En Newtral.es hemos creado una herramienta para calcular cómo queda la pensión contributiva tras aprobarse este miércoles en el Senado la ley que revaloriza las pensiones con la inflación desde el 1 de enero de 2022.
(*)Con esta revalorización, en 2022 la pensión mínima de jubilación será de 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar (frente a los 9.808,4 de 2021) y hasta los 12.467 euros para las personas con cónyuge a cargo (en 2021 era de 12.103). Mientras, la pensión de jubilación máxima llega a los 39.468,66 euros anuales, 962,78 euros más que en 2021.
La normativa acerca la edad efectiva de jubilación a la legal e incluye un mecanismo de equidad intergeneracional que subirá las cotizaciones sociales para rellenar el fondo de reserva de cara al gasto extra que supondrá el retiro de la generación del baby boom.
Calcula cuánto suben las pensiones en 2022
El Gobierno acordó el pasado mes de julio con los representantes sindicales y patronales vincular la revalorización de las pensiones al índice de precio al consumo (IPC), es decir aumentarlas anualmente según la subida de los precios para que el jubilado no pierda poder adquisitivo. También se decidió que, en el caso de que se produzca un año de IPC negativo, las pensiones quedarán inalteradas.
En el acuerdo, que ahora ha ratificado el Senado, se decidió que esta revalorización comenzaría el 1 de enero de 2022. La cifra del aumento se calcula a partir de la inflación media anual registrada hasta noviembre del ejercicio anterior. Ahora que el INE acaba de confirmar cuánto subió el IPC en noviembre es posible calcular cuánto aumentará la pensión en 2022.
[El IPC provisional coloca la inflación en un 5,6%, un dato que no se alcanzaba desde 1992]
¿Cómo calcular la subida de las pensiones?
La tasa de variación anual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 5,5%, una décima por encima de la registrada en octubre, según los últimos datos del INE. De media, desde diciembre de 2020 los precios han subido un 2,5%. Este será el porcentaje en el que aumentarán las pensiones contributivas en enero de 2022. Las no contributivas, de acuerdo con la información facilitada por la Seguridad Social, subirán el 3%.
Sin esta reforma, las pensiones habrían subido un 0,25% como mantenía el índice de revalorización de las pensiones (IRP) que implantó el Gobierno del PP en 2013 y que ahora suprime el nuevo acuerdo del Ejecutivo socialista.
Según los cálculos de Funcas, en 2022, el coste de la revalorización de las pensiones ascenderá a unos 3.600 millones de euros. Adicionalmente, sobre el presupuesto de 2021 deberá cargarse la garantía de revalorización vigente en ese año, que supondrá otros 2.300 millones. En total, el Gobierno deberá afrontar un crecimiento del gasto estructural de la Seguridad Social de unos 5.900 millones de euros.
¿Cómo funciona la calculadora de pensiones?
La pensión media que reciben los 8,9 millones de perceptores de pensiones contributivas, es de 1.194,94 euros al mes, como indica el Ministerio de Seguridad Social. Si a esta cifra se suma el incremento del 2,5%, como establece la nueva fórmula de revalorización en base al IPC, resulta en una subida de unos 30 euros mensuales de media.
Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.339,75 euros al mes. En este caso, la calculadora de pensiones dará lugar a un aumento de 33,5 euros al mes. Para los autónomos, con una jubilación de 795,76 euros al mes, la herramienta para calcular pensiones quedará en un incremento de casi 20 euros mensuales.
En cuanto a los ciudadanos que reciben una cuantía por orfandad, 472 euros al mes de media según datos de la cartera de Seguridad Social, el nuevo cálculo de las pensiones se traduciría en una subida de 11,8 euros más al mes.
El cálculo anual queda, para el jubilado medio, en unos 420 euros más al año, ya que las pensiones contributivas se cobran en 14 pagas. Para los autónomos, la jubilación se incrementará en 280 euros anuales.
(*) Calcular las pensiones para que no haya pérdida de poder adquisitivo
Según los expertos consultados, antes de que se lleve a cabo la aplicación de la ley y a modo de “apaño” ya que solo se va a producir este año, existe una combinación del sistema antiguo de compensación.
Gonzalo Núñez, profesor del Máster de Asesoría Jurídico-Laboral de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) explica a Newtral.es que se trata de la ‘paguilla’: la paga que deben recibir los pensionistas en caso de desviación de los precios respecto a la revalorización inicial de las pensiones, “a efectuar antes de abril de 2022”.
