Este mes de mayo se celebran las elecciones autonómicas y municipales y los partidos ya han presentado a sus candidatos para alcanzar la presidencia de cada comunidad autónoma el próximo 28-M. Repasamos quiénes son.
Los candidatos en las elecciones del 28-M comunidad a comunidad
Aragón
El PSOE mantiene de candidato para el 28-M a Javier Lambán, actual presidente de Aragón. El PP presenta al presidente de su partido en la región y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. Y Tomás Guitarte, diputado nacional de Teruel Existe, se presentará por su provincia a presidir Aragón.
Otros también repiten candidatura, como es el caso de Maru Díaz (Podemos), José Luis Soro, de la Chunta Aragonesista (CHA) o Álvaro Sanz de Izquierda Unida (IU). En cambio, hay nombres nuevos como el de Alejandro Nolasco, candidato de Vox a la presidencia, y el de Alberto Izquierdo, por el Partido Aragonés.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de Aragón de 2023]
Asturias
En Asturias, el actual presidente de la comunidad autónoma, Adrián Barbón, vuelve a presentarse de candidato con el PSOE el próximo 28-M. En el Partido Popular el independiente Diego Canga, uno de los fundadores y primer presidente de la asociación Compromiso Asturias XXI, lidera la lista. Por su parte, Ciudadanos ha presentado a Manuel Iñarra, actual coordinador de la formación en Asturias, y Vox ha designado a la actual concejala del partido en el Ayuntamiento de Tineo, Carolina López.
La pediatra Covadonga Tomé, crítica con la dirección nacional y autonómica de Podemos, lidera las listas del partido morado a la presidencia del Principado de Asturias. Asimismo, Izquierda Unida y Más País presentarán su candidatura en conjunto, con una coalición bautizada como ‘Convocatoria por Asturies’ que propone como líder a Ovidio Zapico, coordinador de IU Asturias. Por último, Adrián Pumares encabeza la lista de Foro Asturias como candidato a la presidencia del Principado.
[Los candidatos del Principado de Asturias a las elecciones de mayo del 2023]
Baleares
Francina Armengol, la actual presidenta de Baleares, repite como candidata del PSOE tras alcanzar la victoria en los comicios de 2019. Antònia Jover, a quien las primarias en Podemos le dieron de nuevo el apoyo, aspira a repetir Gobierno con Armengol.
Además, otras formaciones políticas de la oposición repiten candidatos de cara al 28-M aunque también hay caras nuevas. Por el Partido Popular se presenta la diputada Marga Prohens, por Ciudadanos lo hace su presidenta actual, Patricia Guasp, por Vox concurre Jorge Campos y por Més, repite Lluís Apesteguia, que también busca reeditar el Gobierno de las Islas Baleares junto con los morados y los socialistas.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de Baleares de 2023]
Canarias
En Canarias, el presidente Ángel Victor Torres (PSOE) vuelve a presentar su candidatura y el vicepresidente del Gobierno autonómico, Román Rodríguez, será el candidato de Nueva Canarias a presidir el archipiélago. Asimismo, Sí Podemos lleva a Noemí Santana como candidata, quien ahora ocupa la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. Por Coalición Canaria lidera la lista Fernando Clavijo Batlle y la Agrupación Socialista Gomera (ASG) anunció a Casimiro Curbelo como candidato.
El Partido Popular optará a la Presidencia canaria con Manuel Domínguez, Isabel Bello es la propuesta de Ciudadanos y el candidato de Vox es Nicasio Galván. Por otra parte, el exdiputado y ex de Podemos Alberto Rodríguez se presenta con Proyecto Drago.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones autonómicas de Canarias en 2023]
Cantabria
En Cantabria, el actual presidente y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, volverá a presentarse como candidato del partido regionalista a las elecciones autonómicas del 28-M. En el PSOE, Pablo Zuloaga, actual vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte de la comunidad autónoma, lidera la lista del partido. El Partido Popular, por su parte, reelige a María José Sáenz de Buruaga, como ya hizo para las elecciones de 2019.
El actor y humorista Félix Álvarez es el candidato a la presidencia autonómica por parte de Ciudadanos, Leticia Díaz liderará la lista de Vox y Mónica Rodero encabezará la coalición de Podemos e Izquierda Unida.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones autonómicas de Cantabria en 2023]
Castilla-La Mancha
En primer lugar, el actual presidente de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page Sánchez, se volverá a presentar para liderar la región por el PSOE y el PP repite su candidatura con Paco Núñez. Por su parte, Ciudadanos contará con la doble presentación de Carmen Picazo, quien aparecerá también en las listas de las elecciones a la alcaldía de Albacete, y el portavoz de Vox en Talavera de la Reina, David Moreno, será el candidato de la agrupación a nivel autonómico.
