Calcula tu nueva cuota de autónomos: así variará hasta 2025

calcular cuota autónomos calculadora
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha acordado un nuevo sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia en función de sus ingresos reales. El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al texto que ha sido recogido en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. En Newtral.es puedes calcular la nueva cuota de autónomos que se establecerá en 2023, 2024 y 2025, rellenando los datos sobre beneficios y los años respectivos en esta calculadora

Publicidad

Indica tus beneficios netos mensuales:

Indica el año:

Cómo se calcula la nueva cuota de autónomos

El cálculo de la nueva cuota de autónomos se realiza a partir de 15 tramos creados en función de los rendimientos netos (la diferencia entre los ingresos y los gastos). El primer tramo llega hasta los 670 euros al mes, mientras que el último empieza en los 6.000 euros mensuales, según recoge la Unión de Profesionales  y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Según los cálculos de UPTA, los trabajadores autónomos que más ahorrarán con la nueva cuota de autónomos respecto a la actual son aquellos con beneficios netos por debajo de los 670 euros al mes, que en total pagarán unos 770 euros menos al año en 2023, en torno a 830 menos en 2024 y 1.130 menos en 2025, como se puede comprobar con la calculadora. 

En función de estos mismos cálculos, el caso contrario se da con aquellos autónomos que tengan unos beneficios mensuales por encima de 6.000 euros. Estos trabajadores por cuenta propia pagarán en cuotas unos 1.470 euros más en 2023, cantidad que se doblará hasta los 3.550 euros al año en 2025. 

Publicidad

“Este acuerdo da flexibilidad a los autónomos para que, a lo largo de su vida laboral, puedan adaptar su nivel de cotizaciones según la evolución de sus rendimientos netos, un autónomo que esté empezando cotizará menos y, a medida que vaya mejor, cotizará más. Y si pasa por periodos de dificultad, podrá volver a cotizar menos”, ha explicado Escrivá.

Fuentes
  • Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)

2 Comentarios

  • Los autónomos por módulos siguen haciendo el mismo modelo trimestral de IRPF ?? Y siguen sin tener obligación de hacer declaración de IVA??

  • Hola, gracias por la buena información.
    Mi duda es: los autónomos que estamos en el primer año, cotizando 69€ de tarifa plana, cómo quedamos ?