Circulan por Facebook y Twitter publicaciones que afirman que Canadá ha aprobado la eutanasia para menores de edad con enfermedades mentales o con alguna discapacidad, pero es una afirmación engañosa. El Ministerio de Sanidad canadiense ha asegurado a Newtral.es que la ley para la Asistencia Medicalizada en la Muerte (MAID, por sus siglas en inglés), que está en vigor, excluye específicamente a los menores de edad.
No es la primera vez que Canadá ha hecho frente a desinformación relacionada con la eutanasia en menores. Desde que entrara en vigor la ley sobre la muerte asistida en 2016, se han difundido mensajes en redes sociales que se han hecho eco de este bulo y que han sido desmentidos por fact-checkers norteamericanos como Snopes o USA Today, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es
Recientemente han vuelto a circular estas publicaciones con mensajes como el siguiente: “Canadá permitirá el suicidio asistido a los más pequeños que sufran problemas psicológicos. Los padres o tutores de los menores no podrán decidir sobre la vida de sus hijos”.
Otros mensajes en redes sociales señalan que “Canadá ha aprobado la eutanasia para niños con enfermedades mentales”. O plantean que el Gobierno será supuestamente quien decida sobre la vida de los menores: “En Canadá acaban de despenalizar la eutanasia para niños con problemas mentales como los que tienen síndrome de Down. Lo peor es que los padres no podrán oponerse, será el gobierno el que tomará esa decisión”.
Sin embargo, estos contenidos descontextualizan una serie de informes solicitados por el gobierno canadiense que estudiaban la posibilidad de incluir a “menores maduros” en esta ley. El último de estos informes, elaborado por el Comité Colectivo Especial sobre Muerte Asistida, fue presentado al Parlamento en febrero de este 2023. No obstante, este informe señala que no hay suficientes conocimientos sobre el tema como para establecer una recomendación. Por lo tanto, los menores de 18 años siguen estando explícitamente excluidos del texto legal al momento de publicación de esta verificación y a la fecha no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. *
La edad legal mínima para solicitar la eutanasia en Canadá es de 18 años y tener un problema de salud mental no basta para solicitarla
El Ministerio de Sanidad de Canadá explica a Newtral.es que “la muerte asistida (MAID) está diseñada para personas que eligen libremente solicitar ayuda para morir en situaciones en las que tienen una enfermedad grave o incurable que les produce un estado irreversible de pérdida de capacidades y que les provoca un sufrimiento físico o psicológico que no puede ser remediado en condiciones que consideren aceptables”.
En la página web del gobierno canadiense se detallan los requisitos necesarios para solicitar asistencia médica para morir. Estos incluyen tener más de 18 años y ser mentalmente competente; tener una enfermedad severa e irremediable; residir en Canadá; realizar una solicitud sin influencias o presiones externas y otorgar un consentimiento informado. Esto implica que la ley de eutanasia sigue excluyendo a menores en Canadá.
[Nueva Zelanda no ha aprobado una nueva ley de eutanasia específica para los pacientes de COVID-19]
En cuanto a la salud mental, la página del Ministerio especifica que, si bien las personas que sufren de alguna enfermedad mental pueden ser aptas para solicitar la eutanasia, “si la enfermedad mental es la única dolencia por la cual requieres MAID, no eres apto para solicitarlo en este momento”. Añaden a continuación que esta es una circunstancia temporal y que será posible solicitar la eutanasia en estos casos a partir del 17 de marzo de 2024. La justificación que se ofrece para retrasar este punto es permitir que los diferentes territorios se adapten a la norma. En cualquier caso, únicamente los adultos podrán hacerlo.
Por lo tanto, a fecha de publicación de esta verificación, los menores de 18 años en Canadá no son aptos para solicitar la eutanasia en ningún caso, tampoco aquellos que sufran un problema de salud mental o tengan alguna discapacidad. Como el propio Ministerio de Sanidad de Canadá ha indicado a Newtral.es, “cuando la eutanasia fue legalizada en 2016 se tomó la decisión con el objetivo de que los menores de edad no pudieran ser aptos para recibirla”.
El gobierno de Canadá ha solicitado informes para estudiar una posible inclusión de “menores maduros” en la ley de eutanasia
Como confirma el ministerio, “dado lo polémico del asunto y la necesidad de un examen más exhaustivo, el Gobierno de Canadá pidió un estudio al Consejo de Academias Canadiense sobre la eutanasia en menores».
Este estudio, que fue llevado al Parlamento en 2018, debía realizar una evaluación empírica sobre el grado de conocimiento social, clínico, legal y práctico de la eutanasia en menores maduros entre otros aspectos (el concepto “menor maduro” es un término legal que implica que la persona, aún siendo menor de edad, tiene capacidad para tomar decisiones por sí misma).
El estudio no arroja conclusiones definitivas sobre la idoneidad de que los menores edad suficientemente maduros puedan solicitar la eutanasia porque aún existen grandes lagunas de conocimiento a este respecto. No obstante, el estudio afirma que “[legislar sobre un grupo tradicionalmente considerado vulnerable] tiene dos vertientes que deben considerarse en conjunto, la vulnerabilidad requiere de protección frente al abuso, pero también frente a la exclusión”.
En noviembre de 2021 el Comité Colectivo Especial sobre Muerte Asistida fue designado para revisar las cláusulas del Código Penal de Canadá relacionadas con la eutanasia y su aplicación en asuntos relacionados, entre otros, con menores. El comité presentó su informe final al Parlamento el 15 de febrero de 2023.
El informe traslada dos recomendaciones al Parlamento en relación con menores maduros: por un lado aconseja al Gobierno que, en un plazo de cinco años desde la emisión del texto, lleve a cabo consultas con menores en relación a la eutanasia; por otro, recomienda al ejecutivo que provea de financiación para recoger experiencias y opiniones de menores en relación a la muerte asistida. En ambos casos, se deben incluir menores con enfermedades terminales, discapacidades, menores en sistemas de acogida y menores indígenas.
En cualquier caso, en las declaraciones ofrecidas a Newtral.es, el Ministerio de Sanidad insiste en que “el Gobierno de Canadá no tiene intención de modificar la edad mínima para solicitar la eutanasia, pero tendrá en consideración el consejo del comité colectivo especial sobre el tema de los menores maduros”.
Resumen
En definitiva, el gobierno de Canadá no ha aprobado la eutanasia para menores de edad con discapacidad o con enfermedades mentales. Como ha afirmado el propio Ministerio de Sanidad en declaraciones a Newtral.es, aunque ha solicitado estudios para evaluar la posibilidad de incluir a menores maduros en la ley de eutanasia aprobada en 2016, en el momento en que se publica este artículo, el Gobierno de Canadá específicamente excluye a los menores de 18 años de esta ley.
*La verificación ha sido corregida para precisar que el informe presentado en febrero 2023 ha sido elaborado por el Comité Colectivo Especial sobre Muerte Asistida. El informe del Consejo de Academias Canadiense había sido presentado en 2018.