Andalucía ya ha iniciado la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19. Como novedad, se ha incluido a la población infantil menor de cinco años, personas a partir de 85, aquellas a partir de 60 años residentes en residencias de mayores, entre otros grupos. Las primeras dosis se han reservado para las personas con mayor riesgo de infección o de contraer las infecciones de COVID-19 y la gripe.
Un dato. En Andalucía podrán vacunarse fuera de campaña de vacunación las personas que lo soliciten después de una valoración individualizada.
Como informa la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la campaña se desarrolla según criterios de grupos poblacionales.
Así, el proceso de vacunación arrancó el 9 de octubre para determinados grupos y en sucesivas fechas para el resto de grupos. A partir de diciembre se vacunará, en función de las dosis disponibles, a personas que conviven con personas mayores de 60 años o de riesgo y a fumadores.
¿Qué población de Andalucía comenzó a vacunarse frente a la covid y la gripe el 9 de octubre ?
La Consejería de Salud y Consumo informa que los residentes de Andalucía que iniciaron la vacunación para la COVID-19 y la gripe el 9 de octubre son:
- Personas institucionalizadas internas en centros residenciales de mayores y en centros de discapacidad.
- Población general a partir de 85 años.
- Personal de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad.
Vacunación contra la gripe en Andalucía.
- Estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad.
- Población infantil entre 6 y 59 meses. Los menores de seis meses no tienen permitida la vacunación frente a la gripe y la COVID-19.
¿A qué población se empezó a vacunar contra la covid y la gripe el 16 de octubre?
- Población general a partir de 70 años.
- Población infantil a partir de 6 meses y adultos con patologías o situaciones de riesgo.
- Personas dependientes y sus cuidadores habituales.
- Embarazadas.
Vacunación contra la gripe.
- Población infantil entre 6 y 59 meses.
¿En qué otras fechas se podrá vacunar cada grupo de población en Andalucía?
A partir del 30 de octubre. Podrán recibir la vacunación conjunta de gripe y COVID-19 los siguientes grupos:
- Población general a partir de 60 años.
- Otros grupos profesionales (fuerzas, cuerpos de seguridad).
- Instituciones penitenciarias (la vacunación de gripe dependerá de estas instituciones).
En el caso de la gripe, la población andaluza todavía en espera son otros grupos profesionales (trabajadores de granjas, ganaderos, etc).
A partir de diciembre de 2023.La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía indica que recibirán vacunación frente a la COVID-19 y la gripe las personas que conviven con otras a partir de 60 años o que tengan algún riesgo y las personas fumadoras podrán recibir la vacuna para la gripe.
Cómo pedir cita para la vacunación en Andalucía
Para poder recibir la vacunación tanto para la covid como para la gripe, los residentes de Andalucía con indicaciones de vacunación frente a la covid y la gripe tienen a su disposición los canales habituales:
- La web de ClicSalud+.
- La App de Salud Andalucía.
- La App de Salud Responde.
- Vía telefónica (Salud Responde) o contactando con el centro sanitario.
Incidencias. En el caso de los profesionales sanitarios y sociosanitarios que no tengan habilitada la opción de solicitar cita para dosis de COVID-19 por los motivos que sean, Salud recomienda rellenar el siguiente formulario: https://easp.ws/vacunacovid2023.
- Desde allí se podrá analizar su situación personal y habilitar la solicitud de la cita si se cumple la indicación de vacunación.
Pautas de vacunación y dónde hacerlo
La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía informa de que la vacunación se llevará a cabo en diferentes emplazamientos que pueden ser:
- Centros de salud. Podrá vacunarse allí la población diana cuando acuda al centro de salud por cualquier otro momento.
- Vacunación domiciliaria. Se administrará la vacuna de manera domiciliaria en Andalucía a las personas inmovilizadas o convalecientes, que tengan alguna dificultad para acudir al centro sanitario por su estado de salud o situación de deterioro funcional o cognitivo. Mismamente, los cuidadores podrán vacunarse en la misma visita en caso de encontrarse en el hogar.
- Vacunación en residencias.
- Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
0 Comentarios