Los exministros y todavía diputados Carmen Calvo y José Luis Ábalos van a presidir las comisiones de Igualdad e Interior en el Congreso, respectivamente, según ha confirmado a Newtral.es el Grupo Parlamentario Socialista. Tras su salida del Gobierno de Pedro Sánchez el pasado mes de julio, mantuvieron su acta en la Cámara baja, dejando así de percibir un sueldo público como ministros y pasando a cobrar la retribución como diputados.
Una vez se ratifiquen ambos nombramientos propuestos por el Grupo Parlamentario del PSOE, Calvo va a sustituir a Ana María Botella (PSOE) como presidenta de la Comisión de Igualdad, y Ábalos sustituye a María del Mar García Puig (Unidas Podemos) en la presidencia de la Comisión de Interior.
Dentro del Congreso, un diputado puede ostentar varios cargos. El pluriempleo es algo habitual en la Cámara y supone cobrar un extra en función de en qué órgano se encuentre.
Te contamos cuánto dinero van a ganar los exministros por este nuevo puesto en el Congreso y de qué otros complementos se pueden a beneficiar.
Un extra en el sueldo para los presidentes de comisiones
El sueldo base de un diputado es de 3.050,62 euros brutos al mes. A esta asignación se le añade una indemnización mensual que varía en función de la provincia en la que han sido elegidos: a los electos por Madrid les corresponden 935,37 euros mensuales y a los elegidos en otra provincia, 1.959,62 euros al mes.
A esta cantidad, que supera los 4.000 euros mensuales, se le puede sumar un complemento si el diputado ocupa un cargo en la Mesa, la Junta de Portavoces o en una comisión.
[El sueldo de los diputados del Congreso: desde 55.800 hasta más de 230.930 euros brutos al año]
En el caso de las comisiones, el complemento varía de los 756,27 euros mensuales hasta los 1.551,58 euros mensuales, en función de la posición en las mismas. El complemento más bajo es para el portavoz adjunto y el secretario, y el más alto para el presidente. Por lo que Ábalos y Calvo van a cobrar algo más de 1.500 euros al mes por presidir las comisiones.
De esta manera, el sueldo de Calvo aumenta hasta los 77.525,98 euros brutos anuales y el de Ábalos hasta los 91.865,48 euros brutos al año. Cuando estaba en el Gobierno, como vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Calvo tenía asignada una retribución de 79.746,24 euros brutos al año y al exministro de Transportes 74.858,16 euros brutos anuales.
Además, disponían de coche y conductor oficial por parte del Parque Móvil del Estado.
Ábalos cobra una cantidad mayor porque fue electo por Valencia por lo que le corresponde una indemnización de 1.959,62 euros al mes. Mientras que Calvo al ser elegida por Madrid tiene asignado 935,37 euros mensuales.
Aquí te explicamos en qué consiste esta indemnización que reciben para “afrontar los gastos que les origine la actividad de la cámara”, como indica el reglamento del parlamento.
Pueden usar coche oficial de manera puntual
Ahora, Calvo y Ábalos podrían utilizar el coche oficial del Congreso cuando esté disponible. Según una respuesta del Congreso a Newtral.es, en enero de 2021, tras una petición de información mediante la Ley de Transparencia, los presidentes de comisiones pueden hacer uso de manera puntual del servicio de coches oficiales. Este uso esporádico depende de la disponibilidad de vehículos, conductores y de la actividad parlamentaria.
Otros presidentes de comisiones que se benefician de vehículo oficial son Íñigo Errejón (Más País), que preside la comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, y Eloy Suárez (Partido Popular), presidente de la de Hacienda y Función Pública.
[DATOS | Los diputados que se benefician de coche oficial en el Congreso]
En el Congreso de los Diputados solo hay dos personas que se benefician de manera exclusiva de coche oficial, en base a la información facilitada por la cámara. Estas son, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y la ex presidenta, Ana Pastor. Así, tienen asignado un vehículo y conductor con exclusividad.
Por otra parte, los miembros de la Mesa del Congreso tienen asignado vehículo y conductor pero sin exclusividad.
Las comisiones del Congreso: qué son
Las comisiones son órganos formados por diputados de todos los grupos parlamentarios para tratar asuntos concretos como puede ser Justicia, Presupuestos o Cultura y Deporte. También se pueden convocar para abordar una investigación relativa, por ejemplo, a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España o sobre los derechos de la infancia y la adolescencia, entre otros.
En total, en el Congreso hay 42 comisiones entre las permanentes legislativas, permanentes no legislativas, de investigación, y mixtas permanentes y no permanentes con el Senado. Los miembros de cada comisión votan en urna y por llamamiento para elegir al presidente, que tendrá que conseguir mayoría absoluta en primera votación o más votos en segunda ronda.
Aquí te contamos todos los detalles sobre las comisiones del Congreso, que son la ‘cocina’ de la actividad parlamentaria.
Fuentes
- Gabinete de prensa Grupo Parlamentario Socialista
- Régimen económico del Congreso
- Respuesta a una solicitud de transparencia en enero de 2021 por parte del Congreso sobre los coches oficiales
Pedro Sánchez y PSOE están montando su xiringuito para enriquecerse a costa de la política, tanto ellos como sus "amiguitos del alma". Llegarán a algún tipo de acuerdo beneficioso con el PP, para que sus mafias vuelvan a chupar de la teta del Estado. Asunto ahora bastante parado ante tanta corrupción en los juzgados, pero a Pedro ya le han dicho cómo hacerlo.
¡¡ATENCIÓN VIVIDORES DE LA POLÍTICA Y EMPRESARIOS CORRUPTOS, EL CHOLLO A PUNTO DE COMENZAR!!
¡¡Que somos la izquierda decía Pedro, pero lo está demostrando en NADA, ni siquiera va a cumplir el acuerdo de coalición con Unidas Podemos, no le van a dejar cumplirlo los que mueven los hilos de Pedro y PSOE. Toda iniciativa para desarrollar o cumplir el acuerdo de legislatura con UP no va a ser posible porque Pedro ha sido captado por el fascismo criminal internacional. Es lo que no para de demostrar constantemente, y los Presupuestos del Estado lo van a evidenciar. Ya no está Merkel, ahora vuelven los EEUU.
A la Vicepresidenta Yolanda Díaz la van a cortar, no las alas, sino entera en pedacitos. El fascismo es crimen y latrocinio que destruye todo lo que podría impedirles sus actuaciones. Siempre ha sido así. Solo el Pueblo Español saliendo a las calles exigiendo Democracia puede pararles. Y ojala el Pueblo se vuelva más sensato y deje de votar a fascistas, que son los únicos que están robando y maltratando a la ciudadanía. Fascistas son PSOE, PP, Vox y todos los partidos de derechas.
Pues que queréis que os diga “chavalotes”, que nos habéis contado cuánto cuestan las comisiones (lo que las demás que se plantean en el parlamento) pero no para que sirven y que ganamos o perdemos con su presencia. Constructivos como siempre, además, hablando de dos concretas en particular como forma de presentar la idea general de su utilidad y de si hay que suprimirlas o reducirlas. Porque en realidad, no existe ni hay ningún interés en el problema que afecta a los ciudadanos (los temas de las comisiones) sino agitar el avispero propagandístico sin profundizar lo más mínimo en la función representativa y administrativa.