Por su parte, Javier de la Nava, profesor Macroeconomía y Economía Internacional (Udima) indica a Newtral.es que “desde el punto de vista técnico y dado el paralelismo con la evolución que se suele dar en cualquier ratio macroeconómico centrado en cálculos sobre volúmenes anuales, creo que la paguilla debe incluirse en el cálculo de la revalorización, pues es una medida compensatoria del exceso del dato real sobre el dato estimado”.
Para Núñez, “si la intención es que no haya pérdida de poder adquisitivo el Gobierno deberá ajustar el incremento del 0,9% que determinó a principio de año que se ha quedado muy por debajo del 2,5% final”, explica Núñez. No obstante, el Gobierno aún no lo ha confirmado. “El Ministerio aún no ha explicado si la revalorización del 2,5% para 2022 se hará sobre la pensión de 2021 (que solo se incrementó en un 0,9%) o sobre la pensión de 2021 con ese 0,9% pero además con el 1,6% que supone la paguilla (la diferencia entre el 2,5% y el 0,9%)”.
(*) Hemos actualizado este artículo con información adicional sobre la posible incorporación del plus de la paguilla sobre las cantidades de 2021 para ajustar las estimaciones del Gobierno a principios de año
Fuentes:
- Aprobación en el Senado del Proyecto de Ley de la revalorización de las pensiones en base al IPC
- Datos del IPC de noviembre del INE
- Artículo de Funcas: El presupuesto de la Seguridad Social de 2022: aportaciones del Estado iniciando las reformas
- Ministerio de Seguridad Social
- Jesús Cruz, catedrático Derecho del Trabajo y Seguridad Social
- Gonzalo Núñez, profesor del Máster de Asesoría Jurídico-Laboral de la Udima
- Javier de la Nava, profesor Macroeconomía y Economía Internacional (Udima)
Cuanto sube la pensión incapacidad absoluta
Porque
Primero, aprende a ser menos prepotente y más humilde Jesús. Ya presuponemos todos que eres super sapientísimo.
Cobro 638€ Cuanto seria con. La subida?
Pues creo que 8,5 euros por cada 100 euros,así que unos 52 euros más al mes
cacula mipesio cobro 879€
cacula mipesio
comoqueda mipesio
Hola, Jesús de verías guardarte el comentario de si tiene falta de ortografía Diego o no, si fueras mejor persona enseñarlo y si no cierra la boca. Un saludo ( Te lo dice una persona que tiene 65 años, la vida me a enseñado a callar si no tengo algo bueno que decir, Proverbio aprende de la vida
Hola, si tengo una paga de 911.95 y una de viudedad 237 está última la tengo desde el año 1996,su puesta mente tendrían que darme una mayo su pongo. Un saludo
Hola acuerdo a la nueva ley, con cuanta cantidad me corresponde de jubilacion si tengo cotizados 18 años y 7 meses, y tengo de edad 66 años y 2 meses, no he estado en el paro y tengo un promedio de ingreso a la base de pensión de 1.250€, gracias
Hola a todos, tengo una duda que os quiero exponer ya que nadie me la contesta, me quiero jubilar anticipadamente en Diciembre del 2022 se que me van a quitar un porcentaje de la base de cotización que me queda por jubilarme antes de tiempo, hecho cálculos y si me jubilo en enero del 2023 me dan un 1 % mas por las tablas de jubilación anticipada pero no tendré subida del ipc hasta enero de 2024, pero si me jubilo en diciembre en enero de 2023 me subirían el ipc mas de un 5% según va este año, tengo razón o no tendré subida del ipc por jubilarme en diciembre os agradecería vuestra opinión.
Si cobro 890 euros mensuales con dos adultos y un niño cuanto suve aora gracias
primero aprende a escribir bien, Diego!
Si me jubilo el 26 de diciembre de esta año 2022 tengo derecho a la subida del IPC del 2023
Buenos días, me podrían decir porque baja el índice de actualización de un mes para otro, ya que es de donde baja la base reguladora y la pensión futura, sé que es del IPC pero no sé cómo calcularlo, me podrían decir la fórmula para calcularlo, gracias
Buenas noches: Simulé mi jubilación en la web de la SS hace unos 6 meses y me daba que mi jubilación prevista para Junio 2024 era de 2.530 €. Ayer hice una nueva simulación y me sale que la pensión futura para la misma fecha y datos de entrada es menor, 2392 €. Si no han variado mis condiciones laborales, sigo cotizando en alza, las cotizaciones pasadas se revalorizan y no ha habido cambios normativos...¿ porqué sale menos?.
