015 presidiendo la Junta de Extremadura y es secretario general del PSOE de Extremadura además de miembro del Comité Federal del PSOE.
María Guardiola es la candidata del PP para presidir la Junta
María Guardiola Martín es la candidata a la presidencia de Extremadura por parte del Partido Popular en las elecciones del 28-M. Nació en Cáceres en 1978 y se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Extremadura.
Durante la legislatura del PP gobernando la Junta de Extremadura, entre el 2011 y 2015, fue secretaria general de Economía y Hacienda y secretaria general de Ciencia y Tecnología del Gobierno autonómico. Al final de este ciclo, Guardiola se incorporó a la política local como concejala del Ayuntamiento de Cáceres hasta que en 2022 fue elegida presidenta del Partido Popular de Extremadura.
Fernando Baselga es el candidato de Ciudadanos a presidir la Junta de Extremadura
El candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura de Ciudadanos (Cs) es Fernando Baselga Laucirica, actual diputado de la Asamblea regional por dicha formación. Nacido en Badajoz en 1957 es licenciado en derecho y ha trabajado en diferentes empresas de varios sectores a lo largo de su trayectoria profesional.
Lleva en política desde 1990 cuando se estrenó como secretario de Agricultura del PP de Badajoz y con este partido ha estado desempeñando diferentes cargos desde entonces y hasta que cambió de partido y se integró en Ciudadanos.
De 2016 a 2019 fue secretario de Organización Provincial en Badajoz de Ciudadanos y, en la actualidad, es diputado de la Asamblea de Extremadura, coordinador del partido en la región y candidato a presidente de Extremadura por esta misma formación.
Irene de Miguel es la candidata de Unidas por Extremadura
Irene de Miguel Pérez es la candidata de Unidas por Extremadura para presidir la Junta en estas elecciones autonómicas. Actualmente es diputada de la Asamblea regional por esta formación. Ingeniera agrónoma de formación por la Universidad Politécnica de Madrid, ha trabajado en programas de sensibilización ambiental y de desarrollo rural.
Como explican desde su formación a Newtral.es nunca antes había militado en ningún partido político hasta la aparición de Podemos. Desde 2014 formó parte del primer Consejo Ciudadano Extremeño. En la actualidad, es la coordinadora general de Podemos Extremadura y secretaria de Horizonte y Revitalización del Medio Rural de Podemos a nivel estatal.
Durante los últimos cuatro años ha ejercido como portavoz y presidenta del grupo parlamentario de Unidas por Extremadura. En las pasadas elecciones, concurrió como cabeza de lista de la confluencia y volverá a hacerlo en esta próxima cita electoral.
Ángel Pelayo Gordillo, candidato de Vox
El partido de ultraderecha, que en las últimas elecciones no consiguió entrar en la Asamblea regional, ha elegido a Ángel Pelayo Gordillo como candidato a la Junta de Extremadura.
Nacido en Mérida en 1962, Pelayo es el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Mérida. En la web del consistorio también figura que es administrador y gerente de una empresa agrícola.
Se afilió a Vox en 2019, convirtiéndose en vicepresidente provincial del partido Badajoz en este mismo año, según explica una nota de prensa de la formación. Antes había sido afiliado del PP desde 1990 hasta 2018, partido con el que desempeñó distintos cargos, entre ellos el de concejal en el Ayuntamiento de Mérida.
¿Cómo se reparten los diputados de la Asamblea de Extremadura?
El número total de diputados de esta Cámara es de 65, el máximo que permite el Estatuto de Autonomía extremeño, y en la actualidad la distribución provincial de los escaños es de 36 diputados para Badajoz y 29 diputados para Cáceres.
- Asamblea de Extremadura
- Estatuto de Autonomía de Extremadura
- Ley 13/2019, de 16 de octubre, de modificación parcial de la Ley 1/2014, de 18 de febrero, de regulación del estatuto de los cargos públicos del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- La Junta de Extremadura
- PSOE de Extremadura
- Departamento de Comunicación del Partido Popular de Extremadura
- Departamento de Comunicación de Unidas por Extremadura
- Ciudadanos Extremadura
- Twitter de Ángel Pelayo
- Web del Ayuntamiento de Mérida
- Web de Vox
- Hoy: ‘Ángel Pelayo Gordillo, candidato de Vox en Mérida’
¿No hay más? ¡Qué pena de periodismo!
No hay más? Vaya vergüenza de periodismo
Pero dónde está el resto? Que poca vergüenza...
No estaría de más que llamándoos "newtral", nombraseis a todos los candidatos.