Solo siete candidatos a comisario han sido rechazados por las audiencias del Parlamento Europeo desde 1995

candidatos comisario rechazados
Parlamento Europeo.
Tiempo de lectura: 2 min

El Parlamento Europeo tiene la capacidad de rechazar a un candidato o candidata a comisario europeo, si no lo considera idóneo para el cargo, en un proceso que se celebra desde 1995 y que solo en siete ocasiones ha supuesto un suspenso para la persona propuesta. 

Publicidad
  • El próximo 4 de noviembre comienzan las audiencias de confirmación, unas evaluaciones que se extenderán hasta el 12 de noviembre (jornada en la que se presentará Teresa Ribera) en las que la Eurocámara somete a estudio a los distintos candidatos.

Estas audiencias se llevan a cabo desde 1995 y desde esa fecha hasta hoy han quedado fuera del proceso un total de siete candidatos de las seis audiencias celebradas por no cumplir con los parámetros exigidos por la Eurocámara, según explica el Parlamento Europeo a Newtral.es.

Estudio sobre el conflicto de intereses. Los candidatos a comisario deben presentar una declaración de intereses ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (JURI), que decide si sus antecedentes laborales o políticos suponen algún conflicto de interés que les impida ocupar el cargo. 

  • Dos candidatos a comisario no pasaron este estudio del JURI y fueron rechazados, ambos en 2019. Se trata de László Trócsányi (Hungría) y Rovana Plumb (Rumanía). En ambos casos el JURI encontró “discrepancias en sus declaraciones financieras”. 

Audiencias de confirmación. En estos exámenes, los futuros comisarios (que ya han pasado el primer filtro del JURI) se someten a la valoración de una o varias comisiones del Parlamento 

Publicidad

Europeo, las cuales deciden si son o no aptos para el puesto a través de una votación

Rechazados durante la audiencia de confirmación. Un total de cinco candidatos no consiguieron ser comisario de la UE por no haber superado con éxito la valoración que hacen las comisiones del Parlamento Europeo, además de los dos rechazados en el paso previo por el JURI.

Ingrida Udre (Letonia) fue propuesta en 2004 como comisaria designada de Fiscalidad y Unión Aduanera en las Comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) y se sometió a la audiencia del Parlamento Europeo el 7 de octubre de ese año. Udre fue rechazada porque se la relacionó con corrupción en el país, según expone un artículo de la web de la UE. 

Rocco Buttigione (Italia) fue candidato a comisario designado de Asuntos Jurídicos en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (JURI) y se sometió a audiencia el 6 de octubre de 2004. Buttigione fue rechazado por sus declaraciones sobre el papel de las mujeres y la homosexualidad.

Publicidad

Rumiana Jeleva (Bulgaria) fue propuesta para optar al puesto de comisaria pero “sus negocios y sus competencias” fueron cuestionadas, por lo que el Gobierno búlgaro propuso a Kristalina Georgieva en su lugar. 

Alenka Bratusek (Eslovenia) se sometió a la audiencia del Parlamento Europeo en 2014, pero este consideró que no era apta para el cargo y fue rechazada por las comisiones de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria e Industria, Investigación y Energía debido a “su escaso conocimiento de la cartera” y al hecho de que fuera nombrada comisaria por un partido político encabezado por ella misma, como recoge Reuters

Sylvie Goulard (Francia) se sometió a audiencia en 2019 para ser comisaria de Mercado Interior, pero fue rechazada porque su trabajo político anterior presentaba inconvenientes. 

Fuentes
  • Parlamento Europeo
  • Ficha de Rovana Plumb en el Parlamento Europeo
  • Ficha de László Trócsányi en el Parlamento Europeo
  • Audiencia de Ingrida Udre
  • Audiencia de Rocco Buttiglione
  • Instituto de Asuntos Internacionales y Europeos (IIEA)
  • Artículo Audiencias de confirmación de los Comisionados designados. Un paso decisivo en el proceso de investidura
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.