Los candidatos del Principado de Asturias a las elecciones de mayo del 2023

candidatos elecciones asturias
Junta General del Principado de Asturias. ShutterStock
Tiempo de lectura: 6 min

Los partidos con representación parlamentaria que se presentan en Asturias ya han elegido candidatos de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Adrián Barbón, el actual presidente del Principado, vuelve a presentarse como cabeza de lista del PSOE. Además, el independiente Diego Canga es la elección de los populares para conseguir mejorar sus resultados en las anteriores elecciones de 2019.

Publicidad

El sector crítico de Podemos Asturias presenta a Covadonga Tomé como su candidata tras imponerse en las primarias, que se presenta en solitario y enfrentada a la dirección nacional del partido. Mientras que Izquierda Unida y Más País han optado por una candidatura conjunta. Ciudadanos, por su parte, ha elegido al coordinador de la formación en Gijón. Y Vox a la concejala en el Ayuntamiento de Tineo. 

Adrián Barbón, el candidato del PSOE para repetir como presidente de Asturias en las elecciones

El actual presidente de Asturias, Adrián Barbón, vuelve a presentarse para liderar la región en las próximas elecciones. Barbón fue investido presidente de la región tras ganar los comicios y obtener en 2019 20 diputados, el doble que el PP, que fue el segundo partido más votado. De esta forma, la comunidad autónoma mantuvo su rumbo histórico a la izquierda: con la excepción de 1995, cuando ganó el PP con 21 escaños, y 2011, cuando el partido más votado fue Foro Asturias, el PSOE ha gobernado en el Principado desde los comicios de 1983.

Diego Canga, el candidato popular para presidir Asturias

El independiente Diego Canga lidera la lista del PP para lograr la presidencia del Principado. Canga no está afiliado al partido, es uno de los fundadores y primer presidente de la asociación Compromiso Asturias XXI, un think tank para promocionar el Principado en el exterior. Además, el candidato de los populares es el actual director del área agroalimentaria de la dirección general de Agricultura de la Comisión Europea.

Ciudadanos elige a Manuel Iñarra

En plena crisis nacional, Ciudadanos ha presentado a Manuel Iñarra, el coordinador de la formación liberal en Gijón, como candidato a presidir Asturias en las elecciones. Ciudadanos fue el tercer partido más votado en las últimas elecciones, por delante de Podemos, Izquierda Unida y Vox, y consiguió el 14% de los votos, es decir, cinco escaños en el parlamento asturiano 

Covadonga Tomé lidera la lista de Podemos Asturias

La pediatra Covadonga Tomé, crítica con la dirección nacional y autonómica de Podemos, es la candidata de los morados a la presidencia del Principado de Asturias. Tomé ganó las primarias que se celebraron en el partido en noviembre de 2022 con el 60% de los votos frente a Alba González, la entonces secretaria de organización de Podemos Asturias, que contaba con el apoyo de la dirección estatal. 

Publicidad

La candidata forma parte del sector crítico de Podemos en el Principado, erigido en torno a la figura del anterior secretario general, Daniel Ripa, expulsado del partido al considerar que dañó la imagen de Podemos por medio de manifestaciones públicas y al sostener que cometió “indisciplina grave y reiterada” contra de los órganos de decisiones de los morados. Ripa no fue el único inhabilitado por esta razón, el partido también echó a Jorge Fernández, el cuarto en la lista de Tomé. 

Las destituciones no se quedaron ahí. Según aseguró la candidata en un hilo de Twitter publicado a principios de abril, tras ganar las primarias recibió un email con una “advertencia de expulsión enviada por el partido”. Tomé denunció que, a pesar de ser la candidata de Podemos a las elecciones, no está siendo invitada a los actos para intervenir en medios, no aparece en las redes de Podemos Asturies ni dispone de recursos económicos o humanos de apoyo para su campaña.

Para protestar por lo que considera un “atropello democrático y falta de respeto”, Tomé decidió encerrarse en la sede del partido en Gijón durante seis días junto a una decena de afines para exigir que se respete lo votado en la primarias: su candidatura y su lista. 

Izquierda Unida y Más País presentan candidatura conjunta: Convocatoria por Asturies

Izquierda Unida y Más País han sellado su primera coalición electoral para concurrir juntos a las elecciones autonómicas de mayo, un acuerdo que no incluye a Podemos. El pacto recupera al antiguo coordinador de IU, Gaspar Llamazares, como candidato a la alcaldía de Oviedo. El candidato a la presidencia de la nueva coalición bautizada como Convocatoria por Asturies es Ovidio Zapico, el coordinador general de IU Asturias. 

En las últimas elecciones de 2019, ambos partidos se presentaron por separado. Más País no consiguió formar grupo propio e Izquierda Unida logró dos diputados  con el 7% de los votos, por detrás de Podemos. 

Publicidad

Adrián Pumares encabeza la lista de Foro Asturias como candidato en las elecciones

Foro Asturias ha elegido al secretario general del partido, Adrián Pumares, como candidato a la presidencia del Principado. El partido, que sacudió la política asturiana con un rápido ascenso al Gobierno del Principado en 2011, el año de su fundación, consiguió tan solo dos escaños en 2019, apenas por delante de Vox con el 6,6% de los votos. 

El partido regionalista nació como escisión del PP, fundado por el exvicepresidente de José María Aznar, Francisco Álvarez-Cascos. Tras ser acusado por los propios compañeros de partido como adelantó de haber esquilmado sus cuentas, la Fiscalía pidió tres años y medio de cárcel para Álvarez-Cascos, según informa Efe. La investigación continúa abierta.  

Vox elige a Carolina López para encabezar su lista en las elecciones de mayo

El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha designado a la concejala del partido en el Ayuntamiento de Tineo, Carolina López, como candidata a la presidencia del Principado de Asturias, en las próximas elecciones de mayo. El partido de ultraderecha entró por primera vez en el Parlamento y en los ayuntamientos asturianos en 2019 cuando consiguió dos diputados con el 6,5% de los votos.

Fuentes
  • Vox España
  • Foro Asturias
  • Izquierda Xunida
  • Podemos Asturies
  • Twitter de Covadonga Tomé
  • BOE
  • Junta General del Principado de Asturias
  • Twitter de Manuel Iñarra
  • Agencia EFE
Publicidad