Los récords alcanzados en los precios de la energía hacen que los consumidores busquen formas de ahorrar en su factura. Para reducir el importe a pagar por el gas en hogares cuyo consumo no supera los 50.000 kWh anuales –aunque el Gobierno ha extendido este límite para las comunidades de vecinos con calefacción central–, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone cambiarse a la tarifa de último recurso del gas, la TUR, al menos de forma temporal, como indica en uno de sus artículos.
Para poder cambiarse a la TUR es suficiente con ponerse en contacto con una de las comercializadoras de último recurso que ofrecen este servicio. En estos momentos, como informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Newtral, son cuatro: Baser, del grupo Total Energies; Comercializadora Regulada Gas&Power, de Naturgy; CurEnergía, de Iberdrola; y Energía XXI, de Endesa.
¿Cómo saber si un contrato de gas pertenece a la tarifa regulada?
Antes de decidir si cambiar o no un contrato a la TUR es necesario conocer a qué tipo de tarifa se acoge, algo que a mediados de 2021 era desconocido para dos de cada tres consumidores, según el panel de hogares de la CNMC.
En concreto, para saber si se pertenece o no a la tarifa regulada del gas, desde la CNMC indican que basta con “mirar el logo y el nombre de la compañía que te factura”. “Por ejemplo, en la tarifa energética regulada aparecerán como ‘comercializadora regulada’, ‘de último recurso’ o ‘de referencia’”, señalan.
¿Sabes cómo distinguir si tu tarifa energética está en el #mercadolibre o #regulado???
— CNMC (@CNMC_ES) October 3, 2022
➡️Tanto tu contrato en #electricidad como el de #gas pueden estar en una modalidad u otra.
?¿Cómo reconocerlas??https://t.co/mUucKynot3 pic.twitter.com/4giwYTDJYg
Frente a lo anterior, como precisa la CNMC en un tuit, en el caso de pertenecer al mercado libre, en la factura aparece “la tarifa u oferta contratada”, mientras que el nombre y logo de la comercializadora “mencionan el grupo energético al que pertenecen”.
¿Cómo cambiarse a la tarifa regulada del gas?
En el caso de cumplir los requisitos de la TUR, basados en un límite de consumo inferior a los 50.000 kWh al año o en tener una caldera comunitaria, para cambiarse a la tarifa regulada del gas es suficiente con contactar con una comercializadora de último recurso, para lo que se ofrecen distintas vías: el teléfono, la web o el correo electrónico.
Este proceso es gratuito y su tramitación debe efectuarse como máximo en tres semanas, siendo responsabilidad del nuevo comercializador dar de baja el anterior contrato, de acuerdo con la página web de la CNMC y su guía informativa para consumidores de gas.
¿Es más barata la TUR que la tarifa del mercado libre?
Para confrontar las tarifas de gas, la CNMC pone a disposición de los usuarios un comparador de ofertas. En él, se puede ver qué precio es más interesante para el cliente según su consumo y a qué tarifa debería cambiarse, incluyendo la TUR.
En estos momentos, según esta aplicación que ofrece el organismo regulador, para un hogar con un consumo medio de 6.000 kWh anuales de gas, la TUR es 467,87 euros al año más barata que la tarifa del mercado libre del menor coste.
Esta cifra de consumo es la que sugiere la CNMC para viviendas con calefacción natural situadas en la zona del Mediterráneo, dato que aumenta hasta los 12.000 kWh al año para zonas frías. En este caso, la diferencia entre la TUR y el contrato más barato del mercado libre se eleva hasta los más de 900 euros anuales (914,20 frente a 1.818,68 euros).
Con el #ComparadorCNMC podrás:
— CNMC (@CNMC_ES) October 25, 2022
?Consultar las ofertas de #electricidad disponibles en el #mercadolibre y regulado (#PVPC)
?Las ofertas de #gasnatural disponibles para los consumidores #domésticos y #PymesUnidas
➡️Y ofertas combinadas de luz&gas
?https://t.co/kj0XOH9HMu pic.twitter.com/s40rn8Cj2B
Los precios más bajos de la tarifa de último recurso, que se revisa de forma trimestral según los precios de la energía, se deben, en parte, a que desde septiembre de 2021 el incremento de la materia prima en la TUR está limitado al 15% por trimestre.
No obstante, como prevé la OCU, si el mercado recupera la normalidad, las tarifas del mercado libre –es decir, las que suponen un acuerdo directo con las comercializadoras– serán “más atractivas”, aunque por el momento recomienda cambiarse a la tarifa regulada del gas este invierno a los que no tienen una buena tarifa en la actualidad o a los que tienen que renovar el contrato de forma “inminente”.
¿Es fácil cambiarse a la TUR?
Aunque la CNMC subraya en su guía que el cambio de suministrador es “un proceso muy sencillo para el consumidor” debido a que la nueva compañía se debe encargar de todos los trámites, los usuarios están encontrando ciertas complicaciones a la hora de cambiarse a la TUR a día de hoy.
De hecho, la CNMC está investigando si las empresas energéticas están obstaculizando el cambio a la tarifa regulada del gas. Como la OCU destacó en un artículo, las comercializadoras que se ocupan de la TUR “no cogen el teléfono” además de que el proceso en línea “no es sencillo”, mientras las propias empresas se justifican aludiendo a la saturación de las líneas por el aumento en las solicitudes.
Aunque tanto el organismo regulador como el Gobierno reconocen que “hay muchísimas nuevas solicitudes”, como dijo la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, en una entrevista en RNE, inciden en la obligatoriedad de dar respuesta a las necesidades de los consumidores. “Entiendo que tenemos que trabajar con ellos y con la CNMC para un correcto dimensionamiento a la vista de la demanda”, subrayó Aagesen.
- Nota de prensa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sobre los cambios en la TUR del 18 de octubre de 2022
- Departamento de Comunicación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
- Panel de hogares de la CNMC
- Tuit de la CNMC del 3 de octubre de 2022 para entender si una tarifa pertenece al mercado libre o al regulado
- Página web de la CNMC sobre el proceso de cambio de comercializador de electricidad o gas
- Guia informativa de la CNMC para los consumidores de gas natural
- Comparador de ofertas de la CNMC
- Declaraciones de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, durante las Jornadas de Sostenibilidad 2022 de Red Eléctrica
- Entrevista en RNE a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el 25 de octubre de 2022
Naturgi, no me reueva el contrato Tur lo pasan al mercado libre
Es legal que no te permitan seguir en esta tarifa?
Naturgi, me cancela al vto. El contrato Tur lo pasan al mercado libre
Es legal que no te permitan seguir en esta tarifa?
Naturgi, me cancela al vto. El contrato Tur y meló pasa al mercado libre
Es legal que no te permitan seguir en esta tarifa?
Yo esta mañana me he cambiado en naaa todo lonque he tardado asido por enender bien todoo y pregjntar mil cosas...
Pero a sido 30min.
Es mas escuchar el rollo del contrato quenotra cosa.
Un saludo desde Valencia
Vergonzoso q ante las dificultades económicas para muchas personas, no puedas cambiarte a una tarifa más económica. Se ríen de nosotros q desvergüenza. Intervención por parte del gobierno.