Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp, por diversos mensajes difundidos en redes sociales que señalan que la foto de ‘Carmen’, una mujer que aparece en una campaña del PSOE sobre las pensiones, procede de un banco de imágenes. Varios usuarios han respondido a los carteles que ha compartido el partido, advirtiendo que la misma persona aparece en otros anuncios en distintas páginas web.
La imagen que ha publicado el PSOE el pasado 29 de enero en Twitter, en el marco de la campaña ‘Cumplimos con las pensiones’, recoge el siguiente mensaje: “Carmen cobra una pensión mínima. Con el PP, tendría una pensión de 637 €/mes, con el PSOE, cobrará 720 €/mes. Con este Gobierno la pensión de Carmen es de 74€ más al mes y 1.084€ más al año”. Además, aparece una imagen de la supuesta protagonista.
Pero ‘Carmen’ se trata de un nombre ficticio, puesto que el rostro de esta persona sí que procede de un banco de imágenes e incluso ha sido utilizada anteriormente en una campaña de Más Madrid de 2020. Ambos partidos han confirmado, en declaraciones a Newtral.es, que utilizaron la imagen de un archivo en línea de fotografías disponibles para su uso. La foto procede del banco de imágenes Freepik, que confirma a Newtral.es que el uso de sus imágenes para “partidos políticos o sus campañas” sí está permitido.
La imagen de ‘Carmen’ de la campaña del PSOE procede de un banco de imágenes
Si realizamos una búsqueda inversa con la fotografía de la supuesta pensionista, encontramos varios enlaces que utilizan a la misma persona. Así llegamos a Freepik, un banco de imágenes en el que se puede pagar por el uso de estas fotos. La misma foto que utiliza el PSOE en su campaña sobre las pensiones es la que aparece aquí, y tiene como título —en portugués, traducido al castellano— “Hermosa mujer mayor riendo y sonriendo. Anciana sonriente”.
Como explican desde Freepik a Newtral.es, la foto no procede directamente de la productora que tienen sino de un colaborador, en este caso una marca que se atribuye la autoría, ‘Moviafilmes’. Se define como “una empresa brasileña enfocada en imágenes de stock” que atiende a “clientes de todo el mundo”. Asimismo, si buscamos el nombre de esta compañía brasileña en Google podemos encontrar otros bancos de imágenes que han utilizado para publicar sus fotografías, como Depositphotos.
En Freepik aparecen numerosas fotos de la mujer mayor en las que los rasgos físicos, el fondo y la vestimenta coinciden con la persona de la campaña sobre las pensiones. Hay muchas fotos distintas, en la mayor parte de ellas sonriendo en exteriores pero también las hay sujetándose las gafas, con el pulgar hacia arriba o incluso escuchando música. En algunos casos el autor indica que se trata de una “mujer latina”, sin ofrecer más información al respecto.

También, con la búsqueda que hemos realizado podemos identificar el nombre del fotógrafo: Cristiano Machado. Con su nombre es con el que aparecen más capturas de la supuesta pensionista nombrada por el PSOE como ‘Carmen’. Por ejemplo, hay un vídeo de la mujer sonriendo.
Por otro lado, esta persona ha sido protagonista de publicidad y campañas de todo tipo en diferentes países, como de una clínica de psicología, una fundación, un laboratorio clínico o una campaña solidaria de obtención de fondos para personas mayores.
PSOE y Más País obtuvieron la foto de bancos de imágenes, aunque por diferentes motivos
Varios usuarios han comentado por redes sociales que ‘Carmen’, la supuesta mujer “pensionista” de una campaña del PSOE que procede de un banco de imágenes, también era imagen de un cartel publicado en 2020 por los perfiles de redes sociales de Más Madrid del distrito de Hortaleza. En este caso, representaba una campaña titulada ‘Ser mayor importa’, en la que como narra el partido en Twitter, buscaban “vencer el edadismo” —discriminación por edad— que no “deja sitio en nuestra sociedad” para las personas mayores.
Desde Newtral.es hemos contactado con ambos partidos para conocer los motivos por los que utilizaron la fotografía. Los dos han afirmado que la obtuvieron de bancos de imágenes de pago, aunque cada uno ha mostrado razones diferentes sobre su uso.
