El grupo ruso Wagner lanza una campaña de desinformación que acusa a España de tráfico infantil

Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhin | Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 8 min

Varios portales de internet alojados en Rusia, Alemania y otros países han publicado una supuesta “investigación” que revelaría cómo 85 menores ucranianos acogidos en España habrían acabado en redes ilegales de tráfico infantil y pedofilia, todo ello con la connivencia de los servicios sociales españoles y algunas ONG. El origen de estas “informaciones” es una fundación rusa creada hace dos años por Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner y persona hasta hace poco vinculada al círculo de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Publicidad

Las supuestas “pruebas” que demostrarían esta trama criminal figuran en un artículo publicado en la web de la Fundación para Combatir la Represión (ФОНД БОРЬБЫ С РЕПРЕССИЯМИ, en ruso), una organización fundada en marzo de 2021 con el propósito —según su impulsor, Prigozhin— de “luchar por los derechos humanos en los países occidentales”.

Esta fundación asegura haber investigado el caso de 85 menores ucranianos, en su mayoría con discapacidad, que fueron trasladados desde un orfanato de Ucrania tras el inicio de la invasión rusa para su acogida en España. Según su relato, después de que los servicios sociales españoles asumieran la tutela de estos menores, los niños habrían acabado en una red de trata y se desconocería su paradero.

Como ocurre con muchas campañas de desinformación, el relato ofrecido por la fundación asociada al grupo Wagner utiliza datos reales que complementa con acusaciones sin pruebas, fuentes no identificadas e información falsa, como exponemos a continuación.

Tal y como ha comprobado Newtral.es con fuentes de la Junta de Castilla y León y varias ONG, a principios de abril de 2022 llegó a España un grupo de 85 niños —muchos de ellos con discapacidad— procedentes de un orfanato ucraniano junto a 17 adultos, incluida la directora del centro, que —supuestamente— ejercía la tutela de los menores. Actualmente, los servicios sociales de la Junta de Castilla y León son quienes ejercen su tutela y, salvo los que han cumplido la mayoría de edad, permanecen en varios centros de la provincia de Valladolid y están localizados.

Una fundación rusa ligada a Wagner acusa a España de tráfico infantil
Publicidad

La supuesta investigación de la fundación rusa afirma que varios de estos niños ucranianos acogidos en España ”fueron enviados a Estados Unidos y Argentina sin permiso oficial de las autoridades ucranianas” y que “presumiblemente, serían ellos las primeras víctimas de tráfico infantil”. En concreto, afirma que una ONG argentina estaría ofreciendo sexo con estos menores a pedófilos.

Tal y como figura en un informe de la Consejería de Familia de Castilla y León remitido a Newtral.es, las únicas personas de este grupo de ucranianos que han viajado a Argentina y Estados Unidos son dos adultos que se trasladaron con sus familias en octubre de 2022 y enero de 2023, respectivamente. Además, fuentes de los servicios sociales castellanoleoneses afirman que se informó de todo ello a la Embajada de Ucrania en España.

De los 85 menores ucranianos que fueron tutelados inicialmente por las autoridades españolas, ahora mismo siguen en esta situación un total de 78. El resto, que han cumplido la mayoría de edad —y, por tanto, no tienen por qué seguir tutelados— han viajado a otros países o han regresado a Ucrania. Es decir, todos los menores de este grupo están actualmente tutelados por la Junta de Castilla y León, no han salido de España y se encuentran en distintos centros gestionados por la organización Accem.

Según la versión de la fundación rusa que ha publicado la supuesta “investigación”, los menores habrían sufrido “abusos sexuales”, aunque no aportan ninguna prueba de ello. Añaden que una ONG argentina estaría “alquilando” los niños ucranianos a pedófilos, pese a que ninguna entidad de ese país tiene la tutela o custodia. La tutela la ejerce la Junta de Castilla y León desde el 11 de julio de 2022, no una ONG. De hecho, desde la Consejería de Familia confirman a Newtral.es que no hay constancia de ningún caso de abusos sexuales y que la guarda de los menores recae únicamente sobre la organización Accem.

Los menores están en Valladolid tutelados por Castilla y León, no secuestrados por una red de tráfico infantil fuera de España

La organización vinculada al grupo Wagner, impulsora de la campaña de desinformación contra España, dice haber confirmado su supuesta investigación con el director de la Fundación Madrina, Conrado Giménez. Esta organización ultracatólica fue la que, en primera instancia, gestionó el traslado de los 85 menores ucranianos desde el orfanato de Ucrania hasta España con ayuda del Ejército del Aire. En un primer momento, la Fundación Madrina y la directora del orfanato ucraniano fueron quienes se encargaron de los menores y quienes decidieron llevarlos a un colegio de la localidad de Armenteros (Salamanca) a principios de abril de 2022.

