Adiós a un junio de calor sin precedentes

Ola de calo de junio en Valencia | M. Brueque, Efe
Tiempo de lectura: 4 min

El primer mes del verano meteorológico se ha despedido con una ola de calor terrestre y marina que aún continúa. No hay registros de un junio así, en que se han batido récords de temperatura máxima absoluta —propios de agosto– y, sobre todo, donde se han normalizado las noches tropicales (> 20ºC). El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM-Copernicus) vinculan este calor anómalo de junio (que se extiende por medio continente) con el cambio climático.

Publicidad

Siete claves para entender que este junio no ha hecho el calor de siempre

  • Sin precedentes: En términos de temperatura media en el cojunto del país, ha sido oficialmente el mes de junio más caluroso en España desde que existen registros, según Aemet. No es el calor de siempre.
  • Anomalía extrema: La temperatura media mensual fue +3,5°C superior al promedio normal para junio (periodo de referencia 1991-2020). Ningún mes había estado 3,5 °C por encima de ese promedio. Supera así a octubre de 2022 y a febrero de 2020, los más anómalamente cálidos hasta ahora.
  • Ola de calor: Una intensa ola de calor afectó a la península a finales de mes, siendo clave para batir los registros históricos. ¿Es la primera vez que hay una ola de calor en junio en España? No, la hubo en 2017, por ejemplo, pero fue corta y luego las temperaturas se desplomaron. A nivel histórico, se han concentrado en los últimos 25 años. Antes de 2000, sólo se conoce un par de olas de calor en un junio.
  • Récord nacional: Esta ola de calor de junio tiene un nombre propio, El Granado. Este municipio de Huelva alcanzó los 46°C el 29 de junio. Es la temperatura más alta jamás registrada en España durante un mes de junio.
Publicidad

  • Contraste histórico: La anomalía de +3.5°C lo sitúa muy lejos del junio más frío registrado, que fue en 1977 con una anomalía de -2.0°C. Según Aemet, en un clima no alterado, serían esperables alrededor de cinco récords de días cálidos (y otros cinco de días fríos) en el año completo. Sólo en junio de 2025 ha habido nueve.

  • Lleida es la estación con una anomalía más marcada: +4.9 ºC, mayor respecto a lo que sería normal incluso en julio o agosto.

  • Noches tórridas por primera vez: En Barcelona (aeropuerto) y Tarifa, con una mínima igual o superior a 25 °C por primera vez en junio. El mercurio no bajó de los 25,8ºC en la capital catalana en la madrugada del 30, ni de los 25,2ºC en Tarifa. En Almassora igualaron la marca de su primera noche tórrida de junio, en 2003 (25ºC).

Desde eltiempo.es, Roberto Granda explica que a nivel nacional –y desde al menos 1990– es el mes el más cálido superando por más de 1ºC a los más cálidos: 2022, 2017 y 2003.

Mirando a las estaciones meteorológicas más antiguas de España, “quiere decir que, en términos relativos, es el mes más cálido respecto a lo que sería normal en 105 años de datos“.

Publicidad
Fuentes
  • Aemet
  • Roberto Granda (eltiempo.es)

4 Comentarios

  • Jajajjajajja. Calor vinculado al cambio climático‼️. Pero por qué no dicen que el cambio climático es causado por ellos?
    Solo con ver el radar de una app. Meteorológica aprecias como el viento no entra en la península.
    Tecnología HAARP.

  • Jajajjajajja. Calor vinculado al cambio climático‼️. Pero por qué no dicen que el cambio climático es causado por ellos❓
    Solo con ver el radar de una app. Meteorológica aprecias como el viento no entra en la península.
    Tecnología HAARP.

  • Solo hay que ver el radar de una app. Del tiempo y observar como el viento, con nubes o sin ellas, gira al llegar a la península ibérica.
    El calor lo provocan los de la 2030.
    En España llevan haciendo "pruebas" desde 1979.
    Es totalmente público.
    Está en B. O. E.
    Empezaron "fumigando" desde Burgos a León, Ciudad Rodrigo y Segovia. (si no recuerdo mal)
    Con la base en Villanubla (Valladolid).
    Si os interesa ahí está :
    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1979-4326
    Firmado por los ministros correspondientes y el rey.

    • Jajajjajajja. Calor vinculado al cambio climático‼️. Jajajajajajajajajajajjajajajajajajjajaja

      Pero por qué no dicen que el cambio climático es causado por ellos???
      Solo con ver el radar de una app. Meteorológica aprecias como el viento no entra en la península.
      Tecnología HAARP.
      Solo contáis la parte que os interesa!