En el caso del PSOE, fuentes del partido afirman que para ellos, “la imagen no es importante”, sino “la revalorización de las pensiones”. Además, comentan que “independientemente de la imagen, el contenido es cierto. Gracias al PSOE una señora o señor de esa edad verá incrementada su pensión en 1.084 euros al año.” También añaden que no pueden “poner la cara de los miles de pensionistas que se benefician de la medida”, por lo que decidieron centrarse en una persona, y lamentan que “la imagen enturbie la realidad”.
Este “incremento” de 1.084 euros al año que subrayan desde el PSOE, ¿a qué corresponde? El partido compara las cifras que resultan de la última revaloración de las pensiones para 2022 con una simulación o hipótesis de cuál sería la cuantía de una pensión si el sistema del PP aprobado en 2013 siguiera en vigor hoy en día, sin modificaciones, aplicando la revalorización de 0,25% de forma anual.
En cuanto a Más País, desde el partido explican que la campaña se refería “a las personas mayores en general”, por lo que en este caso, decidieron utilizar una foto de un banco de imágenes. “Si se tratara de un caso concreto o una experiencia personal habríamos utilizado una fotografía de una persona en concreto, de un miembro de nuestra organización o similar”, añaden a Newtral.es.
El caso de ‘Carmen’ de la campaña del PSOE no es único: el uso de fotografías de bancos de imágenes es habitual en política
La utilización de fotos obtenidas de bancos de imágenes, como la de la supuesta pensionista llamada ‘Carmen’, es un recurso bastante frecuente entre los partidos políticos, y ya ha generado debate en redes sociales en el pasado.
Por ejemplo en 2021, como recogen medios como la Agencia EFE, Ciudadanos tuvo que retirar una campaña para las elecciones catalanas que utilizaba imágenes de personas abrazándose a sí mismas obtenidas de Shutterstock. La compañía especifica en sus términos de servicio que sus fotografías no pueden utilizarse con fines políticos.
En cambio, esto no ocurre con la foto de ‘Carmen’ de las campañas de PSOE y Más País. Freepik no incluye en sus condiciones ninguna especificación sobre el uso de sus recursos gráficos con fines políticos, y de hecho, la empresa ha confirmado a Newtral.es que está permitido el uso de sus imágenes para “partidos políticos o sus campañas”.
También hay ejemplos de otros partidos. En 2015, el grupo del PP de las Islas Baleares usó rostros de bancos de imágenes para su programa electoral. El Diario de Mallorca recogió que las imágenes que incluyó el PP en el programa fueron anteriormente utilizadas en una campaña del Banco Santander o incluso en un artículo sobre “desintoxicación para las hemorroides”.
Y un caso que fue polémico fue un cartel de Vox en las elecciones madrileñas de 2021, que comparaba la pensión de jubilación mensual que recibía una persona mayor con una cantidad —falsa, como explicamos en Newtral.es— que supuestamente recibía un menor extranjero no acompañado al mes. Como informó Eldiario.es contactando con el protagonista de la imagen, el joven no era ni menor, ni inmigrante ni español. El partido obtuvo la foto gracias a un banco de imágenes gratuito y fue inicialmente capturada en Bangladesh, por un joven que lamentaba el uso que se le dio en esta campaña.

Fuentes:
Responsable de comunicación del PSOE
Responsable de comunicación de Más Madrid
Kaajal Mansukhani, responsable de comunicación de Freepik
Tuit del PSOE de la campaña ‘Cumplimos con las pensiones’ en la que aparece la foto del banco de imágenes con la imagen de una supuesta Carmen
Fotografía de la mujer protagonista de la campaña, en Freepik
Perfil de Depositphotos de Moviafilmes, empresa que se atribuye la autoría de las imágenes
Otras imágenes de la mujer protagonista de la campaña (Freepik)
Vídeo de la persona mayor sonriendo (Dreamstime)
Anuncio de una clínica de psicología que utiliza la misma foto del banco de imágenes (Facebook)
Ciudadanos retira sus carteles de «vota abrazo» en primer día de campaña. Agencia EFE (30/1/2021)
Términos de servicio de Shutterstock
Condiciones de servicio de Freepik
Tuit con imágenes de la campaña retirada de Ciudadanos de 2021
Programa electoral del PP de Baleares para las elecciones de mayo de 2015