De los naranjos de Baldoví (Compromís) a los 200.000 euros más de Eduardo Ruiz (Vox): los cambios en los bienes de los diputados

cambios declaraciones bienes diputados
Montaje: Newtral.es.
Tiempo de lectura: 7 min

El Congreso ha publicado las declaraciones de bienes y rentas de los diputados que cesaron al acabar la XIV Legislatura. Al iniciar o finalizar en el cargo o si sufren alguna modificación sus patrimonios, los parlamentarios deben entregar la declaración de sus bienes y rentas actualizadas. Esto ha ocurrido en 21 miembros, de todos los que componen la Cámara y que no se habían publicado hasta ahora. Las modificaciones presentadas por los parlamentarios van desde los campos de naranjos y arroz heredados por el exdiputado de Compromís Joan Baldoví, hasta los 291.804 en fondos de inversión del exdiputado de Vox Eduardo Luis Ruiz Navarro.

Publicidad

En el siguiente gráfico puedes consultar los cambios en la declaración de bienes de los diputados que han presentado la declaración de salida de la Cámara Baja. El resto de parlamentarios, o ya la presentaron porque cesaron antes, comunicaron por escrito en carta firmada que su declaración coincide exactamente con la inicial de la nueva legislatura o no han presentado ningún documento.

Los campos de arroz y naranjas de Baldoví, Compromís

Joan Baldoví, exdiputado de Compromís que dejó el Congreso para presentarse como candidato a la Presidencia de la Comunitat Valenciana en las elecciones del 28 de mayo, heredó este 2022 varios bienes inmuebles, entre ellos una vivienda y un garaje al 50% y campos de naranjos y arroz en Valencia. 

Estos se suman a los campos de una hectárea que ya tenía y a otras dos viviendas al 50% y un trastero al 41%. Aunque se desconoce la extensión de las nuevas tierras heredadas, ya que no lo ha indicado. En cuentas corrientes y letras del tesoro, además, ha pasado de tener un depósito de 113.356 euros a los 345.000 euros.

La cuenta de un diputado de Vox aumenta en casi 200.000 euros entre su primera y segunda declaración

En Vox, únicamente Eduardo Luis Ruiz Navarro, diputado por Alicante, ha presentado una nueva declaración con modificaciones. Respecto a la de 2019, ha indicado que percibe 9.600 euros en retribuciones “extra” como coordinador de área del grupo parlamentario Vox. Desde Newtral.es hemos preguntado a la formación si este “sobresueldo” corre a cuenta del partido, pero hasta el momento no ha habido respuesta. 

Publicidad

El valor de las acciones o participaciones en fondos de inversión ha crecido en más de 70.000 euros, desde los 218.850 hasta los 291.804,84 euros. Mantiene, por otra parte, sus acciones en bancos como BBVA o Santander, y como novedad, también ha adquirido deuda pública por valor de 30.000 euros. Su cuenta corriente ha pasado de tener un saldo de 115.850 euros a 313.493,52.

Otro exdiputado con inversiones similares es Íñigo Barandiaran Benito (EAJ-PNV) cuyo  fondo de inversión de Andbank ha aumentado en 394.468 euros, y el de Kutxabank en 245.798 euros.

Esther Padilla (PSOE) optó por los microcréditos a su partido para las elecciones de 2019 pero no para las de 2023

Esther Padilla Ruiz, exdiputada y actual consejera portavoz del Gobierno de Emiliano García-Page en Castilla La-Mancha, ha reducido en más de 60.000 euros los préstamos hipotecarios con Unicaja Banco de sus dos propiedades —una vivienda unifamiliar en Olías del Rey (Toledo) y un apartamento en Toledo, ambos al 50%—. También ha terminado de pagar un vehículo financiado por BBVA del que tenía un saldo pendiente 8.452,91 euros y su cuenta corriente ha aumentado de 11.568 a 27.686 euros.

