Galicia desarrolla desde este 23 de septiembre la campaña autonómica de vacunación conjunta frente a la gripe y la covid en grupos de población de riesgo, que se llevará a cabo en varias fases y estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre.
Gripe y covid. Las vacunas de gripe y covid se orientan a los siguientes grupos de población de Galicia, que podrán recibirlas en las siguientes fases de la campaña:
- 23 de septiembre. Personas residentes en centros de mayores y de discapacidad, así como trabajadores de estas instituciones.
- 7 de octubre. Inmovilizados y niños de 6 a 59 meses, con la novedad de que se le suministrará la vacuna intranasal a los niños de entre dos y cinco años.
- 14 de octubre. Personal de centros sanitarios y farmacias, personas con más de 80 años e inmunodeprimidos.
- Desde el 26-30 de octubre. Grandes dependientes menores de 80 años, personas de 70 a 79 años y grupos riesgo.
- 11 de noviembre. Personas a partir de 60 años y menores de esta edad con patologías de riesgo, embarazadas y personal de servicios esenciales.
- 18 de noviembre. Convivientes de personas de riesgo y resto de población diana.
Como novedad, la campaña de vacunación 2024 en Galicia incluye la inmunización frente a la gripe del personal que trabaja en los centros infantiles con niñas y niños menores de cinco años.
¿Dónde se aplican? La campaña de vacunación frente a la gripe y la covid se llevará a cabo en diferentes puntos:
- Residencias de mayores y centros de discapacidad.
- Centros de atención primaria con cita previa para personas a partir de 80 años.
- Se habilitarán grandes recintos en las áreas sanitarias y distritos para la vacunación conjunta.
- Los hospitales públicos solicitarán las dosis de gripe y covid para la vacunación de pacientes de alto riesgo cuando corresponda.
Fuentes
- Xunta de Galicia