Si mi marido cobraba la pensión máxima de jubilado cuanto cobraré yo su viuda
Sí, mohamed tiene razón, La pension que cobraré será bastante superior a la que uds indican.
Hola, quisiera saber por qué a mi hijo en la paga mensual que me descuentan todos los meses, el incremento es del 6,5%.
Bueno yo a mi hijo le doy eso y mucho más y le compro todo lo que necesite, es cuestión
de saber solamente-
La paguilla es el 1,6% anual del bruto y sí que se suma al 2,5 del año 2022 quedado en un 4 ,1 del bruto ojo siempre habló del bruto y después hay que descontar el IRPF para saber el neto , los que se jubilaron el año pasado no tienen paguilla porque cuando se jubilaron ya estaba el cálculo anual y si que tienen el aumento del 2,5% para el año 2022
No entiendo porqué no han de tener paguilla los que se jubilaron en 2021
Acaso para una persona que se jubiló en enero de 2021 no ha subido el nivel de vida en la misma proporción que una persona que se jubiló en diciembre de 2020?
lo más lógico a mi entender es que esa paguilla (el 1.6% de su base) fuera proporcional al tiempo transcurrido desde que se jubiló
Es decir si se jubiló el 31 de marzo desde abril a diciembre: 1.6€ de la baseX8 meses
No me parece justo que si una persona se jubiló en diciembre de 2020 si le han dado la páguela del 1,6 % y quien se jubiló en enero 2021 sólo se le haya subido el 2,5 % . Cuando la pensión maxima si ha subido un 4,1 % de unos 2707 a 2819 euros.
Lala. Yo hace ya 3 años q estoy jubilada y no he tenido la suerte q ha tenido tú marido
A mi sí que me han pagado el 1'6% correspondiente al incremento del año pasado, en un único pago, pero no como paga fija, únicamente ha sido una bonificación. La subida del 2'5% de este año ha sido sobre lo q cobraba en 2021
Si en el 2021 cobraba 1153€ netos al mes ¿cuanto cobraré en el 2022 neto al mes?
Hola, quisiera saber como ha quedado la posible incorporación del plus de la paguilla sobre las cantidades de 2021 y su revalorización.
Se me he jubilado en octubre 2021, para este año 2022 me aplicarán la subida de pension del 2,5 ?
Hola buenas tarde, quisiera saber cuanto an cobrado las personas que tienen la paga no contributiva en este año 2022 y si tienen derecho a cobrar una paguilla.
Porque el incremento del 1'6 % del años pasado (la paguilla) no se incrementa en la pensión de este año y sobre este aumento se sube el 2'5%
Yo me pregunto lo mismo, Inma. No se si tú te jubilaste durante el 2021 pero yo que me jubilé en julio/21 solo he visto incrementada mi pensión en el 2,5%, aunque hice una consulta y dicen que sí tengo derecho a la paguilla, que se supone que es un 1.6% de incremento. Luego si tengo derecho a esa paguilla, es porque mi pensión se revalorizó, en 2021 en ese 1,6% y mi pensión actual debería de ir incrementada en el 2,5% pero sobre una pensión ya revalorizada con el 1,6%. Puedo decirte que a mi marido, que se jubiló hace años, le han revalorizado la pensión en un 4,1%, en total.
A mí me han bajado 15€ de la pensión ....no entiendo nada....dónde está la subida?? Me jubile en sept.
Mi pensión en 2021 era 1981,43 euros si le aplicamos el 2,5 de subida tendriamos 49,53 euros si me han ingresado 2oo7,62 entiendo que no es el porcentaje estipulado por el gobierno. que alguien me razone esto . gracias.
Has de calcular la paguilla del IPC y a su vez el descuento de IRPF. La cantidad exacta la sabrás el mes que viene.
La subida es correcta, lo único que ahora le retienen más, por tanto la subida es del ingreso Bruto, no neto.
Conclusión paga más IRPF a hacienda.
Cuando le llegue la carta de revalorización, ahí lo verá claro.
Es probable que te hayan subido el IRPF y no notes esa subida de 49,53 €. Deberías consultarlo en la página del INSS.
