Canadá acusa al Gobierno indio de asesinar a un activista sij en Vancouver: claves de la tensión entre ambos países

resultados elecciones India
Narendra Modi. | Fuente: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 22/09/2023

Las relaciones diplomáticas entre India y Canadá se han visto tensionadas en los últimos días.
El Gobierno de India anunció el pasado martes 19 de septiembre la expulsión del territorio de un alto cargo diplomático canadiense horas después de que el país norteamericano tomara la misma medida con el jefe de la inteligencia india, Pavan Kumar Rai. Canadá acusa al gobierno de la India de tener relación con el asesinato de un activista y líder sij en suelo canadiense.

Publicidad
  • El Gobierno de Canadá, tomó esta decisión contra el diplomático indio después de que el primer ministro del país, Justin Trudeau, declarase que los servicios de inteligencia estatales habían constatado la implicación de India en el asesinato. Se trataba de Hardeep Singh Nijjar, un activista y líder separatista sij, que se encontraba en Vancouver. Trudeau instó al país asiático a “que se tomen en serio este asunto”.
  • Ante estas palabras, el Ministerio de Relaciones Exteriores de India emitió un comunicado en el que “rechazaba” las acusaciones canadienses y culpaba al Gobierno de Ottawa de acoger a “terroristas y extremistas sijs” que “amenazan la soberanía y la integridad territorial de India”.
  • En un segundo mensaje, el ministerio indio anunció la expulsión del país de un alto diplomático canadiense, de quien no hicieron pública su identidad, en un plazo de cinco días y señaló que esta decisión está motivada por la interferencia canadiense en los “asuntos internos” del país y su “participación en actividades contra la India”.

Por su parte y, ante estos hechos, Estados Unidos ha instado a ambos países a cooperar en conjunto en la investigación del asesinato el pasado mes de junio del activista Hardeep Singh Nijjar, según recoge EFE.

¿Quién era Hardeep Singh Nijjar y por qué Canadá acusa a India de su asesinato?

Hardeep Singh Nijjar, activista separatista sij de 45 años y con residencia en Canadá, murió el pasado mes de junio en Surrey, en la región de Columbia Británica, tras ser tiroteado por dos hombres enmascarados en el aparcamiento de un templo de su religión.

Publicidad

El Gobierno indio perseguía desde años atrás a Nijjar, llegando a acusarle en varias ocasiones de planear atentados y de formar a terroristas en Canadá:

  • Calificado como terrorista: En 2020 las autoridades indias catalogaron a Nijjar como terrorista y presentaron una causa penal contra el activista por “conspirar para crear una atmósfera de miedo y anarquía e incitar a la gente a rebelarse contra el Gobierno de la India”, según recoge Toronto Sun
  • Seguido para ser arrestado: En 2022 las autoridades indias acusaron a Nijjar de participar en un presunto ataque a un sacerdote hindú y ofrecieron una recompensa de un millón de rupias, (aproximadamente 12.000 dólares) por información que llevara a su arresto.

Sobre la posible intervención del Gobierno indio en la muerte del activista sij, el primer ministro canadiense aseguró que “cualquier involucramiento extranjero en la muerte de un ciudadano canadiense en suelo canadiense es una violación inaceptable a nuestra soberanía” y que, en el caso demostrarse tendrá “grandes consecuencias en término de la ley internacional”, según afirma EFE.

Por su parte, India defiende su soberanía y acusa al Gobierno de Canadá de expresar “abiertamente su simpatía” hacia “extremistas” sijs que provocan “actividades ilegales que incluyen asesinatos, trata de personas y crímenes organizados”.

Publicidad

¿Qué es la comunidad sij india y por qué está muy presente en Canadá?

Contexto. El sijismo es una religión que tiene su origen en Punjab, una región situada entre India y Pakistán. Como recoge BBC, en la década de 1980 tuvo su apogeo un movimiento separatista entre la población sij con el objetivo de crear un país independiente para ellos, la República de Jalistán, y que ha provocado diversos episodios violentos con el Gobierno de India.

Teresa Segura-Garcia, experta en historia de Asia Meridional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), explica a Newtral.es que “los dos países están unidos por su pertinencia al Imperio Británico, que facilitó la llegada de indios a Canadá de forma significativa ya a finales del siglo XIX”. Así,  “después de la Independencia de India en 1947, Canadá siguió siendo un destino importante para la diáspora” del país asiático hasta convertirse en el territorio “con la segunda comunidad sij más grande del mundo” después de India.

La experta señala que esta diáspora sij canadiense “siempre ha estado estrechamente conectada con los sijs de India en todos los sentidos, incluido el político”, razón por la que algunos de ellos dan apoyo al movimiento Khalistán”.

(*)Actualización 22/09/2023: Esta pieza ha sido actualizada para incluir los datos aportados por la experta.

Fuentes
  • Ministerio de Asuntos Exteriores de India
  • Le journal de Montreal
  • Toronto Sun
  • BBC
  • Agencia EFE
  • Teresa Segura-Garcia, experta en historia de Asia Meridional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF)
Publicidad