En el Comité Federal del PSOE, celebrado este sábado 23 de julio en Madrid, el partido ha ratificado por unanimidad los nuevos nombramientos propuestos por Pedro Sánchez y que suponen cambios importantes en la ejecutiva de los socialistas.
En su intervención, Sánchez no ha explicado expresamente los motivos detrás de estos cambios, aunque sí ha asegurado que el partido mira ya hacia las próximas citas electorales, municipales y autonómicas. De hecho, el Comité ha confirmado también este sábado el calendario para las primarias que se pondrá en marcha el 20 de septiembre. Las votaciones serán el 9 de octubre, para municipios de más de veinte mil habitantes. La presentación de candidatos será en noviembre y el 28 de enero se ratificará en Comité General. Sánchez ha trasladado en su intervención la necesidad de que “desde este momento” sea una “prioridad” para todo el partido ganar en las urnas.
En cuanto al resto de su discurso, el presidente ha recordado los incendios que asolan España, haciendo hincapié en la emergencia climática como un factor desencadenante y la necesidad de mitigar y adaptarse a lo que es ya “una realidad” a través de la transición ecológica.
Además, ha anunciado que la semana que viene se registrará la proposición de ley para los dos impuestos temporales a las grandes empresas energéticas y las entidades financieras que comunicó en el debate sobre el estado de la nación el pasado 12 de julio.
Al final de su discurso, el presidente ha agradecido a Adriana Lastra, Héctor Gómez y Felipe Sicilia por su labor en el puesto que dejan y ha dado la bienvenida a los nuevos cargos anunciados esta semana: María Jesús Montero, Patxi López, Pilar Alegría, Juan Francisco Serrano, Iván Fernández y Miquel Iceta. Repasamos los cambios en la ejecutiva del PSOE que se han aprobado este sábado.
La ministra de Hacienda María Jesús Montero sustituye a Adriana Lastra como vicesecretaria general del PSOE
La ola de cambios en la ejecutiva del PSOE se desencadenó cuando la que era vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, anunció el pasado 18 de julio su retirada del puesto por razones de salud. La sustituye como número 2 del PSOE la ministra de Hacienda y Función Pública María Jesús Montero.
Montero (1966) es médica y ya ejerció como portavoz del Gobierno entre enero de 2020 y julio de 2021. También fue consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía entre 2013 y 2018. Ahora seguirá desempeñando su labor como ministra que se remonta a 2018.
Patxi López como portavoz en el Congreso, uno de los cambios del PSOE
Héctor Gómez fue elegido portavoz parlamentario en septiembre de 2021. Menos de un año después ha sido sustituido por el exlehendakari Patxi López.
López (1959) se enfrentó a Sánchez en las primarias del PSOE de 2017, que ganó el actual presidente del Gobierno. Ha sido presidente de la comisión Constitucional del Congreso y secretario del área de Memoria Democrática y Laicidad. Ahora, como ha ratificado el Comité Federal del PSOE, se convierte en el nuevo portavoz en el Congreso del partido.
Pilar Alegría, la nueva portavoz del PSOE
Felipe Sicilia fue nombrado portavoz de la ejecutiva del PSOE en el 40º Congreso del partido el pasado octubre. Ahora, el Comité Federal ha ratificado otro de los grandes cambios en la ejecutiva del PSOE: será sustituido por la ministra de Educación y Formación Profesional Pilar Alegría.
Alegría (1977) fue consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2019 y delegada del Gobierno en Aragón de febrero de 2020 a julio de 2021. Con su nuevo cargo como portavoz del PSOE seguirá ejerciendo su labor como ministra.
Miquel Iceta cubrirá las funciones de la secretaría de Memoria Democrática de Patxi López
Con el nombramiento de López como nuevo portavoz del PSOE en el Congreso, abandona sus funciones en la secretaría de Memoria Democrática y Laicidad. Ahora será el actual ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta, quien sea el responsable de esta parte de la ejecutiva del partido.
Iceta (1960) seguirá desempeñando su labor como ministro de Cultura, cuya cartera posee desde julio de 2021. Ya antes fue ministro de Política Territorial y Función Pública, desde enero de ese año.
Otro cambio en la ejecutiva del PSOE: Juan Francisco Serrano es el nuevo secretario de Organización adjunto
Santos Cerdán continúa como secretario de Organización en el núcleo duro del PSOE, pero se crea un puesto de secretario de Organización adjunto que ocupará Juan Francisco Serrano.
Así, Serrano deja su puesto como secretario del Pacto de Toledo e Inclusión Social, que será ocupado por Iván Fernández, actual alcalde de Corvera.
- Intervención de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE del 23 de julio de 2022
- María Jesús Montero en la página web de La Moncloa
- Héctor Gómez en la página web del PSOE
- Patxi López en la página web del PSOE
- Pilar Alegría en la página web de La Moncloa
- Miquel Iceta en la página web de La Moncloa
Me parece bien que el gobierno actiual en España 2022 quiera fomentar la solidaridad, pero no la que a ellos les interese. ¿ Acaso reducir del número de ministerios, no es un acto solidario, por poco que pueda repercutir en la economía española, en la actual situación, y sin embargo crear un impuesto específico a los grandes patrimonios si esta justificado, y así con muchísimos asuntos ?. Que hipocresía..............
Javier Fernández Díaz