Pedro Sánchez le da la vuelta a su Gobierno: cesa a Calvo, asciende a Calviño e incorpora a siete ministros

Pedro Sánchez hoy en directo La Moncloa
Pedro Sánchez. | Borja Puig de la Bellacasa (Efe)
Tiempo de lectura: 7 min

La anunciada crisis de Gobierno de Pedro Sánchez se ha hecho realidad este sábado, cuando el jefe del Ejecutivo ha anunciado amplios cambios en el Gobierno de España. Carmen Calvo ya no es vicepresidenta primera del Gobierno, cargo que pasa a Nadia Calviño, vicepresidenta segunda hasta ahora. Yolanda Díaz ve elevado su rango y pasa de vicepresidenta tercera a segunda, conservando la cartera de Trabajo. Félix Bolaños será el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el cargo que Carmen Calvo ostentaba asociado a la vicepresidencia. Teresa Ribera conserva su vicepresidencia, que pasa de cuarta a tercera.

Publicidad

El Ejecutivo reduce así el número de vicepresidencias de cuatro a tres, pero aumenta la presencia de mujeres. Son el 63% del total del Consejo de Ministros. Los juramentos o promesas de los nuevos ministros del Gobierno se llevarán el cabo el lunes a las 9:00h en el Palacio de la Zarzuela.

[El efecto ‘glass cliff’ o la feminización de la política]

El resto de remodelaciones llevan a Isabel Rodríguez, hasta ahora alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real), al ministerio de Política Territorial, reemplazando a Miquel Iceta, ministro desde este mes de enero. Iceta es el nuevo ministro de Cultura y Deportes, reemplazando a José Manuel Rodríguez Uribes, que cesa en el cargo.

Además, Isabel Rodríguez suma al cargo la portavocía del Gobierno, que dejará de ostentar María Jesús Montero, quien conserva la cartera de Hacienda, a la que suma Función Pública.

Justicia, Transportes, Educación, Ciencia y Exteriores

También cesa en el Ministerio de Justicia Juan Carlos Campo, que será reemplazado por la actual presidenta del Senado, Pilar Llop. Ander Gil reemplazará a Llop en la presidencia de la Cámara alta y se convierte, por lo tanto, en la cuarta autoridad del Estado. Igualmente, se incorpora al Ejecutivo Raquel Sánchez, hasta ahora alcaldesa de Gavà (Barcelona), que ostentará la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la que sale José Luis Ábalos.

Publicidad

Otro cambio se da en el Ministerio de Exteriores, donde Arancha González Laya cesa y da paso a José Manuel Albares, hasta ahora embajador de España en París. También hay novedades en Educación: Isabel Celáa abandona una cartera que ocupará ahora Pilar Alegría, delegada del Gobierno en Aragón. Finalmente, Pedro Duque deja de ser ministro de Ciencia e Innovación, cargo que pasa a detentar la hasta ahora alcaldesa de Gandía, Diana Morant.

Yolanda Díaz
Flickr PSOE

Siete cambios que no afectan a Unidas Podemos

La crisis de Gobierno no ha afectado a los miembros del Ejecutivo que aporta Unidas Podemos: la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, la ministra de Igualdad Irene Montero, el ministro de Consumo Alberto Garzón, la titular de Derechos Sociales Ione Belarra y el ministro de Universidades, Manuel Castells. 

En síntesis, los cambios en el Gobierno de España implican que siete nuevos ministros entran en el Ejecutivo, por otros tantos que salen.

[Esto es lo que cobran y lo que no los exministros]

Publicidad

Sánchez: Una reforma para “consolidar la recuperación económica”

En la comparecencia en la que ha anunciado los cambios en el Gobierno de España, una vez comunicados al Rey, Pedro Sánchez ha destacado tanto la feminización del Ejecutivo, con un 63% de mujeres, como su rejuvenecimiento, con una edad media de 50 años. El cambio, dijo, refleja un “relevo generacional” sustentado en políticos con experiencia en la gestión municipal que enfocan al Gobierno “en la recuperación económica y la creación de empleo”.

Sánchez también ha tenido palabras amables para los ministros salientes, a los que ha agradecido su labor de forma “sincera y expresa”. “Han entregado todo su tiempo y su talento a España. Han demostrado una vocación de servicio público extraordinaria en la situación más extrema que hemos vivido en décadas”, ha concluido.

