No hay evidencias de que el agua oxigenada pueda curar el cáncer de piel

No hay evidencias de que el agua oxigenada pueda curar el cáncer de piel
El agua oxigenada puede curar el cáncer de piel, aplicada durante 15 días, dos veces al día.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por Facebook y X un vídeo en el que se afirma que el cáncer de piel “se puede curar con agua oxigenada industrial al 33%”. Pero no hay evidencia científica de ello. 

Publicidad
  • “Hasta 15 días de aplicación, dos veces al día, de la misma cantidad de agua oxigenada industrial, puede resolver los casos de carcinoma de piel”, se afirma en el vídeo. 

Estudio de 11 pacientes. En el vídeo se menciona un estudio, publicado en 2020 en la revista de la Asociación Canadiense de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, donde tratan con agua oxigenada a 11 pacientes de cáncer de piel no melanoma, un tipo de cáncer de piel. 

  • Según este trabajo, el tratamiento con agua oxigenada al 33% propició una “reducción significativa” de las lesiones que presentaban los pacientes. 

Pero Laura del Horno, técnica de prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), apunta a Newtral.es que no sirve como una evidencia de la eficacia del tratamiento, ya que se ha probado en una “muestra pequeña de pacientes”. 

  • “Además, no se ha comparado con una muestra control”, añade Del Horno, es decir, con pacientes que hayan sido tratados con otros tratamientos. Este paso es esencial para demostrar la eficacia de una terapia. 
Publicidad

Los tratamientos que sí tienen evidencia. Del Horno señala que actualmente hay varias líneas de tratamiento “ampliamente reconocidas” para este tipo de cáncer, como la terapia fotodinámica, la crioterapia, la quimioterapia tópica o la cirugía láser. 

  • “En salud todo debe de estar respaldado con una evidencia, y hasta el momento las líneas de tratamiento son otras, que sí que tienen evidencia científica de su eficacia”, insiste la técnico de la AECC. 

[No hay evidencias de que la ivermectina y el fenbendazol puedan “curar el cáncer” como dice Mel Gibson]

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Laura del Horno, técnico de prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer
  • Estudio publicado en 2020 en la revista de la Asociación Canadiense de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Tratamientos locales para cánceres de piel no melanoma en la página web de la Asociación Americana del Cáncer

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso