La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado el inicio de la campaña de la gripe para la segunda quincena de octubre. Este año, el objetivo del Ministerio es aumentar la tasa de vacunación contra la gripe de los últimos años, cercana al 55% de población mayor de 65 años vacunada, para alcanzar el 75%.
Para ello, el Ministerio encabezado por Darias ha indicado que “se ha hecho con una adquisición extraordinaria de vacunas”, según recoge Efe. El texto también indica que “esta adquisición extraordinaria de dosis permitirá vacunar a todas las personas para las que existe la recomendación”, empezando por la población institucionalizada y el personal de centros sanitarios y sociosanitarios.
La vacunación de los mayores de 65, cada vez menor
En los documentos que recogen la cobertura de vacunación frente a la gripe publicados por el Ministerio de Sanidad en su página web, que comprenden desde 1996 hasta 2020, se puede comprobar que el porcentaje de vacunación entre las personas de más de 65 años es menor cada temporada.
Así, en la primera temporada de la que hay registros, la 1996-1997, la tasa de vacunación de este grupo de población era superior al 60%. Una cifra que se mantuvo estable, e incluso ascendió hasta el 70,1% en la campaña de la gripe de 2005-2006. Sin embargo, a partir de esa campaña, la tasa de vacunación se ha ido reduciendo hasta el 54,3% registrado en la temporada 2018-2019, manteniéndose en ese nivel en la última temporada.
Para este año, según se recoge en el documento de Recomendaciones de vacunación frente a la gripe elaborado por el Ministerio de Sanidad, se intentará lograr que el 75% de mayores de 65 años estén vacunados, “en consonancia con los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud y por la Comisión Europea”.
Según indica el Sistema de Vigilancia de la Gripe de España, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, en su infografía sobre la temporada 2019-2020, la vacunación de las personas en este grupo de edad evitó un 26% de hospitalizaciones, un 40% de ingresos en UCI y un 37% de las muertes atribuibles a la gripe.
Otros grupos que entran dentro del objetivo de vacunación
También hay otros grupos de población que entran dentro del objetivo de vacunación en esta campaña de la gripe de esta temporada. En el documento de Sanidad también se indica la intención de alcanzar el 75% de vacunación del personal sanitario y sociosanitario y el 60% en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo
Sin embargo, estos objetivos también están alejados de las últimas tasas de vacunación publicadas por el Ministerio de Sanidad. El objetivo más cercano es el de vacunación de embarazadas, que alcanzó el 50% en la temporada 2019-2020. Mientras que únicamente el 39,4% del personal sanitario se vacunó contra la gripe en esta temporada; poco más de la mitad del objetivo establecido.
Sin datos de la última campaña de la gripe
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Sanidad para intentar conseguir los datos de vacunación frente a la gripe en la última temporada, que aún no están disponibles en su página web, pero nos han indicado que aún los están recopilando.
Sin embargo, a partir de los datos publicados en los 38 informes semanales publicados por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, se puede extraer una cifra aproximada de casos en este último año.
Fuentes:
- Recomendaciones de vacunación frente a la gripe, temporada 2021-2022
- Coberturas de vacunación frente a gripe en grupos de vacunación, temporada 2019-2020
- Evolución de cobertura de vacunación frente a la gripe en población ≥ 65 años, 2010-2020
- Evolución de cobertura de vacunación antigripal en población >= 65 años, 1996-2013
- Teletipo de la Agencia EFE sobre el inicio de la vacunación
- Impacto de la gripe en España, temporada 2019-2020
- Ministerio de Sanidad
- Boletín Semanal en Red, ISCIII
Es necesario que los mayores de CINCUENTA AÑOS se vacunen TODOS,SINONCON TODA SEGURIDAD,HABRA MUCHA GRIPE
Es muy tibio el anuncio declacministra