California demanda a cinco grandes petroleras por engañar al público con los riesgos de los combustibles fósiles

California demanda petroleras
Gasolinera de Chevron en el estado de California. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

El estado de California ha interpuesto una demanda contra cinco grandes empresas petroleras y una asociación empresarial por “décadas de engaño, encubrimiento y daños” al medio ambiente, las infraestructuras y la salud pública. Según el documento de la fiscalía, presentado el 15 de septiembre ante el Tribunal Superior de San Francisco, “las mentiras y el encubrimiento” de las empresas petroleras han causado “desastres climáticos con un gran coste para California”

Publicidad

La demanda se une a otras interpuestas por otros estados como Rhode Island o ciudades como Honolulu, pero es especialmente significativa puesto que California es el territorio y la economía más grande que ha denunciado a estas empresas, según declara la fiscalía del estado californiano.

Entre las cinco empresas que se enfrentan a la demanda se encuentran algunas de las petroleras más grandes del mundo y sus empresas filiales, además del Instituto Americano del Petróleo, API por sus siglas en inglés, una asociación que actúa como lobby en defensa de los intereses del sector petrolero. Las empresas matrices demandadas, de las que dependen numerosas compañías subsidiarias, son:

  • Exxon Mobil Corporation: multinacional estadounidense con sede en Texas.
  • Shell Oil Products Company: multinacional holandesa con la sede principal en Londres.
  • Chevron Corporation: multinacional estadounidense con sede en el propio estado de California.
  • ConocoPhillips Company: multinacional estadounidense con sede en Texas.
  • British Petroleum: multinacional británica con sede en Londres.

California demanda a las petroleras y exige un fondo de compensación 

La fiscalía de California, liderada por el demócrata Rob Bonta, insta al tribunal a que exija a las empresas demandadas el pago de los costes derivados de su impacto pasado y futuro en el medio ambiente y la salud pública del estado. Además, solicita que se les impongan penalizaciones por desinformar al público sobre las consecuencias de su actividad, cuyos efectos perjudiciales eran conocidos por las empresas desde hace décadas, según la acusación. 

Entre los perjuicios causados por la “conducta dañina” de las empresas demandadas, la fiscalía se centra en las olas de calor, la sequía, los incendios forestales, los daños a la salud pública, las tormentas e inundaciones, el deterioro de la agricultura, la subida del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad.  

Publicidad

Además, la fiscalía de California hace referencia en su demanda a la ocultación de información por parte de las empresas petroleras, que habrían mentido al público y a las autoridades acerca de los efectos de la explotación y comercialización de combustibles fósiles. Según el texto, los informes manejados por el sector desde hace décadas relacionaban directamente el consumo de estos combustibles con la subida global de las temperaturas y el daño al medio ambiente. Sin embargo, acorde a la fiscalía, la industria no solo ocultó estos informes para “proteger sus beneficios”, sino que además gastó billones de dólares en “esparcir desinformación” sobre el cambio climático y retrasar la transición energética. 

Este engaño, según la fiscalía, continúa a día de hoy, puesto que las empresas siguen anunciando sus productos fósiles como “limpios”, “verdes” o “bajos en emisiones”.

Los siete cargos de los que fiscalía acusa a las petroleras 

La demanda presentada por el Estado de California, de 135 páginas, concreta en siete cargos las acciones de las que acusa a las empresas petroleras: perjuicio público, deterioro y destrucción de recursos naturales, publicidad falsa, marketing medioambiental engañoso, prácticas empresariales fraudulentas y dos cargos de responsabilidad por productos defectuosos.  

El Instituto Americano del Petróleo, una de las partes demandadas por su papel en financiar campañas de desinformación sobre los efectos de los combustibles fósiles, ha declarado que la demanda “está politizada” y forma parte de una “acción coordinada contra una industria fundamental y sus trabajadores” cuyo objetivo es “desviar la conversación de los temas importantes y malgastar el dinero de los contribuyentes californianos”, según recoge la CNN

El estado de California lidera los esfuerzos ecologistas en Estados Unidos 

Estados Unidos lidera el ranking mundial de producción de petróleo y gas, lo que contrasta con los esfuerzos ecologistas del estado de California, gobernado por el demócrata Gavin Newsom, que pretende acabar con todas sus explotaciones petrolíferas antes del año 2045, como parte de un plan para alcanzar la neutralidad de emisiones

Publicidad

El pasado agosto, el Tribunal Supremo de California declaró ilegal la prohibición de explotaciones petrolíferas aprobada por el condado de Monterey, por considerar que la decisión corresponde al gobierno estatal, como informó Reuters. La sentencia supuso una victoria legal para la industria del petróleo, a la que ahora se le abre un nuevo frente a raíz de esta demanda. 

Fuentes
  • Fiscalía del estado de California
  • Gobierno estatal de California
  • CNN
  • Reuters