Ceuta ha iniciado el 25 de octubre la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19 para la que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha adquirido 16.600 dosis de vacunas antigripales, de las que 1.300 de ellas son pediátricas. Como novedad, la campaña incorpora la vacunación de los menores de cinco años y se recomienda la inmunización conjunta de la covid y la gripe.
Como informa el Consejo Interterritorial, el objetivo de la campaña de vacunación en Ceuta es reforzar la inmunización de las personas más vulnerables, así como al personal sanitario y sociosanitario.
De esta manera, se han establecido las recomendaciones de vacunación contra la gripe en la población que tiene mayores complicaciones en caso de padecer esta infección, y a las personas que puedan transmitir la enfermedad a otras que tienen un mayor riesgo.
¿Qué población de Ceuta tiene que vacunarse frente a la covid y la gripe?
La campaña de vacunación de Ceuta se dirige principalmente a dos grupos de población, aquellas con indicación médica y las que forman parte de los servicios esenciales.
Personas con indicación médica
- Personas a partir de 60 años.
- Personas a partir de 5 años, internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como otras institucionalizadas de manera prolongada instituciones cerradas.
- Población menor de 60 años con condiciones de riesgo como: diabetes, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, renales, respiratorias o neuromusculares y con cáncer, entre otras.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
- Personas que conviven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión como: aquellas que han recibido trasplantes de progenitores hematopoyéticos, trasplantes de órgano sólido con insuficiencia renal crónica o que tienen insuficiencia renal crónica, entre otras.
Personal para reducir el impacto de los virus y mantener servicios esenciales
- Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios (sean sanitarios o no).
- Personas que trabajan en servicios públicos esenciales como: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, bomberos y servicios de protección civil.
En el caso de la gripe, se recomienda vacunarse frente a esta infección a la población de Ceuta que forma parte de los siguientes grupos:
- Población infantil menor de cinco años (de 6 a 59 meses).
- Personas de 5 a 59 años con mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, como las fumadoras y las que tienen entre 5 y 18 años que reciben un tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
- Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios.
- Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o fauna silvestre.
¿Dónde y a qué hora vacunarse frente a la covid y la gripe?
El espacio de vacunación en Ceuta frente a la COVID-19 tendrá lugar en el antiguo Hospital Militar.
- En horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
- A este centro podrá acudir cualquier persona que pertenezca a la población diana con o sin cita previa.
Por otro lado, también se han destinado para la vacunación en Ceuta los tres centros de Salud de INGESA para la población diana que pertenezca a esta entidad sin cita previa.
- Zona I (El Recinto), zona II (Otero) y zona III (Tarajal).
- En horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:45 horas.
- Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta
- Consejo Interterritorial
0 Comentarios