La edad legal de jubilación en España ha aumentado cada año desde el año 2013, como indican las tablas de la Seguridad Social. En esta calculadora puedes simular en qué año te vas a jubilar.
Cómo se calcula. El año de jubilación se calcula a partir de tu edad y del tiempo que hayas cotizado a la Seguridad Social.
- Lo exigido para la jubilación en 2025 varía en función de esos dos parámetros. Si has cotizado 38 años y tres meses o más te puedes jubilar con 65 años. En caso contrario, si has cotizado menos de ese tiempo, te jubilarás a los 66 años y ocho meses.
- En 2026 los requisitos para la jubilación aumentarán de nuevo. Necesitarás haber cotizado más de 38 años y tres meses, además de tener 65 años, para poder retirarte. En caso contrario, te jubilarás con 66 años y 10 meses, dos más que lo exigido en 2025.
- A partir de 2027 te podrás jubilar a los 65 años si has cotizado 38 años y seis meses o más. Si no es así, podrás hacerlo a los 67 años.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
Fuentes
0 Comentarios