Canarias ha iniciado el lunes 16 de octubre la campaña anual de vacunación contra la gripe y la COVID-19, que durará hasta el 31 de enero de 2024. Como novedad para este año se ha incluido en la vacunación frente a la gripe a menores de entre seis meses y cinco años y a las personas fumadoras, entre otros.
Según informa el Gobierno de Canarias, se han adquirido 335.000 dosis de vacuna para la temporada de gripe de 2023 y 2024, lo que supone una inversión de casi tres millones de euros.
¿Qué población de Canarias tiene que vacunarse contra la gripe y la COVID-19?
vacunación conjunta en Canarias. Con una vacunación conjunta, el Gobierno apunta que se evita que en la población de riesgo pueda darse “la coexistencia de las dos infecciones en una misma persona”. Así, recomienda la vacunación de la gripe y la COVID-19 a los canarios que formen parte de los siguientes grupos:
Por el mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer infecciones de gripe y covid:
- Mayores de 60 años.
- Personas de cinco años o más, internas en centros de atención a personas con discapacidad y residencias de mayores.
- Otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
- Personas menores de 60 años con enfermedades crónicas como: diabetes mellitus; enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias; y enfermedad celíaca, entre otras, como recoge el Gobierno canario.
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los seis meses tras el parto).
- También podrán vacunarse en Canarias las personas que conviven con otras que tienen alto riesgo de complicaciones.
Por otro lado, para reducir el impacto y el mantenimiento de los servicios críticos y esenciales a la comunidad, el Gobierno de Canarias recomienda la vacunación de:
- Personal de centros y establecimientos sanitarios (incluidas las oficinas de farmacia) y sociosanitarios públicos y privados (tanto personal sanitario como no sanitario).
- Personas que trabajan en servicios públicos esenciales como: fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales, autonómicos y locales, bomberos, Fuerzas Armadas y servicios de Protección Civil.
Vacunación de la gripe. En La campaña de este año, el Gobierno de Canarias recomienda vacunarse contra la gripe a la siguiente población:
- Menores entre seis meses y cinco años.
- Personas fumadoras.
- Personas de cinco a 59 años con riesgo de complicaciones.
- Personas con exposición laboral directa a animales en granjas o explotaciones agrarias
- Estudiantes en prácticas en centros y establecimientos sanitarios, incluidas oficinas de farmacia, y sociosanitarios.
Cómo pedir cita para la campaña de vacunación contra la COVID-19 y la gripe
Las personas de Canarias que quieran vacunarse de la gripe y la COVID-19 en Canarias deberán pedir cita a través del 012 o a través de estos números de teléfono (922470012 / 928301012), sin que les cobren ninguna tarifa adicional.
- Gobierno de Canarias
0 Comentarios