Si yo hago el càlculo del 2.5 sobre la pensión del año 2021, no me sale la cuenta. Díganme donde está la solución.
Sácalo en bruto y si que te saldrá la cuenta
Mi marido cobraba 1119 euros de pensión con 0% retenciones, al subirle ahora a 1165 le aplican un 5,6% con lo que ahora cobra 1105 euros, menos que antes
Yo empecé a cobrar jubilación en febrero del 2021 cobro 1499,45 cuanto me suben por qué me han subido 11 euros
Quisiera saber cuánto tendrían que aumentar la pensión cuando se le aplicaría un 2,5% y mi pensión es de 1.157 euros
me jubile en abril de 2021, me quedo una pensión bruta mensual de 1.468 € y ahora en enero me han pagado una pensión de 1351,38 € al mes, ( y no me han dado la paguilla) como puede ser esto.
Estoy en tu misma situación. También me jubilé en abril y me ha pasado lo mismo
Yo tampoco lo entiendo
Yo tenía una pensión de 799 y ahora cobro 832 me AN subió un 4,1%
A mi no sólo no me incrementaron, sino que me bajaron 52 euros la pensión que acabo de cobrar hoy mismo!!. Alguien me puede aclarar que razón podría existir, la rebaja del importe percibido?
Cuanto me va a subir mi pensión por hijo a cargo,ahora cobro 399,20 al mes
Rafael
Se puede reclamar a la SS que a la subida del 2'5% de este año sea sobre el incremento del 1'6% del año anterior?
Porque no me subieron el 2,5 ? Cobraba 1137,87 y con la subida 1160,32 me falta dinero no?
Porque no me subieron mi pension
653 € por invidez total permanente 72 %
Tengo 70 añis
Por que con la subida de la jubilación me pagan 53€ menos mensuales que el año anterior y la paguilla o atrasos no me lo han pagado
Cobraba 1753€ y ahora con la subida 1700€ por que me pagan menos no entiendo
Estoy en la misma situación, me hago esta misma pregunta. A ver si alguien nos lo explica?
Cuanto me va a subir la pensión si cobro 1042
1042 x 2,5 % = 26,05
1042 + 26,05 = 1068,05 €
Esa será tu subida, que en realidad no nos suben nada, porque nos dan una paguilla pero no nos aplican la subida real, la real sería sobre esto,
1042 x 1,6 % = 16,67 €
1042 + 16,67 = 1058,67 €
Ahora sería repuesto y sobre eso tendríamos la subida real
1058,67 x 2,5 % = 26,42 €
1058,67 + 26,42 = 1085,09€
Esa sería una subida real
33 euros mes
ME GUSTARIA TENER CONTESTACIÓN. ¿ PORQUE EN LA PAGA DE VIUDEDAD EL 60 POR 100 DE LA BASE REGULADORA DESPUES DE 65 ESTÁ SUJETA A TENER UNA PENSIÓN, Y NO A UNOS INGRESOS POR PENSIÓN. PUÉS VARIAS PENSIONES PUEDEN GENERAR MENOS INGRESOS QUE UNA. Y LA PERSONA REUNIR MUCHA MÁS COTIZACIÓN.
El engaña bobos está, que a la pension del 2021, le subieron el 0,09% y ahora se los restan al 2,5%. O sea a una pensión de 749%,del año 2021 el real reajuste anual que han ingresado es de 168 euros.
en enero del 2022 voy a cobrar el 1 pago de mi jubilacion,? me vendra con la suvida ¿
Una vedadera " milonga " porque el hachazo viene por la subida del IRPF ( increíblemente, se nos asplica el mismo IRPF ue a los trabajadores en activo...No comment )
Al " cobrar más ", mueven el tramo y te retenienen mas, con lo que , prácticamente, nos quedamos casi igual...
Eso sí, el gobierno ( con minúscula ) y su séquito inmenso de asesores, paniaguados, minastrillas semianalfabetas, podemitas ignorantes, separatistas, proetarras y demás chusma, se estan forrando a nuestra costa.
Buenos días solo comentar he cotizado 45 años me jubile sin querelo yo por causas económicas de la empresa y encima encima me quitan 24 por ciento porque dicen que nos suben la pensión sobre el IPC y nos suben por debajo del 6,7 que está la información nos toman por tontos o que pasa es este país
Si cobro 1053 euros con la subió cuanto cobraré estoy soltero y jubilado por enfermedad
Si estoy cobrando 654,60& con la subida cuanto cobrare.Estoy con cónyuge no a cargo.
