La Generalitat de Cataluña ya ha iniciado la campaña conjunta de vacunación contra la gripe y la COVID-19, que se va a prolongar hasta que termine la temporada estacional, a finales de marzo de 2024, según fuentes del Departamento de Sanidad de esta comunidad. Como novedad, los menores de cinco años van a recibir la vacunación. Para la actual campaña se han adquirido más de 1,71 millones de dosis antigripales, según la Generalitat.
Las personas residentes en las residencias de mayores, las que reciben atención domiciliaria y otras personas institucionalizadas comenzaron a inmunizarse el 26 de septiembre de 2023. Desde el 16 de octubre, la Generalitat continúa con el proceso de vacunación para las personas a partir de 60 años y mujeres embarazadas, entre otros.
¿Qué población de Cataluña tiene que vacunarse contra la covid y la gripe?
La Generalitat de Cataluña recomienda también la vacunación frente a las infecciones de covid y gripe a los siguientes grupos:
- Personas que tengan alguna condición de riesgo (entre ellas problemas de salud crónicos u obesidad).
- Mujeres embarazadas.
- Personas con inmunosupresión.
- Profesionales sanitarios y sociosanitarios.
- Personas que formen parte de servicios esenciales y críticos.
- Colectivo de personas fumadoras.
Vacunación contra la gripe. Como explica la Generalitat de Cataluña, este año la población infantil menor de cinco años (de 6 meses a 59 meses) podrá recibir la vacunación antigripal con una única dosis inyectable. Esta vacuna es tetravalente, (para cuatro tipos de virus) como la de los adultos, y tiene la misma composición, aunque adaptada con indicaciones para la edad.
Vacunación contra la covid. El gobierno autonómico recomienda la vacunación independientemente del número de dosis que se hayan recibido con anterioridad, siempre que hayan transcurrido al menos 3 meses desde la última vacuna o desde la última infección. Además, lo ideal es una única dosis, excepto en casos especiales.
Dónde vacunarse contra la COVD-19 y la gripe en Cataluña
Los espacios de vacunación en Cataluña tendrán lugar en diferentes emplazamientos:
- Quienes vivan en residencias de personas mayores, así como otras instituciones, recibirán la vacuna en el mismo centro residencial.
- El resto de colectivos podrán vacunarse en los Centros de Atención Primaria (CAP) de referencia o en los puntos de vacunación habilitados.
Cómo pedir cita para vacunarse contra la COVD-19 y la gripe
La Generalitat de Cataluña indica que la población que quiera vacunarse tanto para la covid como para la gripe puede pedir cita previa, pero también hay horarios en los que se puede asistir sin cita.
Pedir cita para vacunarse en el CAP o en los puntos de vacunación poblacionales. Para poder recibir la vacunación en centros es necesario concertar una cita previa. Esta se puede pedir de varias formas:
- En la página web para citas y consultas de Atención Primaria.
- Presencialmente en el CAP.
- A través de La meva salut, en el apartado de ‘Citas’, ‘Citas y consultas de atención primaria’, ‘Vacunación’.
Asimismo, se puede pedir cita del mismo modo en los puntos de vacunación poblacionales y también hay horarios sin cita previa.