Quiénes son los candidatos a las elecciones de la Comunidad Valenciana de 2023

candidatos elecciones Comunidad Valenciana 2023
Pleno de las Cortes Valencianas. | Foto: José Cuellar (Flickr)
Tiempo de lectura: 5 min

Las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 están a la vuelta de la esquina y los candidatos, también los de la Comunidad Valenciana, ya van preparándose durante la precampaña para llegar al máximo número de electores posibles.

Publicidad

Los principales partidos que concurren a los comicios presentan caras conocidas. La candidatura del PSOE estará liderada de nuevo por Ximo Puig, actual presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Manzón, presidente del PP en la Comunidad Valenciana y de la diputación de Alicante, o Joan Baldoví, de Compromís. Por otro lado, desde Unides Podem concurrirá Héctor Illueca, actual vicepresidente de la Generalitat valenciana. La candidata de Ciudadanos será Mamen Peris y el de Vox será Carlos Flores, como recoge el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Ximo Puig enfrenta unas elecciones autonómicas en las que revalidar su presidencia 

Estas son las terceras elecciones a la Comunidad Valenciana en las que Ximo Puig será el candidato del PSOE a la presidencia. Lleva siendo el presidente de esta comunidad desde el 2015, cuando ganó por primera vez las elecciones autonómicas. Además, lidera el PSOE de la Comunidad Valenciana desde 2012, cuando fue elegido por primarias. 

Su primer gobierno autonómico en 2015 ya lo lideró conjuntamente con Compromís, el partido regionalista de izquierdas. Más tarde, tras las elecciones del 2019, Ximo Puig revalidó su cargo pero también sus acuerdos, a los que añadió a Unides Podem.

Aunque fue en 2015 cuando consiguió llegar a la presidencia autonómica, Ximo Puig ha estado ligado a varios gobiernos autonómicos previos a los suyos. Entre 1986 y 1995 trabajó en la Presidencia de la Generalitat. Tras ese año y hasta 2012 fue alcalde del municipio castellonense de Morella, cargo que compaginaba con el de diputado autonómico entre 1999 hasta 2011. Además de político, Puig también es periodista.

Carlos Mazón, de Alicante a uno de los candidatos a las elecciones de la Comunidad Valenciana

Carlos Mazón, el candidato del PP a presidir la Comunidad Valenciana en estas elecciones de 2023, accedió al cargo de presidente de la formación conservadora en la comunidad en 2021. Ya en las elecciones autonómicas de 2019 consiguió llegar a la presidencia de la Diputación de Alicante, cargo que mantiene hasta la actualidad.

Publicidad

Héctor Illueca, el vicepresidente segundo, cabeza de lista de Unides Podem

Héctor Illueca ganó las primarias de Podem para ser el candidato de las elecciones de la Comunidad Valenciana de 2023, tras haber sido durante dos años, desde 2021, el vicepresidente segundo y consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana.

Ya en 2019 se presentó como número uno en las listas de Valencia en las elecciones generales, por las que obtuvo un escaño en el Congreso de los Diputados que abandonó en 2020 al ser nombrado director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Más tarde, en septiembre de 2021 dejó también ese puesto para ocupar la vicepresidencia segunda en el Gobierno de Ximo Puig.

Además de haber ocupado varios cargos de responsabilidad en diferentes gobiernos, Illueca es doctor en Derecho por la Universidad de Valencia y autor y coautor en diferentes artículos académicos.

Joan Baldoví vuelve de la política nacional a la política autonómica para ser el candidato a la Comunidad Valenciana de Compromís

Joan Baldoví será el cabeza de lista de Compromís como se decidió en las primarias de su partido, pero su relación con los regionalistas valencianos se remonta a hace más de diez años. Fue el primer diputado de este partido en el Congreso de los Diputados en 2011 y desde entonces siempre ha mantenido su escaño. Solo en esta legislatura ha presentado 385 iniciativas en la Cámara Baja, entre preguntas y proposiciones. Forma parte de la Ejecutiva de Compromís y está a cargo de las instituciones.

Antes de dar el salto a la política nacional, Joan Baldoví fue alcalde del municipio valenciano de Sueca entre 2007 y 2011. 

Publicidad

Mamen Peris, la candidata de Ciudadanos a las elecciones de la Comunidad Valenciana de 2023

Mamen Peris es la candidata de Ciudadanos a presidir la Comunidad Valenciana. Hasta el momento, el mayor cargo que ha ocupado dentro del partido ha sido la portavocía del grupo parlamentario en las Cortes de la comunidad autónoma, un puesto que ostenta desde enero de este año, después de que lo abandonara Ruth Merino para unirse al PP. 

Es abogada desde 1991 y, antes de ser diputada autonómica, pasó por la Diputación de Valencia y fue concejala en Alboraia.

Carlos Flores, el catedrático de Derecho Constitucional que representará a Vox en las elecciones autonómicas

Carlos Flores será el candidato de Vox en estas elecciones autonómicas, como comunicó la formación en diciembre de 2022. Además de representar al partido de ultraderecha en los comicios de la Comunidad Valenciana, Flores es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia desde 2017
Además, es vocal de la Junta Electoral de la Comunidad Valenciana desde 2015 y miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Transparencia desde 2016. Esta no es la primera vez que Flores se presenta a unas elecciones. En 1982 fue el número ocho en las listas del partido Fuerza Nueva, el partido de extrema derecha liderado por Blas Piñar, como recoge el Boletín Oficial del Estado.

Fuentes
  • Diario Oficial de la Comunidad Valenciana
  • Boletín Oficial del Estado
  • Páginas webs oficiales de los partidos políticos
Publicidad