Iván Redondo también sale: le sustituye Óscar López

Un cambio que no es propio del Gobierno de España pero que también se ha ejecutado hoy es la salida de Iván Redondo del cargo de jefe de Gabinete de La Moncloa. Redondo será reemplazado por Óscar López, antiguo secretario de organización del PSOE y, hasta ahora, presidente de Paradores.

Tercer cambio de Gobierno de Pedro Sánchez

El ejecutado hoy es el tercer cambio en el Gobierno de España que realiza Pedro Sánchez. El primero llegó este mismo mes de enero, cuando Carolina Darias asumió la cartera de Sanidad, al salir el titular, Salvador Illa, para optar a la presidencia de la Generalitat en las elecciones del 14-F. En esa remodelación entró en el Consejo de Ministros Miquel Iceta en la cartera de Política Territorial, que ocupaba Darias.

El segundo cambio se llevó a cabo en primavera, y también por unas elecciones autonómicas. Pablo Iglesias renunció a la vicepresidencia segunda y a la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030 para liderar la lista de Podemos en las elecciones en la Comunidad de Madrid. En consecuencia, Yolanda Díaz fue ascendida a vicepresidenta tercera y Ione Belarra se incorporó al Gobierno como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030. Fue el último cambio en el Gobierno de España hasta hoy.

Publicidad

Reacciones de la oposición a los cambios en el Gobierno de España

Para Pablo Casado, líder del PP, la crisis de Gobierno subraya que “el problema de España es Sánchez, el que se tiene que ir es él”. En un mensaje en Twitter ha calificado los cambios de “escudos humanos” la reforma del Ejecutivo traerá “más caos, despilfarro y radicalidad con los comunistas de su insomnio y los secesionistas mandando”.

“El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho una moción de censura a Pedro Sánchez”. Así ha valorado los cambios en el Gobierno el portavoz del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha añadido que, a su juicio, “ningún español entiende que no convoque elecciones inmediatamente”. Para Almeida, “cuando uno fulmina a su equipo más cercano, el que falla no es Iván Redondo, Carmen Calvo ni José Luis Ábalos. El que falla es Sánchez como presidente”.

Por lo que respecta a VOX, su líder, Santiago Abascal, ha definido a Sánchez de “trilero”. En un tuit, ha añadido: “Preside el  Gobierno de la mentira, la ruina, la muerte, y la división de España”. Para Abascal, el cambio en el Gobierno es irrelevante: “No importa el relevo de sus secuaces. Mantiene los mismos cómplices”.

“No hay cambio de ministros que vaya a permitir a Sánchez remontar el vuelo”. Así ha valorado el anuncio de los cambios en el Gobierno de España la portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra. “Cambiar los guiñoles no sirve de nada en el Gobierno de Sánchez si los independentistas siguen moviendo los hilos”, ha añadido antes de que el contenido de los cambios fuera oficial y durante su intervención en la Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco.

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas ha calificado los cambios de “cambiazo”. “Para España el principal problema es que Pedro Sánchez sea presidente. Lo que no sea cambiarle a él será un cambiazo, un cambio de caras. Mientras él siga al frente del Gobierno tendremos al Gobierno haciendo las mismas cosas, que son tremendamente dañinas para España”, concluyó sobre la crisis de Gobierno.

4 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • 《Yolanda Díaz ve ELEVADO SU RANGO y pasa de vicepresidenta segunda a tercera...》. NeWtral, NeWtral: Una cosa es ser periodista, y otra muy distinta quedarse en mal gacetillero digital.

  • 《...cargo que pasa a DETENTAR la hasta ahora alcaldesa de Gandía, Diana Morant.》NeWtral, NeWtral: Antes de publicar, hay que estudiar; aunque sea un poquito. La ESO, por lo menos, digo yo.

  • Me parece un despilfarro el cambio de gobierno, porque los cambia? para poner amiguetes? que han hecho mal los que cesa?

  • Simple cambia gente de raíces socialistas por gente más comunista o moldeable,Iván redondo debería tirar ya de la manta y parar todo este mal,que están haciendo a España.