Con el fin del verano y el mes de octubre a la vuelta llega el momento de cambiar de nuevo la hora por el horario de invierno. El cambio en los relojes tendrá lugar en la madrugada del 29 de octubre de 2023 a las 3:00 horas . De esta forma, a las 3:00 volverán a ser las 2:00.
Tal como establece el Real Decreto, cada último mes de marzo de cada año se produce el cambio horario de verano a las dos de la madrugada para adelantar los relojes de los españoles y adaptar el horario a los cambios de luz. Así, con la llegada del frío, no solo se terminan las horas de luz mucho más pronto, sino que los ciudadanos deben adaptarse a un nuevo horario desde el último domingo de octubre de cada año a las tres de la madrugada.
Qué ocurre con el cambio de horario de invierno. La hora oficial española se retrasará sesenta minutos.
- Por ello, el hecho de que las manecillas del reloj vuelvan hacia atrás implica más horas de sueño y el despertar coincide con el amanecer.
Sí o no al cambio de horario, el eterno debate
El debate acerca de si se debería seguir manteniendo el cambio de horario de verano y de invierno llevó a que en 2018 el Consejo de Ministros encargara la creación de un Comité de expertos para analizar los elementos positivos o negativos que influyen en el cambio de hora, así como estudiar los efectos que tendría la adopción permanente de uno de los dos horarios.
- Aunque en 2019 se concluyó que la mejor decisión era “no producir ningún cambio precipitado en los husos horarios mientras no exista un consenso compartido y una difusión práctica a nuestra ciudadanía de los riesgos y oportunidades que comporta”.
- Esta discusión también llegó a la Comisión Europea, cuando lanzó en 2018 una consulta pública sobre la abolición del cambio de horario de verano, documento en el que explicaba que diversos estudios habían llegado a la conclusión de que el efecto global en cuanto al ahorro de energía era “marginal”, aunque una hora más de luz en verano podría beneficiar a la agricultura, entre otros factores.
En vista de que una gran mayoría de personas pidió la abolición del cambio de horario, la Comisión Europea apoyó la propuesta de eliminar la práctica de los cambios de horario. A pesar de que el Parlamento Europeo eligió 2021 como fecha definitiva, el debate quedó estancado.
En España la última fecha fijada de cambio de horario es hasta 2026
De esta manera, tras la última actualización del Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de marzo de 2022, se hicieron públicas las fechas de cambio de horario de verano y de invierno hasta marzo y octubre de 2026, respectivamente.
Historia del cambio de horario
Como contábamos en Newtral.es, el Observatorio Astronómico Nacional explica que el cambio de hora en España se adoptó en 1918. El antecedente se sitúa en Alemania, cuando este país decidió retrasar los relojes para reducir la escasez de carbón que provocó la Primera Guerra Mundial.
Así, durante la primera mitad del siglo XX España abandonó varias veces la medida del cambio de hora hasta que en 1937, con la Guerra Civil, la zona de los sublevados adelantó el horario por una hora, pero la zona de los republicanos no cambió la hora. No fue hasta 1940 cuando el país adoptó un único horario que coincidía con el de otros países como Reino Unido.
Luego, en 1974 el cambio de horario de verano y de invierno se mantiene hasta hoy y su cambio depende del Gobierno.
Espero y deseo que se acaben estos cambios de hora. Los motivos que hicieron estos cambios ya han desaparecidos. Espero que este 29 de octubre no se realice de nuevo.