Pulpos y sepias son unos maestros del transformismo. Había sospechas de que otros cefalópodos tenían la habilidad del camuflaje. Pero es la primera vez que graban a un grupo de calamares cambiando de color para mimetizarse con un fondo. Algo que, antes que los científicos, había visto un grupo de pescadores de Japón a quienes casi nadie les hizo caso.
Ahora, en un estudio publicado en Scientific Reports , científicos de la Unidad de Física y Biología del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) han demostrado que los calamares cambian de color de manera instantánea para camuflarse. Hacen coincidir su tonalidad con la desl sustrato como una forma de evitar a los depredadores.
Lo interesante de este trabajo es que abre vías de investigación sobre cómo los calamares ven y perciben el mundo que les rodea. Además, arroja luz sobre su comportamiento y, por lo tanto, podría continuar informando iniciativas de conservación, ante ecosistemas amenazados.
Un secreto que los calamares no revelan en superficie
Explica Ryuta Nakajima (autor del estudio) que “los calamares suelen flotar en mar abierto, pero queríamos saber qué sucede cuando se acercan un poco más a un arrecife de coral o si son perseguidos por un depredador hasta el fondo del océano”. Así que les crearon un mar de mentira.
“Si el lecho es importante para que los calamares eviten la depredación –añade–, eso indica que los aumentos o disminuciones en las poblaciones de calamares están aún más ligados a la salud de los arrecifes de coral de lo que pensábamos”.
Los estudios previos sobre el camuflaje de cefalópodos se han realizado principalmente en sepias y pulpos. Los calamares, como un animal que tiende a vivir en mar abierto, son notoriamente difíciles de mantener en cautiverio. Pero desde 2017, los científicos de la Unidad de Física y Biología del OIST han estado criando una especie de calamar ovalado en cautiverio.
Este calamar, conocido localmente como Shiro-ika, es de color claro. Su nombre significa justamente eso. Pero los investigadores sospecharon que cuando si acercan al fondo del océano, la historia sería completamente diferente.
En la Estación de Ciencias Marinas de OIST, un día estaban limpiando su tanque para eliminar el crecimiento de algas. Y fue entonces cuando pillaron in fraganti a un grupo de calamares que cambian de color. Básicamente, eran claros si estaban sobre la superficie limpia y oscuros cuando se mostraban sobre las algas.
Un experimento con calamares que cambian de color gracias a un ‘accidente’
A raíz de esta observación accidental, los investigadores diseñaron un experimento controlado. Mantuvieron varios calamares en un tanque y limpiaron la mitad, dejando la otra mitad cubierta de algas. Colocaron una cámara subacuática y suspendieron una cámara cenital, para poder capturar y realizar pruebas estadísticas sobre cualquier cambio de color.
Los resultados fueron rotundos. Cuando los calamares estaban en el lado limpio del tanque, eran de color claro. Pero cuando estuvieron por encima de las algas, rápidamente se oscurecieron, como cuando ocurrió espontáneamente en la limpieza del tanque.
El experimento descubrió una habilidad que nunca antes se había reportado en el calamar. Los investigadores destacaron que, además de abrir “caminos emocionantes para explorar las capacidades visuales del animal”, el estudio también mostró que el sustrato es claramente útil para que estos calamares sobrevivan.
“Este efecto es realmente llamativo. Todavía me sorprende que nadie haya notado esta habilidad antes que nosotros”, añade el coautor Zdenek Lajbner. “Muestra lo poco que sabemos sobre estos maravillosos animales”.
Pero Nakajima matiza: “En realidad, fueron los pescadores locales los primeros en distinguir tres especies de calamares ovalados en Okinawa, mucho antes que los científicos”.
“Esperamos continuar explorando las capacidades de camuflaje de esta especie y los cefalópodos en general”, concluye el profesor Jonathan Miller, investigador principal de la Unidad de Física y Biología de OIST y autor principal del artículo de investigación.