La Rioja ya ha iniciado la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19, para la que se han adquirido 109.000 vacunas contra la gripe y 49.000 contra la covid. Se pretende vacunar a más del 75% de la población mayor de 60 años. Como novedad, se ha incluido a la población infantil de entre 6 y 59 meses, pertenezca a grupos de riesgo o no.
[Comienza la campaña de vacunación contra la covid y la gripe en Galicia]
El Gobierno de La Rioja informa de que las personas que viven en residencias de mayores son las más vulnerables por tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedades de manera grave. Por ello, las primeras dosis se reservaron para los residentes de estos centros, que iniciaron la vacunación el 3 de octubre. El proceso de inmunización continuó el 9 de octubre para los mayores de 85 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud. Y a partir del 16 del mismo mes comenzó la vacunación para el resto de la población diana de La Rioja.
¿Qué población de La Rioja tiene que vacunarse frente a la covid y la gripe?
Desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales de La Rioja se explica que la campaña de vacunación se dirige a los siguientes grupos:
- Personas a partir de 60 años.
- Personas a partir de 5 años, internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como otras institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
- Población menor de 60 años con condiciones de riesgo como: diabetes, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, renales, respiratorias o neuromusculares y con cáncer, entre otras.
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
- Personas que conviven con otras que tienen alto grado de inmunosupresión como: aquellas que han recibido trasplantes de progenitores hematopoyéticos, trasplantes de órgano sólido o con insuficiencia renal crónica, entre otras.
- Personas que trabajan en servicios públicos esenciales como: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, bomberos y servicios de protección civil y docentes.
- Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados (tanto sanitarios como no sanitarios).
Trabajadores de la salud. Dentro de este colectivo se incluye:
- Personal no asistencial que trabaja en centros sanitarios y sociosanitarios como: personal administrativo, de limpieza o de mantenimiento.
- Personal asistencial como: auxiliares de enfermería, enfermeros y facultativos.
En el caso de la gripe, además de los grupos ya mencionados, la Consejería de Salud y Políticas Sociales de La Rioja recomienda vacunarse frente a esta infección a la siguiente población:
- Población infantil menor de cinco años (de 6 a 59 meses).
- Personas de 5 a 59 años con mayor riesgo de complicaciones como: las fumadoras y las que tienen entre 5 y 18 años que reciben un tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
- Personas con exposición laboral directa a animales, a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o fauna silvestre. Esto afecta a ganaderos, veterinarios, trabajadores de granjas, cazadores, ornitólogos, agentes de medio ambiente, personal de zoológicos, etc.
¿Cómo pedir cita para vacunarse frente a la covid y la gripe?
Los ciudadanos de La Rioja que quieran recibir la vacuna contra la covid y la gripe tienen varias vías para pedir cita previa:
- Personándose en el propio Centro de Salud.
- Llamando al teléfono 941297729.
- A través de la página web www.riojasalud.es o de las aplicaciones disponibles en App Store y Google Play.
- Gobierno de La Rioja