El Gobierno de Navarra ha iniciado la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la COVI-19 este 23 de octubre de 2023 para los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Como novedad, esta campaña va dirigida a los menores de entre seis y 59 meses, a los que a partir de los 24 meses, se les administrará por vía intranasal.
La campaña de vacunación en Navarra se desarrolla según criterios geográficos y de edad o grupos vulnerables y el pasado 16 de octubre comenzaron con la doble vacunación de la población mayor a partir de 60 años y a más de 7.500 personas con enfermedades de alto riesgo. Después, a partir del 23 de octubre arrancó el turno de los profesionales sanitarios y sociosanitarios, con previa recepción de mensajes SMS para que puedan gestionar su cita.
- Un dato. La población mayor a partir de 60 años constituyen unas 160.000 personas en Navarra.
[Campaña de vacunación contra la covid y la gripe en Extremadura]
¿Qué población diana de Navarra tiene que vacunarse contra la covid y la gripe?
Como indica el Gobierno de Navarra, el propósito de esta campaña de vacunación es inmunizar a los grupos más vulnerables y aquellos en los que la infección de la gripe puede ocasionar mayores problemas de salud. Por lo tanto, la vacunación conjunta frente a COVID-19 y la gripe se recomienda a la siguiente población de Navarra.
- Personas a partir de 60 años.
- Menores a partir de cinco años, internas en centros de discapacidad.
- Personas ingresadas en residencias de mayores.
- Personas a partir de 6 meses de edad con condiciones de riesgo como: diabetes mellitus, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, renales y cáncer entre otras patologías de riesgo.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto (si no se vacunaron durante el embarazo).
- Personas que viven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión.
- Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios.
- Ciudadanos que trabajan en servicios públicos básicos o esenciales.
Qué población de Navarra tiene que vacunarse contra la gripe. Por otro lado, el gobierno autonómico recomienda la vacunación contra la gripe a las personas fumadoras, así como a las que tienen una exposición laboral directa a animales en granjas y otro tipo de explotaciones.
Pautas de vacunación. Para la actual campaña de vacunación de Navarra, el gobierno destaca que solo se administrará la vacuna contra la COVID-19 cuando hayan pasado más de 3 meses desde la administración de la última dosis de vacuna o desde la última infección.
Dónde y cómo citar para vacunarse contra la Covid y la gripe
El Gobierno de Navarra informa de que la población que quiera recibir la vacuna para la COVID-19 y la gripe deberá pedir cita previa, preferentemente por internet a través de la página web de salud del Gobierno en el apartado de Carpeta Personal.
Desde el 3 de octubre se comenzó con el envío de mensajes SMS a la población diana y desde el 23 de octubre se ha notificado a profesionales sanitarios y sociosanitarios.
- La cita también se puede gestionar telefónicamente en los siguientes números: 948 370 130 para el Área de Salud de Pamplona / Iruña y Estella – Lizarra y 948 370 140 para la de Tudela.
- Otra vía es acudir presencialmente al centro de salud correspondiente.
- Gobierno de Navarra
0 Comentarios