Quiénes son los candidatos a las elecciones de Baleares de 2023

candidatos elecciones Baleares
Parlamento de las Islas Baleares. | Foto: María Rosa Ferre
Tiempo de lectura: 5 min

Menos de un mes para que lleguen las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y los partidos ya mueven ficha para presentar a sus candidatos, como ha sucedido en Baleares. Los candidatos de uno de los archipiélagos españoles ya están definidos por los partidos políticos que concurrirán en los comicios.

Publicidad

Desde caras conocidas como Francina Armengol, del PSOE y actual presidenta de las Islas Baleares, o Antònia Jover, que ha vuelto a conseguir el apoyo de los militantes de Unidas Podemos, a Lluís Apesteguia, de Més per Mallorca, que tratará de hacerse con la presidencia. Estos tres partidos forman parte del actual Gobierno autonómico.

Además, otras formaciones políticas de la oposición repiten candidaturas aunque también hay caras nuevas. Por el Partido Popular se presenta Marga Prohens, por Ciudadanos lo hace su presidenta actual después del paso atrás de Inés Arrimadas, Patricia Guasp, y Vox elige como cabeza de lista a Jorge Campos.

Cómo se reparte el Parlamento de las Islas Baleares. El número total de escaños de esta Cámara autonómica es de 59. El reparto del número de diputados se hace por islas y según su número de habitantes. A Mallorca le corresponden 33 diputados, a Menorca 13, Ibiza tiene 12 puestos y Formentera uno.

Francina Armengol vuelve a ser la candidata del PSOE a las elecciones autonómicas de Baleares

La actual presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, repetirá candidatura para las elecciones autonómicas de su comunidad. En las últimas elecciones de 2019 obtuvo 19 escaños, lejos de la mayoría absoluta necesaria de 30 diputados para formar gobierno, pero sí que revirtió la situación de 2015, cuando el PP obtuvo 20.

Tras esas elecciones formó su segundo Gobierno autonómico con el apoyo de Unidas Podemos y Més per Mallorca, una de las facciones autonómicas de Más País, ya que entre las tres formaciones alcanzaron los 31 escaños.

Publicidad

Armengol es diputada del Parlamento de las Islas Baleares desde 1999, donde fue portavoz de los socialistas desde 2004 hasta 2007. Asimismo, ha ocupado el cargo de consejera del Consejo de Mallorca entre 1999 y 2004 y ha sido presidenta de la institución insular entre 2007 y 2011. Es la secretaría general del PSIB-PSOE desde 2012 y también ha sido miembro de la ejecutiva federal del PSOE.

Marga Prohens, la cara nueva del PP de Baleares que sustituye a Company

Aunque sea diputada del PP en el Congreso de los Diputados, Margarita Prohens, conocida como Marga Prohens, lleva liderando la formación azul en las Islas Baleares desde julio de 2021. 

Estos serán los primeros comicios a los que se presente como candidata tras las elecciones autonómicas de 2019 en las que el PP obtuvo 16 diputados, cuando todavía estaba liderado por Biel Company. En esa ocasión, la suma de los escaños de los populares con Ciudadanos y Vox no alcanzaba la mayoría necesaria para hacerse con el Gobierno. Además, Prohens es secretaria de Comunicación Interna del Partido Popular.

La candidata de Ciudadanos a las elecciones autonómicas de Baleares es también la actual líder del partido, Patricia Guasp

Patricia Guasp se convirtió en la portavoz nacional de Ciudadanos en enero de 2023, tras la salida de Inés Arrimadas y las discrepancias sobre la dirección del partido con Edmundo Bal. Su liderazgo, junto con Adrián Vázquez, fue el que triunfó en la formación naranja.

No obstante, aunque sea la cara nueva del partido a nivel nacional, no es la primera vez que Guasp se presenta como candidata de Ciudadanos en las Islas Baleares. En 2019 también lideró la lista de su partido en las elecciones autonómicas, en las que obtuvieron cuatro diputados.

Publicidad

Las primarias en Unidas Podemos reeditaron el apoyo a Antònia Jover que aspira a repetir Gobierno con Armengol

Las intenciones de Antònia Jover, la candidata de Unidas Podemos a presidir las Islas Baleares, son claras: repetir en un tercera legislatura el Pacto del Progreso, como lo denomina en su cuenta de Twitter. En los anteriores comicios, su partido obtuvo seis diputados. Jover es diputada del Congreso de los Diputados, como Guasp o Prohens, y ha participado de vocal en numerosas comisiones.

En una entrevista reciente en Europa Press, Jover aseguró que en la formación morada están  “totalmente convencidas de poder reeditar el Govern de coalición”. Además demostró tener confianza en obtener los resultados necesarios para reeditar el Gobierno sin tener que recaer en otras formaciones que no pertenezcan al pacto,  como El PI-Proposta.

El candidato a las elecciones de Baleares de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, también quiere repetir Gobierno

Al igual que la candidata de Unidas Podemos, Lluís Apesteguia busca reeditar el Gobierno de las Islas Baleares junto con los morados y los socialistas, como recoge una noticia del medio Nació Digital. Además, Apesteguia tiene conexión con la política autonómica y local desde hace una década, ya que es el alcalde del municipio mallorquín de Deià desde 2011. Su partido obtuvo en las anteriores elecciones cuatro diputados.

Fue elegido representante de Més per Mallorca en 2021, cuando superó en las primarias a Maria Ramon con un 56,6% de los votos

La cara de Vox en el Parlamento de las Islas Baleares, Jorge Campos, como su candidato

Jorge Campos ha sido elegido por el Comité Ejecutivo Nacional de Vox para representar a la formación de ultraderecha en las Islas Baleares en las próximas elecciones autonómicas. Campos logró el escaño como diputado autonómico de la formación, junto con otras dos personas de su partido, en las elecciones autonómicas de 2019. Además, es presidente provincial de Vox Islas Baleares desde febrero de 2020.

Publicidad
Fuentes
  • Página web del Parlamento de las Islas Baleares
  • Página web del Gobierno de las Islas Baleares
  • Congreso de los Diputados
  • Europapress
  • Nació Digital

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Es que lo son! Ahora bien si prefieres pensar lo contrario también está bien.

  • Menos mal que sois newtrales, calificando a Vox como ultraderecha.

    • Es que lo es! Pero si te parece mejor pensar que no, pues lo cambiamos?