Publicidad

Como constataron los servicios sociales de la Junta de Castilla y León en varias inspecciones, los menores no estaban correctamente atendidos y las instalaciones de este colegio no eran las adecuadas para un grupo tan numeroso de niños con discapacidad. Además, como consta en el informe remitido a Newtral.es por la Consejería de Familia, “no existía constancia alguna de la tutela que sobre dichos menores ostentaba la directora” del orfanato.

Por tanto, los servicios sociales elevaron una “declaración de desamparo” de estos niños —en teoría atendidos por la Fundación Madrina y el personal del centro ucraniano que los acompañaba— tras un requerimiento de la Fiscalía de Menores de Salamanca del 14 de junio de 2022, a fin de valorar la “situación de riesgo” en la que se encontraban.

Finalmente, la Junta de Castilla y León asumió la tutela de estos menores el 11 de julio del mismo año. Un mes después fueron trasladados a distintos centros de la provincia de Valladolid, donde aún permanecen. Desde entonces, ni la Fundación Madrina ni la directora del orfanato —a la que también se cita como fuente en la “investigación” de la fundación rusa— tienen ninguna potestad sobre estos menores.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, a fin de conocer si la versión publicada por la fundación rusa —vinculada al grupo Wagner— con acusaciones sobre tráfico infantil contra España se basa realmente en su testimonio. A fecha de publicación de este artículo, Conrado Giménez no ha respondido a nuestras preguntas.

Pedofilia y depravación: una narrativa habitual de la desinformación rusa contra Europa

Esta campaña de desinformación contra España no es la única impulsada por la Fundación para Combatir la Represión, asociada al grupo ruso Wagner. En su web se pueden encontrar otros artículos similares como el que afirma que los niños ucranianos acogidos por Europa se utilizan para “tráfico de órganos”, así como el testimonio de una mujer que afirma haber sido violada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Publicidad
Una fundación rusa ligada a Wagner acusa a España de tráfico infantil

“Rusia quiere extender un discurso basado en que en Europa impera una cultura pecaminosa y degradada donde gobiernan pederastas”, explica el profesor e investigador Carlos Galán (Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Nebrija) en declaraciones a Newtral.es. A su juicio, la supuesta “investigación” publicada por esta fundación coincide con narrativas como las que extendieron la teoría la conspiración del Pizzagate, según la cual una serie de cargos del partido demócrata estadounidense se reunían en la trastienda de una pizzería para abusar de niños y hacer rituales con ellos.

“Pese a lo peregrinas que puedan parecer estas campañas de desinformación, pueden tener un impacto muy negativo si dan con una audiencia adecuada y que conecte con la idea de que Rusia está revelando la depravación y las maldades de occidente”, añade.

Manuel R. Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y miembro del Foro contra las Campañas de Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, indica que la temática de esta campaña “es coherente con muchas de las narrativas de Rusia, que ya tienen cierta tradición”. En este sentido, señala a mensajes similares difundidos por webs prorrusas cuando se suspendieron los tratados de adopción internacional entre Rusia y otros países como Estados Unidos. “Entonces, la narrativa era que los niños rusos iban a acabar en familias LGTBI y de pederastas”, recuerda.

En cualquier caso, Torres rebaja el impacto que pueda tener esta campaña de desinformación contra España sobre el supuesto tráfico infantil de menores ucranianos y atribuye su publicación a la “burocracia profesionalizada” del aparato de propaganda ruso, “que al final trabajan a tiempo completo en poner en marcha este tipo de narrativas”.

Fuentes
  • Fuentes de la Consejería de Familia de Castilla y León
  • Informe de la Dirección de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León remitido a Newtral.es
  • Carlos Galán Cordero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Nebrija
  • Agencia rusa Tass | Prigozhin funda la ONG «Fondo contra las represiones»
  • Foundation to Battle Injustice
  • Información aportada por fuentes del Colegio Inmaculada de Armenteros (Salamanca)
  • Consulta a Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina
  • Manuel R. Torres, catedrático y miembro del Foro contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional

2 Comentarios

  • Todo lo que puso la fundación rusa en su informe sobre los 85 niños vendidos es cierto! Estan illegalmente tutelados por Castilla y León y van vendiendo algunos de ellos, eso si con ayuda del cónsul ucraniano, como lo hacen con niños de Donbas desde hace años!

  • Terrorífico yo me pregunto el yevgeny prigozhni no era el héroe que ha de salva la Rusia ahora es el malo malo