Arranca la campaña de vacunación contra la covid y la gripe en Castilla-La Mancha: qué grupos son prioritarios

vacunación Castilla-La Mancha
Fuente: J.M García (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia este jueves 19 de octubre la campaña anual de vacunación contra la gripe y la COVID-19, que se prolongará hasta el 31 de marzo de 2024, según detalla el departamento de sanidad a Newtral.es. Esta temporada, además de priorizar a los grupos de riesgo, Castilla-La Mancha administrará por primera vez vacunas para la gripe a menores desde los seis meses hasta los cinco años, y a las personas fumadoras. 

Publicidad

Como ha adelantado la directora General de Ciudadanos y del SESCAM, este proceso podrá realizarse sin necesidad de cita previa, para “facilitar la vacunación para todas las personas”, según recoge Europa Press. Así, el objetivo del gobierno autonómico en esta campaña es alcanzar la vacunación del 75% de personas mayores de 60 años y el 60%  de embarazadas y población en condición de riesgo. 

¿Qué población de Castilla-La Mancha tiene que vacunarse contra la gripe y la COVID-19?

La directora general de Salud Pública del SESCAM, Laura Ruiz, y la directora general de Cuidados y Calidad, Montserrat Hernández, han recordado durante la presentación de la campaña de vacunación de Castilla-La Mancha que se recomienda la vacunación frente a la COVID-19 y la gripe de los siguientes grupos de población: 

  • Personas a partir de 60 años y mayores de 5 años  internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
  • Personas menores de 60 años de edad con condiciones de riesgo como: diabetes mellitus, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, cáncer, anemias o hemofilia, entre otros. 
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los seis meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo). 
  • Personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión. 
  • Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados (tanto sanitarios como no sanitarios). 
  • Personas que trabajan en servicios públicos esenciales,con “especial énfasis” en: Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, fuerzas armadas, bomberos y servicios de Protección Civil. 

Vacunación contra la gripe. De igual manera, el Gobierno de Castilla-La Mancha recomienda que el siguiente grupo de personas se vacune frente a la gripe: 

  • Población infantil entre seis y 59 meses (cinco años). 
  • Personas de cinco a 59 años que tengan mayor riesgo de complicaciones derivadas de esta infección. 
  • Personas de entre cinco y 18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico. 
  • Personas fumadoras. 
  • Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios. 
  • Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o fauna silvestre. 
Publicidad

Dónde vacunarse contra la COVD-19 y la gripe

Los espacios de vacunación durante la campaña de vacunación de este año en Castilla-La Mancha dependerán de dos divisiones: 

  • La población general podrá vacunarse en los Centros de Atención Primaria. 
  • Mientras que los profesionales sanitarios recibirán la vacunación en los servicios de prevención de riesgos laborales. 
Fuentes
  • Gobierno de Castilla-La Mancha
  • Departamento de Sanidad de Castilla-La Mancha
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.