Como se calcula la paguilla
la paguilla es el 1,6 POR CIENTO DEL SUELDO de 2021. pero esto es un cachondeo pues cada uno tiene un importe distinto que no responde a esto
Cuánto cobrar con una pensión de 1014,40 euros y una de discapacidad de399,20 euros
Cuanto cobraré si tengo una pensión de 1156 de pensión y de 251 de viudedad
De cuanto sera la paguilla si yo cobro 923 pkr invalidez absoluta,278 por viudo y 198 de orfandad
Buenos días una pregunta una paga de 733 euros en el 2022 con la nueva subida a cuánto sube gracias y feliz domingo
simple curiosidad
Los pensionistas de incapacidad permanente total por accidente de trabajo con 12 pagas tenemos la paguilla de enero
a que se le aplica el porcentaje de subida?
al bruto o a lo que en realidad percibes despues de haber descontado irpf, etc?
el porcentaje de subida se aplica sobre el íntegro (bruto) de la pensión reconocida y no sobre el líquido (neto) que es lo que se ingresa en la cuenta bancaria de cada pensionista.
Me jubilo dentro de tres meses, he cotizado en los dos regiones, ahora estoy cotizando por el Régimen general desde hace 3 años.
Que régimen resuelve mi jubilación?
Cuanto cobraré en 2022 ;si ahora cobro 2002
buenos dias, para la subida de las pensiones, n se debe aplicar primero 1.6 de diferencial del 0.9 que aplicarion y con la suma de todo aplicar el 2.50 % es mi pregunta gracias
Por supuesto es así, primero incrementar el 1,6%, y a su resultado aumentarle el 2,5%, arrojará el resultado final de la pensión 2022. No hay que olvidar que el IRPF opera con un tipo superior al practicado en 2021.
Yo opino como tú, debería revalorizarse primero el 1'9% de la diferencia del año anterior (la paguilla) pero al resultado final aplicar la revalorización prevista para este año, es decir, el 2'5% .
No obstante, dudo mucho que el Ministerio aplique este criterio por la importante cantidad que eso supone a la ya maltrecha economía.
Quiero jubilarme en Abril del 2022 con 66 años cumplidos y 46 años cotizado, los ultimos 11 años me declararon una discapacidad en grado de total, trabajando, por la S. S. MI Pregunta es, que pencion aproximada me quedaría??
yo creo que esta mal la calculadora primero hay que incrementar el 1.6 % y de lo que resulte el 2.5%
El 1,6% pertenece a 2021, imagínelo como si en enero de 2022 le pagan atrasos de 2021. De hecho tendrá que declararlo en la renta de ese año.
Efectivamente
Porque la ayuda a mayores de 52 año sigue cotizando y la incapacidad permanente total para tu trabajo habitual no si también sigue buscando trabajo
Pues a mí me a bajado este mes lmo pensión por incapacidad permanente total casi 70€
Se aplicará primero el1,6 y después el 2,5
La calculadora está mal configura ya que el 2'5 de subida se aplica a la pensión cobrada en 2021 una vez actualizada con 1'6 ya que en 2021 subieron el 0'9
La desviación del ipc es 5.50%menos el 0.90% que aplicaron en 2021. Ahora se aprovechan y aplican la ley que entra en vigor el 1 de enero 2022 es decir la media entre diciembre 2020 y noviembre 2021. Anda que este gobierno no tiene jeta.
La calculadora está mal configura ya que el 2'5 de subida se aplica a la pensión cobrada en 2021 una vez actualizada con 1'6 ya que en 2021 subieron el 0'9
La Manutención de mi hijo cuánto tengo que pagar más, éste año, mensualmente le pago 295,09 euros, para enero, cuánto tengo que pagar
Pension hijo a cargo mayor 18 años cuanto van pagar tiene paga unica
El próximo año 2022 la pensión mínima con coyugue a cargo se quedará en 890 € al mes en vez de 876.53€ que habéis indicado .la revalorización se va hacer sumando el 3 % actual mas él 1.6 del año anterior. 3+(2.5-0.9)=4.6.
4.6 por ciento de 851 es 39€ más.
Resultado final para él año 2022 será 890€ al mes.