Nos preguntáis por los carteles de la campaña del Ayuntamiento de Burgos contra la prostitución y la trata de personas

campaña prostitución ayuntamiento Burgos
Ayuntamiento de Burgos | SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por los carteles que publicó el pasado 20 de septiembre el Ayuntamiento de Burgos en su web para publicitar su campaña contra la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

Publicidad

Según el ayuntamiento, los carteles, también difundidos por redes sociales, denuncian las situaciones y los comportamientos que son “cómplices” con la prostitución y la trata.

Carteles remitidos a Newtral.es desde el Ayuntamiento de Burgos

En ellos aparecen un joven que ha presenciado una agresión y no la denuncia, un usuario de páginas web de vídeos de abusos sexuales a menores, la madre de una menor que ejerce la prostitución y una mujer que “contacta con chicas a las que engaña con promesas de trabajo para luego terminar en una red de trata de un prostíbulo”, según se lee en los propios carteles.

Estos dos últimos han sido retirados por el Ayuntamiento tras las críticas por parte de asociaciones feministas, que destacan que la campaña “no pone el foco en quienes ejercen directamente la violencia y compran los cuerpos de las mujeres”, según declaran a Newtral.es desde la asociación para defensa de las mujeres La Rueda, de Burgos. 

Para esta asociación, el cartel retirado que muestra a una mujer que capta a otras chicas para luego prostituirlas tampoco “representa la realidad”, ya que “la mayoría de condenados por delitos sexuales son hombres”. Según el Instituto Nacional de Estadística, de los 2.374 condenados en 2020 por delitos sexuales, 2.318 fueron hombres y 56 mujeres.

Publicidad

La retirada de los carteles de la campaña contra la prostitución del Ayuntamiento de Burgos

Partidos políticos como Unidas Podemos también pidieron la retirada de la campaña del Ayuntamiento de Burgos (PSOE-Ciudadanos) a principios de esta semana. La formación morada sostiene que se trata de una campaña “desenfocada”, que “olvida a los grandes culpables de esta lacra, los puteros y los proxenetas”. También destaca que las autoridades municipales no han contado con el “consenso de otros grupos municipales ni las asociaciones especializadas”.

Carteles del Ayuntamiento de Burgos retirados de la campaña contra la prostitución y la trata

En una nota de prensa remitida a Newtral.es, la Concejalía de Mujer y Equidad de Género del ayuntamiento burgalés explica que la campaña contra la prostitución y la trata es una “reedición de una campaña anterior” en la que “se ponía en el foco al consumidor como responsable de prostitución”.

En esa campaña anterior, lanzada en 2019, el lema era “tú también eres cómplice”. Desde el Ayuntamiento de Burgos nos han remitido algunos de los carteles que se difundieron como parte de esa iniciativa. 

En uno de ellos, que está actualmente expuesto, aparece la foto de un chico joven y un texto que dice que “paga por mantener relaciones sexuales con mujeres y no sabe que están controladas por mafias”. Él es “cómplice de extorsión”, se denuncia en el cartel.

Publicidad

Tras la retirada de dos de los carteles, la campaña continúa

“La campaña de 2019 se ha querido ampliar este año con la edición de cuatro carteles más, referentes al sistema prostitucional que se lucra con la colaboración y la permisividad de quienes intentan minimizar los efectos de la misma”, dicen desde la concejalía. 

“Como en el resto de violencias contra las mujeres el silencio es cómplice y es esa la intencionalidad con la que fueron diseñados”, añaden en el comunicado.

Aída Estrella Paredes García, concejala de Mujer y Equidad de Género del Ayuntamiento de Burgos, defiende en el comunicado que “no se pretendía en ningún momento que la culpabilidad fuera dirigida a las mujeres”, pero que dos de los carteles se han retirado “en vista de la confusión que puede acarrear su interpretación”. 

Paredes García pide disculpas a “las personas que pudieran haberse sentido ofendidas por interpretaciones fuera de contexto” y señala que más allá de la retirada de dos de los carteles, la campaña sigue en marcha.

Publicidad

Fuentes:

-Declaraciones a Newtral.es del Ayuntamiento de Burgos. 

-Declaraciones a Newtral.es de la Asociación La Rueda de Burgos. 

-Instituto Nacional de Estadística. 

Mensaje de Podemos difundido a través de Twitter.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.