Circulan por las redes sociales varias publicaciones en las que se afirma que Alemania está ofreciendo acogida a los refugiados ucranianos en el antiguo campo de concentración nazi de Sachsenhausen, en el estado federado de Brandeburgo. Sin embargo, es falso. Se trata de una desinformación que surgió en una cuenta falsa de Instagram que usurpó el perfil oficial del Sachsenhausen Memorial, como ha denunciado la propia entidad en sus redes sociales.
“Los alemanes ofrecen a refugiados ucranianos vivir en un antiguo campo de concentración. En las redes sociales del museo del antiguo campo de concentración de Sachsenhausen, aparecieron registros con una propuesta para ubicar a los refugiados ucranianos en el territorio del infame campo de concentración”, se lee en comentarios en español publicados en Facebook y Twitter desde el 6 de julio.
Los usuarios de las redes sociales acusaron al Sachsenhausen Memorial de eliminar la publicación. En los mismos mensajes, reprochan que “así se trate a los refugiados ucranianos en los países occidentales”.
La publicación atribuida a Sachsenhausen Memorial es falsa
En algunas publicaciones de Facebook se comparte una captura de pantalla que supuestamente corresponde a la cuenta en Instagram de Sachsenhausen Memorial, donde se habría hecho el anuncio de que el antiguo campo de concentración nazi estaba ofreciendo acogida a refugiados ucranianos. Aunque se usa el mismo nombre y la misma foto de perfil, se trata de una cuenta falsa.
“¡La administración del complejo de museos de Sachsenhausen ha decidido brindar ayuda en este momento difícil para el pueblo ucraniano! Estamos listos para acoger a los refugiados que llegan a Berlín. Tenemos cómodas habitaciones en un hotel temporal especialmente construido en el territorio del complejo del museo. El personal de Sachsenhausen estará encantado de ayudarle. ¡Bienvenido a Alemania!”, se lee en la captura de pantalla de la publicación en Instagram atribuida erróneamente al memorial.
Sin embargo, no hay registro de que Sachsenhausen Memorial haya hecho tal publicación en su cuenta de Instagram, según se puede constatar en la herramienta de archivo digital Wayback Machine. Además, la foto que acompaña la falsa publicación ha sido manipulada para agregarle dos carteles con la leyenda en alemán “Bienvenido a casa” (“Willkommen zu Hause”).
Una búsqueda inversa de la imagen en Google lleva a tres sitios web que ofrecen un tour por el museo conmemorativo. La imagen, publicada en agosto de 2020 en el sitio Vive Berlin Tours, es similar a la que se ha viralizado, pero no contiene los rótulos de colores azul y amarillo en las dos construcciones que aparecen en la fotografía original ni el mensaje de “Bievenido a casa”.
La oficina de prensa de la Fundación Memorial de Brandeburgo, responsable del mantenimiento del antiguo campo de concentración en Sachsenhausen, dijo al verificador alemán Correctiv que los dos edificios que se muestran en la imagen corresponden a los cuarteles 38 y 39 del antiguo campo de concentración que fueron reconstruidos y que son utilizados con fines museísticos. Además, indicaron que la foto ha sido manipulada y que nunca se contempló el alojamiento de refugiados ucranianos allí.
El museo del antiguo campo de concentración niega que ofrezca acogida a refugiados ucranianos
Sachsenhausen Memorial denunció el 12 de julio en su cuenta de Twitter que ha estado circulando una publicación falsa de Instagram a través de varios grupos de Telegram en la que se afirma que está acogiendo a refugiados ucranianos en cuarteles ubicados en los terrenos del campamento. “Emprenderemos acciones legales contra esta falsificación”, anunció.
Las publicaciones han circulado en alemán, inglés, ruso y polaco, principalmente en canales de Telegram y en la red social rusa VK. Horst Seferens, portavoz de la fundación, aclaró al verificador alemán Correctiv que no han realizado ninguna publicación en Instagram relacionada con la acogida de refugiados ucranianos en el antiguo campo de concentración.
El contenido viral también ha sido verificado por AFP Factual, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es y Correctiv. La Fundación Memorial de Brandeburgo dijo a AFP Factual que no se ha construido un alojamiento temporal, en el antiguo campo de concentración, para albergar a los refugiados ucranianos.
En el caso del estado federado de Brandeburgo, donde se encuentra el antiguo campo de concentración, la Ley de Admisión de Refugiados establece en su artículo 10 que son los distritos (Landkreis) los encargados de establecer y mantener las instalaciones necesarias para el alojamiento temporal de los refugiados.
De igual forma menciona que las propiedades utilizadas para el alojamiento temporal deben ser diseñadas tomando en cuenta la inclusión social de los refugiados. Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Alemania ha recibido cerca de un millón de refugiados ucranianos.