En su declaración de 2019 constaba que había prestado  4.000 euros en microcréditos al PSOE. Una vía de financiación del partido que consiste en “préstamos” de particulares que luego devuelven tras recibir la subvención electoral, con intereses de entre un 2,5% y un 3,5% anual, tal y como explicamos en Newtral.es. La exdiputada no ha vuelto a apostar por esta vía para las elecciones de este 2023, según el documento.

El PP: las cinco herencias de María de la O Redondo 

En el Partido Popular, María de la O Redondo, exdiputada por Córdoba, heredó en este tiempo dos casas, un piso en Málaga y dos aparcamientos en Córdoba. También aparece en el apartado de bienes inmuebles propiedad de una sociedad en la que el declarante tiene acciones, una nave industrial en Córdoba desde 2022. El saldo de sus cuentas ha aumentado de 5.981 euros a 195.861 euros. Además, tiene un nuevo préstamo hipotecario desde 2021, del que le quedan por pagar 219.753 euros.

Publicidad

Entre otros cambios en las declaraciones de bienes de los diputados del PP, Beatriz Jiménez tiene dos propiedades nuevas respecto a la anterior, que son una vivienda urbana en Cuenca del 2019 y una vivienda en ruinas en Portilla que fue adquirida al 50% en 2021, respectivamente. 

EH-Bildu: el préstamo de Iñaki Ruiz a un familiar

Por otro lado, Jon Iñarritu (EH-Bildu), adquirió una nueva propiedad de pleno dominio en diciembre de 2021 en Bizkaia, que suma a la vivienda unifamiliar en Nueva Aquitania (Francia) con la que ya contaba. En este caso se trata de una finca con vivienda a reconstruir en Bizkaia. De hecho, el pasado marzo  Kutxabank le concedió un préstamo hipotecario de 300.000 euros para la reconstrucción de una vivienda . Además, tiene 30.000 euros menos en la cuenta corriente y ya no constan acciones en Alaitza S.L., donde tenía participaciones por valor de 25.150 euros. 

Iñaki Ruiz De Pinedo, diputado por Álava de EH-Bildu que mantiene su acta para esta nueva legislatura, mantiene todas sus propiedades. Estas son dos viviendas en el pueblo de Zalduondo (Álava), y una octava parte de tres viviendas y un local comercial de herencia en Vitoria.

En 2019 apuntaba contar con 82.016 euros en la cuenta corriente, pero en las observaciones aclaró que, de lo declarado, 40.000 euros estaban “prestados a un familiar”. Ahora la cuenta corriente figura con un saldo de 155.858 euros, pero señala que está “mancomunado” con su esposa, y que la mayor parte del incremento corresponde a la venta de una vivienda de la que ella era titular. Además, en el apartado de “otros bienes, rentas o derechos” hay 80.000 euros que establece como “cantidades no declaradas cedidas en préstamo familiar de primer grado”.

Arriba, las observaciones presentadas por Iñaki Ruiz en la primera declaración. Abajo, las de la actual declaración. Foto: BOCG.
Publicidad

Los cambios en las declaraciones de bienes de los diputados de Podemos: del Toyota Aygo de Honrubia a los ingresos por la publicación del libro María del Mar García

De Podemos, el exdiputado por Granada Pedro Antonio Honrubia, señala que en 2020 adquirió un Toyota Aygo y en 2022 una vivienda en Segovia por compraventa al 50% de titularidad. Ese mismo año contrajo una hipoteca con Caixabank al 50%, de la cual le quedan por pagar 105.764,59 euros. 

De este grupo, también ha tenido cambios en sus bienes y rentas María del Mar García Puig. La exdiputada por Barcelona ha señalado en su declaración que ahora ha cobrado 6.000 euros por la publicación de su libro con la editorial Penguin Random House. Además, su saldo en cuenta corriente ha aumentado 16.044,31 euros. 

Fuentes
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales
  • Web del Congreso