Podemos, Izquierda Unida, Equo y Alianza Verde presentan a José García-Gascón como líder en la lista de la coalición. Por último, Ángel Corpa será el candidato de la Plataforma España Vaciada Castilla-La Mancha.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha en 2023]
Comunidad Valenciana
Ximo Puig (PSOE) busca revalidar su cargo como presidente de la Comunidad Valenciana contra Carlos Mazón, actual presidente de la diputación de Alicante y del PP de la comunidad, o Joan Baldoví, de Compromís.
Por otro lado, desde Unides Podem concurrirá Héctor Illueca, actual vicepresidente de la Generalitat valenciana. La candidata de Ciudadanos será Mamen Peris y el de Vox será Carlos Flores.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de la Comunidad Valenciana de 2023]
Extremadura
En Extremadura se presenta por quinta vez el candidato del PSOE y actual presidente de la Junta extremeña, Guillermo Fernández Vara. En el PP, María Guardiola Martín es la candidata para el 28-M y Fernando Baselga el elegido de Ciudadanos.
En Unidas por Extremadura liderará la lista Irene de Miguel Pérez y en Vox, que en las últimas elecciones no consiguió entrar en la Asamblea regional, se presenta Ángel Pelayo Gordillo.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de Extremadura de 2023]
Madrid
El PP sigue apostando por Isabel Díaz Ayuso para presidir la Comunidad de Madrid después de ganar en 2021. El partido en la oposición madrileña, Más Madrid continúa con Mónica García y Vox, con Rocío Monasterio. Mientras, el PSOE lleva a la primera fila a Juan Lobato y Unidas Podemos a Alejandra Jacinto.
Ciudadanos intentará volver a la Asamblea de Madrid con Aruca Gómez, después de perder todos sus escaños en 2021.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de la Comunidad de Madrid este 28M]
Murcia
El presidente de la Región Murcia, Fernando López Miras, se presenta de nuevo como candidato del Partido Popular el próximo 28-M, dos años después de la moción de censura que no salió adelante.
El resto de partidos que tienen representación en la Asamblea de Murcia han optado por presentar candidaturas diferentes a las que presentaron para los comicios de 2019. María José Ros será la candidata de Ciudadanos, Pepe Vélez del PSOE, José Ángel Antelo se presenta por Vox y Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde compiten en coalición por primera vez con María Marín.
[Los candidatos para presidir la Región de Murcia de cara al 28-M]
Navarra
El próximo 28-M, la actual presidenta de Navarra, María Chivite, se vuelve a presentar como candidata por el PSN-PSOE. Los otros partidos que gobiernan con Chivite, llevan como cabezas de lista a Uxue Barkos en el caso de Geroa Bai y a Begoña Alfaro en el de Contigo Navarra (coalición que agrupa a las formaciones regionales de Podemos, Izquierda Unida y Batzarre).
Por otro lado, la coalición con la que se presentaron en los comicios anteriores PP, Ciudadanos y Unión del Pueblo Navarro bajo el nombre de Navarra Suma, competirá por separado: Javier García Jiménez será el candidato del PP, Javier Esparza de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Carlos Pérez-Nievas, el de Ciudadanos.
En el caso de EH Bildu quien competirá por el Gobierno autonómico será Laura Aznal y en el de Vox, Maite Nosti.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones autonómicas de Navarra en 2023]
La Rioja
Concha Andreu repite como candidata socialista para presidir La Rioja y el PP apuesta por Gonzalo Capellán, tras la renuncia a finales de 2022 de su antecesor. Por su parte, Ángel Íñiguez encabeza la lista de Ciudadanos y el Partido Riojano, que ahora no cuenta con representación en el parlamento regional, ha presentado a Inmaculada Sáenz en coalición con España Vaciada.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones de La Rioja de 2023]
Candidatos para el 28-M en Ceuta y Melilla
En Ceuta, el que ha sido presidente-alcalde durante más de dos décadas, Juan Jesús Vivas, vuelve a ser la propuesta del PP en los comicios de mayo. En el PSOE, Juan Gutiérrez se presenta como candidato y Juan Sergio Redondo lo hace de la mano de Vox.
[Quiénes son los candidatos a las elecciones autonómicas de Ceuta en 2023]
Asimismo, Fátima Hamed repite como propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía y el candidato el próximo 28-M de Ceuta Ya, formación heredera de la Coalición Caballas, será Mohamed Mustafa.
[Los candidatos a la presidencia de Melilla para las elecciones de mayo de 2023]
En Melilla, el PP reelige a Juan José Imbroda como candidato a la presidencia en las elecciones y Coalición por Melilla escoge a la concejala de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, como candidata. Por el PSOE, Gloria Rojas será la representante socialista y Vox ha designado a José Miguel Tasende como cabeza de lista.
Malaysia