Comienza la campaña de vacunación contra la covid y la gripe en Castilla y León: qué grupos van primero y cómo pedir cita

vacunación Castilla y León
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Castilla y León ya ha iniciado la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19, que ha incluido una nueva vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 a 59 meses, y la intramuscular a los niños entre seis y 23 meses. Como novedad, se administrará la vacuna contra la gripe a la población infantil menor de cinco años. 

Publicidad

Como informa la Junta de Castilla y León, la campaña de vacunación se desarrolla según criterios de grupos poblacionales. De este modo, el proceso de vacunación arrancó el 3 de octubre en los centros de personas mayores o en los de atención a la discapacidad. Luego continuó el 10 de octubre para la población general.

Un dato. Durante la campaña de vacunación en Castilla y León también se inmunizará contra la bronquiolitis a los bebés nacidos a partir de octubre, que se hará en los hospitales, y a los nacidos desde marzo hasta octubre, en los centros de salud. 

[Campaña de vacunación contra la covid y la gripe en Cataluña]

¿Qué población de Castilla y León ya puede vacunarse? 

La  campaña de vacunación de Castilla y León frente a la COVID-19 y la gripe va dirigida a las personas más vulnerables, así como al personal sanitario y sociosanitario. De este modo, se recomienda la vacunación conjunta de estas infecciones al siguiente grupo de población: 

  • Personas de 60 años o más.
  • Personas a partir de cinco años  internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como las que están institucionalizadas de forma prolongada y residentes en instituciones cerradas.
  • Menores de 60 años con condiciones de riesgo como: diabetes mellitus, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, anemias o hemofilia y cáncer, entre otros. 
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
  • Personas que conviven con otras que tienen alto grado de inmunosupresión.
  • Personal de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados.
  • Personas que trabajan en servicios públicos esenciales como: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos o Protección Civil.
Publicidad

Vacunación contra la gripe. Además de los grupos anteriores, la Junta de Castilla y León recomienda la vacunación frente a la gripe a:

  • Población infantil menor de cinco años (entre 6 y 59 meses de edad). 
  • Personal de centros educativos en cualquier nivel de enseñanza.
  • Personas de 5 a 59 años con un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, como las personas fumadoras.
  • Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios.
  • Personas que trabajan en granjas, explotaciones avícolas, porcinas o de visones o que están en contacto con fauna silvestre.

Cómo pedir cita para la vacunación en Castilla y León 

Para poder recibir la vacunación tanto para la covid como para la gripe, los residentes de Castilla y León disponen de los canales habituales para pedir cita: 

Dónde vacunarse   

Como Explica la Junta de Castilla y León, en función de a qué grupo se pertenezca, la vacunación contra la gripe y la covid se llevará a cabo en un determinado emplazamiento: 

Publicidad

Personas institucionalizadas en residencias

  • Las personas que viven en centros de personas mayores recibirán la vacunación por profesionales sanitarios de cada área de salud de Castilla y León, que se desplazarán a estas instituciones para administrar ambas vacunas. 
  • Además, se aprovechará su presencia para vacunar a los profesionales que trabajan en dichos centros. 

Personal sanitario y sociosanitario 

  • Este grupo se vacunará en sus centros de trabajo, a través de los servicios de salud laboral de referencia. 

Personas a partir de 60 años o menor de 60 con factores de riesgo

Publicidad
  • Cada área de salud establecerá los lugares donde este grupo podrá vacunarse y el modo de citación, según sus circunstancias sociales, poblacionales y sanitarias, entre otras.
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.