Este domingo 8 de marzo de 2020 se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada cuyo principal acto será una manifestación que se ha convocado en diferentes ciudades de todo el territorio español.
[8M: El mapa de las manifestaciones del 8 de marzo]
En la capital hay programadas actividades durante todo el fin de semana. Te las contamos.
Sábado 7 de marzo
Taller de autodefensa feminista
Tendrá lugar a las 12 horas en el espacio Eko Carabanchel
Marcha nocturna de mujeres
Comenzará a las 21 horas. Sale de Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional
Caceroladas y reclamas en barrios en pueblos
Comienzan siempre a las 23:59 del sábado. Cada barrio y pueblo organiza su cacerolada y reclama. La principal en Madrid es la que tiene lugar en la Puerta del Sol, pero puedes buscar la tuya en el mapa de la Comisión Estatal 8M.
Domingo 8 de marzo
Revuelta ciclista 8M
Comienza a las 10 horas en Callao. Organiza: Eskalera Karakola
Lectura de manifiestos en barrios y pueblos
Entre las 11 y las 12 horas, los barrios y pueblos han convocado la lectura de manifiesto. Puedes buscar tu barrio o pueblo aquí. Desde por la mañana se han habilitado puntos de cuidado en Madrid —organizados por hombres que se suman a la convocatoria 8M asumiendo el trabajo reproductivo que suelen desempeñar las mujeres—. Puedes consultar aquí los puntos de cuidado.
‘El violador eres tú’
La performance de ‘El violador eres tú’ —creada por el colectivo chileno Las Tesis y que ha sido replicada en diferentes ciudades de todo el mundo— también se llevará a cabo en Madrid. Será a las 15:20 horas —antes de la manifestación— en Neptuno, en la zona de la estatua de Goya. Desde la Comisión 8M Madrid han decidido adaptar la letra al argumentario de este año, y han facilitado la nueva composición, que puedes ver aquí:

Manifestación 8M
La manifestación, convocada bajo el lema «Con derechos, sin fronteras, feministas sin barreras», comenzará a las 17 horas, e irá de Atocha a Plaza de España.
La Comisión 8M de Madrid ha comunicado que en la cabecera de la manifestación irán «grupos del movimiento feminista» y frente a la pancarta, «las mujeres con diversidad funcional». Tras este bloque, irán las asambleas feministas de pueblos y barrios, que se irán sumando a la manifestación a su llegada desde los diferentes puntos de la Comunidad de Madrid y de Madrid ciudad. En tercera posición, irán «los colectivos feministas que lo deseen». Estos tres bloques son no mixtos —solo mujeres— y se cierran con la batucada.
Tras la batucada, se colocará el bloque mixto, en el que también pueden participar sindicatos y partidos políticos. También informan de que «un cordón humano se encargará, entre otras cosas, de facilitar la fluidez de la manifestación, abrir el paso y cuidar por el bienestar de las manifestantes y el correcto desarrollo de la manifestación». «Lo integran las mujeres de la Comisión 8M que se han prestado voluntarias», añaden.
Pañuelos rosas como apoyo a las mujeres trans
Las integrantes del colectivo Feminismo Radical Transinclusivo —que defiende el reconocimiento a las mujeres trans que siempre han formado parte del feminismo— han propuesto para esta convocatoria del 8M portar un pañuelo rosa para explicitar el apoyo a las mujeres trans.
0 Comentarios